Cómo solucionar el error Windows Error Recovery paso a paso

  • El error Windows Error Recovery suele deberse a fallos en el arranque del sistema o archivos dañados
  • Existen herramientas integradas en Windows como Reparación de inicio o Restauración del sistema
  • Problemas de hardware, malware o registros corruptos también pueden causar este fallo
  • Se puede salir del bucle de recuperación con soluciones como el modo seguro, comandos o restaurando imágenes

Windows Error Recovery

¿Tu ordenador muestra una pantalla negra con el mensaje ‘Windows Error Recovery‘ al encenderlo? Esto puede darte un buen susto, sobre todo si no sabes qué ha pasado o cómo solucionarlo. Sin embargo, aunque parezca grave, este fallo tiene solución en la mayoría de los casos y no siempre implica perder tus archivos o reinstalar todo el sistema operativo.

En este artículo te explicamos de manera detallada qué significa el error Windows Error Recovery, por qué ocurre y, lo más importante, cómo puedes arreglarlo utilizando las herramientas que ya vienen integradas en Windows. Además, te contamos qué hacer si el error se repite, cómo salir del famoso ‘bucle de recuperación’ y qué evitar para que no vuelva a ocurrir.

¿Qué es el Windows Error Recovery y por qué aparece?

El mensaje de Windows Error Recovery aparece cuando el sistema operativo Windows no puede iniciar correctamente. Lo habitual es que veas una pantalla negra donde se te ofrecen varias opciones como Iniciar Windows normalmente o Lanzar la herramienta de reparación de inicio. Esta situación suele surgir tras un apagón repentino, un corte de energía, una mala actualización de Windows o incluso una infección por malware.

Windows detecta que en el arranque anterior hubo un fallo y, como mecanismo de protección, te muestra estas opciones para intentar reparar automáticamente el problema o para que tú elijas cómo arrancar el sistema.

Principales causas del error Windows Error Recovery

Entre los motivos más comunes que explican este problema, podemos destacar:

  • Archivos del sistema dañados o eliminados: Si alguno de los archivos críticos que necesita Windows para funcionar está corrupto o ha desaparecido, el sistema no puede arrancar.
  • Hardware defectuoso: Fallos en el disco duro, memoria RAM o cualquier otro componente esencial pueden bloquear el inicio.
  • Instalaciones incorrectas de software o drivers: Algunas aplicaciones mal instaladas o controladores no compatibles pueden provocar errores en el arranque.
  • Problemas en el registro de Windows: Una base de datos del sistema corrupta impide cargar configuraciones clave al arrancar.
  • Modificaciones del sector de arranque: El MBR (registro de arranque maestro) o el BCD (datos de configuración de arranque) pueden estar dañados o faltar.
  • Virus o malware: Algunas amenazas pueden sabotear directamente la secuencia de arranque de Windows.

Qué opciones ofrece Windows para reparar el error

Windows cuenta con distintas herramientas para solucionar este tipo de fallos, tanto automáticas como manuales:

1. Reparación de inicio

Startup Repair es una utilidad automática que diagnostica y soluciona problemas comunes de arranque. Se accede desde las Opciones de recuperación al iniciar el PC o al arrancar desde un disco de instalación de Windows. Esta herramienta detecta automáticamente errores en archivos del sistema y el BCD, y puede repararlos sin que tengas que hacer nada más.

2. Restauración del sistema

Esta funcionalidad te permite volver a un punto anterior en el tiempo cuando todo funcionaba correctamente. Es ideal si el error se ha producido tras una actualización, un nuevo software o cambio reciente. Eso sí, necesitarás tener activado previamente la creación de puntos de restauración.

3. Recuperación de imagen del sistema

Si previamente creaste una copia exacta de tu sistema (con todos los archivos, programas y configuraciones), puedes volver a ese estado mediante esta opción. Es una solución radical pero muy efectiva para eliminar errores complejos de arranque. Ten en cuenta que se perderán todos los cambios hechos después de crear esa imagen.

4. Desinstalar actualizaciones recientes

En ocasiones, una actualización mal instalada puede ser la culpable. Desde las opciones avanzadas de recuperación puedes elegir desinstalar la última actualización de calidad (mensual) o la actualización de características (una nueva versión de Windows).

5. Usar el símbolo del sistema (CMD)

Para los usuarios más avanzados, el acceso al símbolo del sistema permite ejecutar comandos que pueden arreglar errores graves:

  • sfc /scannow: analiza y repara archivos del sistema dañados.
  • chkdsk C: /f /r: comprueba y repara sectores defectuosos del disco duro.
  • bootrec /rebuildbcd: reconstruye el almacén de datos de arranque si falta o está corrupto.

Estas herramientas pueden restaurar el arranque sin tener que reinstalar Windows.

Salir del bucle de recuperación

Una de las situaciones más frustrantes es que, intentes lo que intentes, el PC vuelve una y otra vez al mismo mensaje de Windows Error Recovery. Este ‘bucle de recuperación’ puede romperse de varias formas:

Arrancar en modo seguro

Este método carga el sistema solo con los controladores y servicios esenciales. Desde este entorno reducido puedes desinstalar drivers conflictivos, eliminar programas recientes o ejecutar herramientas de diagnóstico.

Desconectar hardware recientemente instalado

Si has añadido un componente nuevo (una memoria RAM, disco duro externo, etc.) puede ser incompatible o estar mal conectado. Desconéctalo y reinicia para comprobar si era el causante del error.

Recrear el arranque con medios externos

Cuando el propio entorno de recuperación falla, puedes arrancar desde un USB con Windows y acceder a las herramientas de reparación allí. Así podrás lanzar la Reparación de inicio desde un entorno externo y controlar mejor el proceso.

El entorno de recuperación de Windows (WinRE)

WinRE es un conjunto de herramientas integradas en Windows que se activa cuando el sistema detecta errores de inicio. Incluye acceso a:

  • Reparación de inicio
  • Restauración del sistema
  • Recuperación de imagen
  • Símbolo del sistema
  • Pruebas de memoria

Además, algunos fabricantes (como Sony con su sistema VAIO) personalizan estas herramientas y añaden opciones propias como centros de recuperación preinstalados.

Errores específicos y mensajes frecuentes

Algunos usuarios pueden ver el mensaje: «Windows failed to start. A recent hardware or software change might be the cause». Este texto indica que Windows sabe que algo ha cambiado recientemente y eso ha impedido el arranque. Para más información sobre este tema, puedes consultar las guías relacionadas que abordan problemas de arranque.

Otro posible mensaje es: “Not enough memory resources are available to process this command” que, aunque suena alarmante, no implica que tengas un problema real de memoria. Es solo un error de visualización en versiones antiguas de Windows PE, y puedes ignorarlo con seguridad si todo lo demás funciona.

Herramientas de terceros

Existen programas como Fortect que ayudan a reparar errores del sistema, incluso sin necesidad de medios de instalación. Estos programas pueden detectar archivos corruptos, DLLs faltantes o entradas rotas del registro, y reemplazarlos por versiones sanas desde su base de datos.

Si consigues entrar al modo seguro, puedes instalar y ejecutar estos programas para que te ayuden a reparar Windows sin reinstalarlo ni perder datos. Eso sí, asegúrate de usar programas fiables y verifica que no sean software engañoso.

Una instalación o desinstalación mal hecha, cortes de energía, malware o errores físicos en el disco pueden desencadenar el error Windows Error Recovery. Afortunadamente, existen numerosas formas para enfrentarlo, ya sean herramientas nativas de Windows como Reparación de inicio o Restauración del sistema, comandos avanzados desde CMD o incluso alternativas como programas externos. Con las instrucciones y opciones adecuadas, es posible recuperar tu equipo rápidamente y volver a un funcionamiento normal sin necesidad de formatear o perder tus archivos.

error windows 6008
Artículo relacionado:
Error Windows 6008: Causas, Soluciones y Cómo Prevenirlo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.