Cómo solucionar el error Windows SrtTrail.txt paso a paso

  • El error SrtTrail.txt surge cuando Windows no puede arrancar correctamente
  • Las causas habituales incluyen archivos corruptos, problemas de disco o malware
  • Se puede solucionar con comandos como SFC, CHKDSK, DISM o restaurando el sistema
  • Herramientas como Recoverit o 4DDiG permiten recuperar datos si el sistema no arranca

error srttrail.txt

Si tu ordenador con Windows se ha quedado atrapado en una pantalla azul o simplemente no arranca y ves el mensaje de error SrtTrail.txt que hace referencia al archivo C:\Windows\System32\Logfiles\Srt\SrtTrail.txt, no estás solo. Este es uno de los errores más frustrantes que pueden ocurrir en sistemas Windows, especialmente porque puede impedir el uso normal del equipo y parecer que no hay solución clara a la vista.

En este artículo vamos a desmenuzar completamente qué significa este error, por qué ocurre y, lo más importante, cómo solucionarlo con distintos métodos que van desde los más básicos hasta los más avanzados. Incluso si no puedes acceder al escritorio de Windows, te enseñaremos qué hacer para recuperar tu sistema operativo y, si fuera necesario, recuperar también tus datos personales.

¿Qué es el error SrtTrail.txt?

Este error aparece normalmente cuando el sistema operativo intenta iniciar y encuentra un problema crítico en el proceso de arranque. Entonces, Windows intenta activar su función integrada de Reparación automática, que lo que hace es analizar el sistema e intentar corregir fallos por su cuenta. Cuando no puede, deja un log de lo ocurrido en el archivo SrtTrail.txt.

La ruta completa de este archivo es C:\Windows\System32\Logfiles\Srt\SrtTrail.txt y contiene información técnica sobre lo que ha fallado durante los intentos de reparación. Aunque en principio sea una herramienta útil para detectar fallos, cuando el error aparece en bucle o no desaparece tras varios intentos, es señal de que hay un problema más profundo, bien a nivel de software o incluso de hardware.

Principales causas del error SrtTrail.txt

Este fallo puede tener múltiples orígenes. En la mayoría de casos está relacionado con archivos de sistema corruptos o configuraciones dañadas, pero también puede deberse a problemas en el hardware. Estas son las causas más habituales:

  • Archivos importantes del sistema están dañados o eliminados. Esto puede deberse a apagones, actualizaciones fallidas o programas maliciosos.
  • Errores en el sistema de archivos del disco duro: sectores defectuosos o una partición corrompida pueden impedir el arranque.
  • Malware: virus y troyanos pueden modificar archivos clave para forzar reinicios continuos.
  • Actualizaciones mal instaladas: especialmente frecuentes en versiones nuevas de Windows 10 o Windows 11.
  • Incompatibilidades de hardware o drivers: un componente reciente añadido o un controlador puede estar ocasionando el problema.

¿Cómo solucionar el error SrtTrail.txt?

A continuación te ofrecemos una batería completa de soluciones posibles. Recomendamos probarlas en orden, desde las más sencillas hasta las más complejas.

1. Reinicia el equipo

Puede parecer simple, pero en algunos casos el error se debe a un fallo puntual. Reiniciar el PC desde el botón o después de mantener pulsado el botón de encendido puede hacer que el sistema arranque correctamente si ha sido un error temporal. También puedes revisar cómo acelerar el arranque de Windows en caso de que ocurra de nuevo.

2. Usa las Opciones de Inicio Avanzadas

Si Windows no arranca pero muestra el mensaje de reparación automática, hay una opción para entrar en herramientas más avanzadas:

  1. En la pantalla azul, selecciona Opciones avanzadas.
  2. Haz clic en Solucionar problemas y luego en Opciones avanzadas.
  3. Selecciona Reparación de Inicio y espera a que Windows intente solucionar el arranque.

Si el error persiste, prueba el siguiente paso.

3. Ejecuta el comando SFC y CHKDSK desde el Símbolo del Sistema

Desde el mismo menú de opciones avanzadas, accede al Símbolo del sistema y escribe lo siguiente:

  • sfc /scannow: busca y repara archivos del sistema dañados.
  • chkdsk c: /f /r: analiza y repara sectores defectuosos del disco duro.

Es recomendable ejecutar estos comandos uno tras otro, reiniciando después.

4. Usa DISM para reparar la imagen del sistema

Si el análisis SFC falla o no soluciona el problema, puedes usar DISM para reparar la imagen de Windows:

  • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Scanhealth
  • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth

Estas herramientas suelen tardar varios minutos en completarse y requieren conexión a Internet.

5. Restaura el sistema a un punto anterior

Si habías activado previamente los puntos de restauración, puedes volver a un estado anterior del sistema donde todo funcionaba correctamente:

  • Desde las opciones avanzadas, selecciona Restaurar sistema.
  • Elige el punto antes del error y deja que el sistema se recupere automáticamente.

6. Comprueba si hay malware

Un virus avanzado puede impedir el arranque del sistema. Si tienes acceso parcial al sistema o puedes iniciar desde un USB, instala y ejecuta un antivirus actualizado. Si no, usa el escaneo sin conexión de Windows Defender:

  • Ve a Configuración → Seguridad de Windows.
  • Haz clic en Protección contra virus y amenazas y luego en Opciones de análisis.
  • Selecciona Análisis sin conexión y reinicia.

7. Usa herramientas específicas como 4DDiG Windows Boot Genius o Recoverit

Si no logras acceder al sistema, estas herramientas permiten crear un medio de arranque en USB o CD:

  • Inserta la unidad USB en otro PC.
  • Instala el software y crea un USB de recuperación.
  • Conéctalo al PC afectado y arranca desde la unidad externa (usando F12 o ESC al encender).
  • Selecciona la opción de Reparación automática o recuperación de datos.

Ambos programas ofrecen interfaces fáciles de usar y pueden ayudarte si necesitas recuperar archivos importantes antes de realizar un formateo.

8. Revisa la conexión física del disco duro

En algunos casos, especialmente si el error apareció después de mover el portátil o tras una caída, puede deberse a una mala conexión:

  • Apaga el equipo y desconéctalo totalmente.
  • Abre la carcasa (si tienes conocimientos técnicos) y revisa los cables de datos y alimentación del disco duro.
  • También puedes probar a conectarlo en otro equipo para comprobar su funcionamiento.

9. Verifica la memoria RAM

Una RAM defectuosa puede causar errores críticos durante el arranque. Para probarla:

  • Extrae los módulos de memoria y límpialos cuidadosamente.
  • Prueba iniciando el PC con uno solo de los módulos si hay varios.
  • También puedes usar la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows.

10. Cambia la configuración del BIOS / UEFI

Algunos errores pueden solucionarse ajustando el modo del disco (por ejemplo, cambiar de AHCI a IDE):

  • Al encender el PC, pulsa F2, DEL o ESC para entrar en la BIOS.
  • Ve a la configuración de almacenamiento o SATA Mode.
  • Prueba a cambiar el modo de disco (guardando los cambios antes de salir).

También asegúrate de que el disco donde está Windows está como primera prioridad de arranque.

11. Desactiva la Reparación automática

Puede parecer contradictorio, pero hay casos en los que la reparación automática impide iniciar correctamente. Para desactivarla:

  • Desde el Símbolo del sistema escribe: bcdedit /set {default} recoveryenabled No
  • Puedes activarla luego con bcdedit /set {default} recoveryenabled Yes

12. Reinstala Windows manteniendo tus archivos

Si nada de lo anterior ha funcionado, existe la opción de reinstalar Windows sin borrar tus archivos personales:

  1. Desde las opciones avanzadas, elige Restablecer este PC.
  2. Selecciona la opción de conservar mis archivos.

El sistema borrará todas las configuraciones, programas y controladores, pero intentará conservar tus documentos personales. Para más detalles, consulta cómo solucionar errores al restablecer Windows 11.

¿Y si no puedo hacer nada porque Windows no inicia?

En ese caso, necesitas crear un medio de instalación desde otro ordenador (puede ser un USB con el instalador de Windows) y desde ahí acceder a las herramientas de reparación, símbolo del sistema o recuperación de datos con software especializado.

El error relacionado con el archivo SrtTrail.txt puede tener múltiples orígenes, pero con las herramientas adecuadas y un enfoque paso a paso es posible recuperar tu sistema incluso sin tener conocimientos avanzados. Las opciones van desde el análisis básico del disco hasta el uso de software especializado o la reinstalación del sistema. La clave está en identificar si hay problemas físicos en el disco, corrupciones en los archivos del sistema o errores provocados por software malicioso o actualizaciones. Recuperar el control de tu PC es posible, solo hay que seguir el camino correcto.

Reparación automática
Artículo relacionado:
Cómo salir del bucle de reparación automática en Windows 10 y 11

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.