Cómo solucionar fallos de energía en los puertos USB en Windows

  • Los problemas de energía USB pueden deberse a hardware, drivers o configuración.
  • Diagnosticar correctamente la causa es clave antes de aplicar soluciones.
  • Existen métodos efectivos desde acciones sencillas hasta opciones avanzadas.

fallos energia puertos usb

Los problemas relacionados con fallos de energía en los puertos USB son mucho más habituales de lo que parece y pueden llegar a ser realmente frustrantes, sobre todo si dependes de estos dispositivos para tu trabajo o estudios. Estos fallos pueden ir desde la ausencia de reconocimiento del dispositivo hasta mensajes de error como «Sobrecarga de electricidad en el puerto USB» o escasez de alimentación en periféricos.

En este extenso artículo vamos a repasar en profundidad por qué ocurren estos fallos de alimentación en los puertos USB, cuáles son las causas habituales y qué soluciones existen para cada caso, además de muchos consejos útiles a la hora de diagnosticar si el problema reside en el puerto, el dispositivo o incluso en la configuración del sistema operativo.

¿Qué energía suministran los puertos USB y por qué es importante?

Los estándares USB incluyen un suministro de energía que varía según el tipo y la generación del puerto (USB 2.0, 3.0, USB-C, etc.), pero suelen estar pensados para ofrecer corriente suficiente a dispositivos convencionales. Por ejemplo, un puerto USB 2.0 puede proporcionar hasta 500 mA (2,5W), mientras que uno USB 3.0 puede llegar hasta 900 mA (4,5W). Los nuevos puertos USB-C, especialmente en configuraciones de carga rápida, pueden entregar potencias mucho mayores.

Esta energía sirve para alimentar dispositivos como pendrives, teclados, ratones, cámaras web e incluso cargar móviles. Pero cuando el dispositivo requiere más energía de la que el puerto puede ofrecer (como ocurre a veces con discos duros externos o hubs no autoalimentados), puede producirse un fallo. También ocurre cuando un puerto está dañado, sucio, o si el sistema operativo ha cortado la energía como parte de sus opciones de ahorro.

usb 3.0

Causas habituales de fallos de energía en puertos USB

Los fallos de energía en los puertos USB pueden deberse a cuestiones de hardware, software o configuración. Repasemos las más habituales:

  • Puerto o placa base dañada: El uso intensivo, los golpes o la manipulación brusca pueden deteriorar físicamente el conector o la soldadura del puerto USB, impidiendo un suministro adecuado de energía.
  • Dispositivo defectuoso: Si el problema afecta solo a un periférico (por ejemplo, un determinado pendrive o disco duro externo), puede deberse a un fallo interno o a que supera el consumo permitido para el puerto.
  • Suciedad o polvo en el puerto: La acumulación de polvo, pelusas o suciedad puede bloquear los contactos y provocar una mala conexión física, lo que limita o corta el suministro eléctrico.
  • Drivers obsoletos o corruptos: Los controladores USB desactualizados, incompatibles o dañados suelen provocar errores en el reconocimiento del dispositivo, así como errores de energía.
  • Suspensión selectiva USB: Esta función de ahorro energético puede cortar la alimentación a los puertos USB cuando Windows detecta inactividad, generando la sensación de que el puerto ha dejado de funcionar.
  • Ajustes de energía de Windows: El sistema puede estar configurado para apagar los puertos USB (especialmente en portátiles) como parte de los planes de ahorro energético, lo cual puede confundir al usuario.
  • Malware o virus: En algunos casos, una infección puede dañar los controladores o interferir con la gestión de los puertos, provocando errores de corriente.
  • Conflictos de hardware: Ocasionalmente, varios dispositivos conectados simultáneamente pueden sobrepasar la capacidad del hub o placa base, causando sobrecargas o desconexiones.

Cómo diagnosticar un fallo de energía en un puerto USB

Antes de buscar soluciones complejas, es fundamental aislar el origen del problema. Algunas técnicas de diagnóstico recomendadas incluyen:

  • Probar el dispositivo en otro puerto USB del equipo: Si funciona, probablemente el fallo esté en el puerto original. Si sigue fallando, puede ser culpa del dispositivo.
  • Probar el dispositivo en otro ordenador: Si tampoco lo reconoce, el problema será del propio periférico.
  • Conectar otros dispositivos al mismo puerto afectado: Si tampoco funcionan, es muy probable que el puerto esté dañado o tenga problemas de alimentación.
  • Inspeccionar visualmente el puerto: Busca signos de suciedad, polvo, pelusas, o que el conector esté flojo, torcido o dañado físicamente.
  • Revisar la configuración de energía de Windows: Comprueba si los puertos están siendo apagados automáticamente para ahorrar batería.
  • Verificar los drivers en el Administrador de dispositivos: Los signos de exclamación amarilla o errores de controlador pueden indicar problemas de software.
usb 3.0
Artículo relacionado:
USB 3.0 no detectado en Windows 11: guía para arreglarlo

USB

Soluciones básicas ante los fallos de energía en puertos USB

En primer lugar, conviene probar las soluciones más sencillas antes de pasar a pasos más avanzados y técnicos. Algunas acciones rápidas que puedes realizar:

  • Reiniciar el equipo: Un reinicio resuelve muchos fallos temporales de reconocimiento o alimentación.
  • Probar el dispositivo en otro puerto o PC: Así se identifica si el problema está en el hardware o en la configuración.
  • Limpiar el puerto USB: Usa un soplador, aire comprimido o incluso un palillo con mucho cuidado para eliminar polvo y restos.
  • Quitar y volver a insertar el dispositivo varias veces: A veces, las desconexiones rápidas o la inserción repetida pueden resetear el estado del puerto.

Si el dispositivo funciona en otro puerto, probablemente el fallo esté en el conector original. Si no lo hace en ningún sitio, seguramente se trate de un defecto en el propio periférico.

Soluciones para fallos de energía causados por la configuración de Windows

Los ajustes de energía en Windows pueden cortar la alimentación de los puertos USB para prolongar la batería, especialmente en portátiles. Si esto ocurre, los dispositivos dejarán de funcionar aunque el puerto esté en buen estado.

  1. Accede al Panel de Control y busca las Opciones de Energía.
  2. Selecciona el plan de energía activo y clic en Cambiar la configuración del plan.
  3. En la ventana, pulsa Cambiar la configuración avanzada de energía.
  4. Despliega Configuración de USB y dentro, Configuración de suspensión selectiva de USB.
  5. Desactiva la función tanto en batería como con corriente y confirma con Aplicar y Aceptar.
  6. Reinicia el equipo para aplicar cambios.

La suspensión selectiva USB está diseñada para ahorrar energía, pero a menudo provoca que los puertos parezcan inactivos cuando en realidad solo están «dormidos».

Soluciones desde el Administrador de dispositivos

El Administrador de dispositivos de Windows permite diagnosticar y resolver conflictos USB. Desde aquí puedes:

  • Buscar exclamaciones amarillas o errores en Controladoras de bus serie universal.
  • Actualizar o reinstalar controladores haciendo clic derecho sobre el controlador afectado.
  • Desinstalar drivers defectuosos y reiniciar para que Windows los vuelva a instalar.
  • Usar Buscar cambios de hardware para que reconozca nuevos dispositivos.

Actualizar o reinstalar los drivers obsoletos suele resolver muchos problemas relacionados con energía y reconocimiento.

Comprobación física y limpieza de los puertos USB

La suciedad y el polvo son enemigos silenciosos de los puertos USB. Antes de soluciones técnicas, inspecciona:

  1. Apaga y desconecta el equipo.
  2. Examínalo con una linterna, buscando polvo, pelusas o daños visibles.
  3. Utiliza aire comprimido para limpiar el interior y evitar introducir restos (con cuidado, sin objetos metálicos, un palillo de madera puede ayudar).

Si notas que el conector está suelto, torcido o se mueve al tacto, probablemente haya daño físico y requiera reparación o sustitución.

usbdview

Herramientas para comprobar la energía que entrega cada puerto

Existen varias opciones para medir la energía suministrada por los puertos USB:

  • Desde Windows: En el Administrador de dispositivos, selecciona el concentrador raíz USB y consulta «Datos Energía» en la sección de «Detalles».
  • Software especializado: Aplicaciones como USBDeview muestran el consumo en miliamperios de cada dispositivo conectado.
  • Voltímetro USB: Dispositivo físico que se conecta entre puerto y periférico, mostrando voltaje y corriente en pantalla.

Estas herramientas permiten verificar si un puerto ofrece la energía adecuada, detectar cortes o sobrecargas, y si algún dispositivo consume más de lo permitido.

Fallos de energía provocados por hardware dañado

Si después de las pruebas el puerto presenta daños físicos, es necesario considerar reparaciones o alternativas.

En sobremesas, puedes instalar una tarjeta PCIe con nuevos puertos USB. Para portátiles, un HUB USB autoalimentado puede ampliar las conexiones, siempre y cuando al menos un puerto siga funcionando. En casos extremos, será necesario acudir a un técnico y reparar o reemplazar la placa base o componentes dañados.

Recuerda que las sobrecargas y cortocircuitos pueden dejar los puertos inoperativos. Si detectas olor a quemado, calor excesivo o ruidos raros, desconecta todo inmediatamente para evitar daños mayores.

Errores concretos: Sobrecarga y código 43

El error de sobrecarga en el puerto USB generalmente indica que el dispositivo conectado demanda más corriente de la que el puerto puede suministrar. Para solucionarlo, prueba:

  • Desconectar y probar en otro puerto.
  • Reiniciar el sistema.
  • Actualizar o reinstalar los controladores USB.
  • Desactivar la suspensión selectiva desde la configuración de energía.
  • Utilizar un HUB con alimentación propia si el dispositivo requiere más potencia.

El error código 43 suele aparecer en el Administrador cuando hay conflicto de hardware o controlador defectuoso. Puede deberse a cables dañados, mala conexión, o drivers desactualizados. Probar con otro cable, actualizar drivers o formatear el dispositivo puede solucionar el problema.

Cómo evitar futuros problemas de energía en puertos USB

Prevenir siempre es mejor que curar. Para evitar fallos en los puertos, sigue estas recomendaciones:

  • Conecta y desconecta suavemente los dispositivos, evitando movimientos bruscos.
  • No sobrecargues los puertos conectando muchos dispositivos que demanden alta energía al mismo tiempo.
  • Limpia regularmente los conectores para reducir suciedad y polvo.
  • Actualiza los drivers y el sistema operativo periódicamente.
  • No fuerces los conectores si ofrecen resistencia al entrar.
  • Evita hubs sin alimentación externa para dispositivos de alto consumo.
  • Haz copias de seguridad de tus archivos importantes para prevenir pérdidas.

En definitiva, los fallos de energía en puertos USB tienen solución en la mayoría de los casos, pero es importante seguir un orden lógico de comprobaciones y descartar causas simples antes de recurrir a reparaciones mayores. La tecnología plug & play de los USB facilita mucho la vida diaria, pero requiere atención a la alimentación, limpieza, actualizaciones y configuración para evitar problemas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.