¿Tu ordenador con Windows se reinicia sin previo aviso o se queda atrapado en la pantalla de reinicio? Este problema, bastante común entre los usuarios de Windows, puede deberse a múltiples causas que van desde actualizaciones defectuosas hasta conflictos con el hardware. Aunque en un principio pueda parecer frustrante, existen diversas soluciones que pueden ayudarte a resolverlo sin necesidad de llevar el equipo a un servicio técnico.
En este artículo vas a encontrar una guía exhaustiva, con explicaciones claras y detalladas, sobre las causas más frecuentes de errores relacionados con el reinicio en Windows, ya sea porque el sistema se reinicia de forma inesperada, se queda atascado en la pantalla de reinicio o se muestra un error que impide continuar con la instalación. Si estás atascado en alguno de estos problemas, aquí te contamos cómo solucionarlo.
¿Por qué Windows se reinicia sin motivo o se queda bloqueado?
Existen muchos escenarios que pueden llevar a que un equipo con Windows se reinicie sin previo aviso, no inicie correctamente o se quede congelado en una pantalla con el mensaje «Reiniciando». A continuación, te contamos algunas de las causas más comunes que podrían estar detrás del error:
- Actualizaciones defectuosas: Algunas actualizaciones del sistema pueden causar conflictos con archivos anteriores o con el hardware, provocando errores durante el reinicio.
- Problemas con los controladores: Un driver desactualizado o incompatible, sobre todo de la tarjeta gráfica o de sonido, puede generar bloqueos y reinicios inesperados.
- Interferencia de periféricos: Dispositivos externos conectados (USB, discos duros, etc.) pueden provocar conflictos durante el arranque del sistema.
- Errores del sistema o archivos corruptos: Un error en el registro de Windows o archivos esenciales dañados pueden desencadenar un fallo crítico que obliga al equipo a reiniciarse.
- Hardware defectuoso o BIOS desactualizada: Componentes físicos dañados o una versión anticuada del BIOS a veces son responsables de estos fallos intermitentes.
Desactivar el reinicio automático para detectar el error
Cuando Windows falla gravemente, suele reiniciarse automáticamente sin dar tiempo a ver cuál ha sido el error. Para poder identificarlo, te recomendamos desactivar la opción de reinicio automático. Así, el mensaje de error se mantendrá en pantalla y podrás tomar nota de él.
Este ajuste puede realizarse desde las propiedades del sistema, accediendo a las opciones avanzadas y modificando la configuración de inicio y recuperación para desmarcar la opción «Reiniciar automáticamente». Este procedimiento varía ligeramente según la versión de Windows (XP, Vista, Windows 10, etc.). Puedes obtener más información sobre este proceso en nuestro artículo sobre cómo evitar reinicios forzosos.
Windows atascado en la pantalla de reinicio: cómo solucionarlo
Uno de los errores más frustrantes es cuando Windows se queda colgado en la pantalla de «Reiniciando». Esto suele ocurrir después de una actualización fallida o un conflicto durante el proceso de apagado. A continuación, te mostramos algunas soluciones prácticas:
1. Desactivar el inicio rápido
La función de inicio rápido puede mejorar los tiempos de arranque del sistema, pero también es conocida por causar conflictos durante el reinicio. Para desactivarla:
- Presiona la tecla Win + R y escribe powercfg.cpl
- Selecciona «Elegir las acciones de los botones de inicio/apagado»
- Haz clic en «Cambiar la configuración actualmente no disponible»
- Desmarca «Activar inicio rápido (recomendado)»
- Guarda los cambios y reinicia el equipo
2. Reiniciar desde el entorno de recuperación de Windows
Si Windows no arranca correctamente, puedes forzar el acceso al entorno de recuperación repitiendo un apagado forzoso (manteniendo pulsado el botón de encendido durante cinco segundos) varias veces. En el tercer intento, el sistema se abrirá en el entorno de recuperación desde el cual puedes:
- Acceder al Modo seguro
- Ejecutar una Reparación de inicio
- Utilizar Restaurar sistema a un punto anterior
3. Finalizar procesos desde el Administrador de tareas
En ocasiones, un proceso bloqueado puede quedar interrumpido durante el reinicio. Para solucionarlo, presiona Ctrl + Alt + Supr y accede al Administrador de tareas. Desde ahí, finaliza los procesos en segundo plano que puedan estar interfiriendo. Este tipo de problemas son comunes y pueden ser solucionados siguiendo otros pasos que puedes revisar, como en nuestro artículo sobre solucionar problemas de impresión en Windows.
4. Usar un disco de recuperación para reparar Windows
Si no puedes acceder al sistema de ningún modo, puedes crear un disco de recuperación desde otro equipo que funcione correctamente. Con la Herramienta de creación de medios de Microsoft puedes generar una unidad USB de arranque, iniciar desde ella cambiando el orden de arranque en la BIOS y ejecutar las herramientas de reparación o restauración del sistema.
Error: «El equipo se reinició de manera inesperada»
Este mensaje es bastante común durante una instalación limpia de Windows o al actualizar a una nueva versión. El mensaje completo suele decir: «La computadora se reinició inesperadamente o encontró un error inesperado. La instalación de Windows no puede continuar«.
Cuando haces clic en aceptar, el equipo se reinicia y vuelve a aparecer el mismo mensaje en bucle. Esto bloquea por completo la instalación. Aquí te mostramos varias formas de arreglarlo:
Método 1: Editar el registro de Windows
- Cuando aparezca el error, presiona Shift + F10 para abrir la consola
- Escribe regedit y presiona Enter
- Navega hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\Status\ChildCompletion
- Haz doble clic en setup.exe y cambia el valor de 1 a 3
- Cierra el editor del registro y reinicia
Método 2: Desconectar dispositivos USB
Retira todos los dispositivos USB conectados (ratón, teclado, impresoras, discos externos…) que puedan estar interfiriendo durante la instalación.
Método 3: Verificar cables del disco duro
Comprueba que los cables que conectan tu disco duro estén bien conectados. Un mal contacto puede desencadenar errores durante el arranque. Si este problema persiste, puede que necesites revisar otros errores, como el error quota_underflow.
Método 4: Restablecer Windows 10
Desde el entorno de recuperación, puedes acceder a la opción de Restablecer este PC. Aquí puedes elegir entre conservar tus archivos o borrarlo todo. Ambas opciones reinstalan el sistema desde cero.
Método 5: Reparación automática de Windows
Si has creado un medio de instalación de Windows, úsalo para acceder a las Opciones avanzadas de arranque y selecciona Reparación de inicio.
Método 6: Actualizar la BIOS
Una BIOS desactualizada puede provocar incompatibilidades. Consulta el manual de tu placa base para descargar la última versión desde otro equipo y actualizarla con cuidado siguiendo las instrucciones oficiales. Te recomendamos tener en cuenta también nuestras guías sobre el error de otros sistemas, como el error pfn_list_corrupt.
Método 7: Usar una unidad de recuperación
Crear una unidad de recuperación desde otra computadora y restaurar el sistema desde allí también puede reversar el error. Asegúrate de que el USB tenga al menos 16GB y guarda copia de tus archivos porque el proceso puede eliminar tus datos.
Método 8: Instalación limpia de Windows
Como último recurso, puedes optar por una instalación desde cero. Esto eliminará toda la información del equipo, por lo que es recomendable realizar una copia de seguridad antes. Con una unidad de arranque, formatea y reinstala Windows desde el principio.
Cómo recuperar archivos si no puedes iniciar Windows
Si tras varios intentos no logras que tu sistema arranque, aún puedes recuperar tus documentos, fotos, vídeos y otros archivos importantes. Para ello, puedes utilizar una herramienta profesional como Recoverit Data Recovery.
Crear una unidad de arranque con Recoverit
- Instala Recoverit en un equipo que funcione
- Selecciona el modo de recuperación para sistemas bloqueados
- Crea una unidad USB de arranque (se formateará, así que respalda antes)
Recuperar los datos desde el equipo bloqueado
- Arranca desde la unidad USB creada
- Accede a la interfaz de Recoverit y escanea el disco duro del equipo
- Previsualiza los archivos recuperables y guárdalos en una unidad externa
Por qué ocurre el error de reinicio de forma tan frecuente
Este tipo de problemas en los sistemas Windows se deben en muchas ocasiones a una combinación de factores. Desde la acumulación de archivos inservibles hasta el uso de drivers incompatibles o la activación del inicio rápido. Cuantos más cambios se realizan (por ejemplo, al actualizar el hardware o el sistema operativo), mayor es el riesgo de que aparezcan errores. También puedes consultar nuestras soluciones para el error oobesettings, que podrían tener similitudes con tu situación.
Es recomendable mantener el sistema actualizado, realizar copias de seguridad regulares y crear un disco de recuperación antes de que surja un fallo grave. Con estas medidas preventivas, evitarás perder datos y podrás solucionar incidentes como este mucho más fácilmente.
Después de revisar todos los métodos y soluciones explicadas, queda claro que los errores de reinicio en Windows pueden atajarse de múltiples maneras. Desde ajustes simples como desactivar el inicio rápido o desconectar periféricos hasta acciones más complejas como editar el registro, reparar el arranque o reinstalar el sistema. Sin importar la causa, existe una salida práctica para cada situación, y ahora ya conoces todas las herramientas para enfrentarte a estos bloqueos sin desesperarte.