Cómo traducir un documento Word

traducir word

 

Algunas veces nos encontramos con documentos en Word escritos en otro idioma con los que tenemos que trabajar. Si se trata de una lengua que dominamos, eso no supone ningún problema. Pero cuando no es así, nos hallamos en dificultades. Por suerte, existen opciones muy prácticas para traducir un documento de Word, o al menos una parte del texto que hayamos seleccionado previamente.

Existen varias formas de traducir un documento de Word a varios idiomas. Algunas de ellas se realizan a través de la propia aplicación, aunque hay muchos otros que utilizan servicios en línea para llevar a cabo la traducción. Tanto unos como otros nos pueden resultar igualmente útiles.

Traducción de texto desde Word

word traducir texto

El procesador de textos de Microsoft Office cuenta con una herramienta propia para traducir un documento o un fragmento de texto seleccionado del mismo. Se trata de una función de Word que traduce solamente la palabra o el bloque de texto seleccionado.

Para activar esta función de traducción selectiva hay que seguir estos pasos:

  1. Primero, como es lógico, iniciamos Word y abrimos el documento en le que deseamos realizar la traducción.
  2. Después buscamos el texto a traducir y lo seleccionamos con ayuda del cursor.
  3. Ahora, en la parte superior de la pantalla, vamos a la pestaña de «Revisar» y seleccionamos «Traducir».
  4. A continuación, pulsamos sobre «Traducir selección».*
  5. Tras esto, aparece un nuevo panel con nuestras traducciones en la parte derecha de la pantalla. Casi siempre es el propio programa el que detecta el idioma de origen, por los cual lo único que debemos hacer nosotros es seleccionar el idioma de destino.
  6. Finalmente, después de ejecutar la traducción, podemos añadirla al texto mediante el botón «Insertar».

(*) Si queremos traducir el documento entero, no solo un fragmento del mismo, nos saltaremos el paso en el que se selecciona el fragmento a traducir y simplemente usaremos el botón de «Traducir». La principal diferencia es que Word creará y abrirá un nuevo documento con el texto traducido.

PDF
Artículo relacionado:
Cómo traducir un PDF: Todas las maneras

Un aspecto interesante de esta herramienta es que nos ofrece otros detalles como definiciones y significados de las palabras traducidas en el texto seleccionado. Toda esta información se muestra en la parte inferior de la pantalla.

Para acabar, una vez que hayamos terminado de traducir, solo tenemos que hacer clic en el icono del aspa («X») del panel de traducción para cerrarlo y regresar al documento.

Traducir un documento de Word con Google Docs

google docs

Muchos usuarios ignoran que Google Docs dispone de una función de traducción que se puede aplicar sin problemas a los archivos de Word que hayamos subido. Esta función se encarga de traducir el texto y después guardar la versión traducida en nuestro ordenador. Así es como se hace:

  1. Para empezar, abrimos una nueva pestaña en nuestro navegador y vamos a Google Drive, que es donde se suben los documentos que van a ser después editados en Google Docs.
  2. Hacemos clic en «Mi Unidad».
  3. Luego vamos a «Subir Archivos» y seleccionamos el documento que deseamos traducir.
  4. Usamos el botón derecho del ratón sobre el documento para seleccionar la opción «Abrir con», seguido de «Documentos de Google».
  5. A continuación se abre un nuevo archivo de Google Docs con el contenido de nuestro documento de Word. Allí vamos al menú «Herramientas» y seleccionamos la opción «Traducir documento».

Y ya está. El documento traducido se abrirá en una nueva pestaña, con la opción de guardarlo aparte si así lo deseamos.

Herramientas online para traducir documentos de Word

Por último, hay que señalar que existen muchas webs a través de las cuales vamos a poder realizar traducciones totales o parciales de un documento de Word. Aunque todas funcionan bien en lo que es la traducción en sí, es bastante común que presenten algunos errores de formato en el documento de salida. Estas son las opciones que te recomendamos:

DeepL

deepl

Es uno de los traductores online más populares y mejor valorados. DeepL es muy fácil de usar y ofrece excelentes resultados. Todo lo que tenemos que hacer es copiar el documento de Word o la parte que queremos traducir e ir a su web desde cualquier navegador. El resto es muy similar a lo que haríamos con el Traductor de Google: pegar el texto, seleccionar el idioma de salida (el idioma original es detectado automáticamente por la propia web) y Aceptar.

Enlace: DeepL

Doc Translator

doc translator

Sin necesidad de registrarse ni de pagar ninguna suscripción. Doc Translator es una herramienta totalmente gratuita que nos permite traducir nuestros documentos de Word de forma sencilla, respetando el formato original. Esta web utiliza los servicios de Google Translate y puede ejecutar traducciones utilizando más de un centenar de idiomas. Todo el proceso se ejecuta en cuestión de segundos, ofreciendo resultados con un nivel de calidad más que aceptable.

Enlace: Doc Translator

Grammarly

grammarly

Por último, otra útil herramienta especialmente pensada para quienes buscan una traducción de calidad para sus documentos de Word. Para utilizar los servicios de Grammarly hay que recurrir al no siempre cómodo sistema de «copiar y pegar», pero vale la pena, porque el resultado de la traducción es excelente. Otra ventaja de esta herramienta es que se puede añadir al navegador Chrome sin costes.

Enlace: Grammarly


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.