Cómo usar PS VR de PS4/PS5 en tu PC

  • Las PS VR 2 de PS5 son compatibles con PC mediante adaptador oficial y SteamVR.
  • El visor de PS4 requiere PS4 como intermediario y software específico para uso en Windows.
  • El proceso en ambas versiones presenta ventajas y limitaciones que debes considerar antes de decidirte.

usar PS VR de PS4 o PS5 en tu PC

¿Tienes unas PlayStation VR de PS4 o PS5 y te gustaría aprovecharlas más allá de la consola? Cada vez es mayor el interés en disfrutar de la realidad virtual en PC utilizando los dispositivos de Sony, especialmente tras la reciente compatibilidad de PS VR2 con ordenadores. Integrar estos visores en tu setup de PC puede ser una excelente forma de acceder a un abanico mayor de juegos y experiencias VR sin gastar demasiado.

En este artículo te explicamos con todo lujo de detalles, paso a paso y con todas las alternativas, cómo puedes conectar tus PS VR de PS4 o PS5 al PC. Repasaremos requisitos, limitaciones, compatibilidades, software necesario y recomendaciones para que exprimas al máximo tu visor de realidad virtual, ya sea el original de PS4 o el avanzado PS VR2 de PS5. Si buscas una guía definitiva y clara para sacarles jugo en ordenador, sigue leyendo porque aquí tienes todo lo que necesitas saber.

¿Por qué usar PS VR de PlayStation en el PC?

Las gafas PS VR originales y la versión PS VR2 siguen siendo dispositivos muy capaces, especialmente si las tienes cogiendo polvo. La llegada de nuevos visores y la bajada de precios en el mercado de segunda mano hacen que sean una opción muy tentadora para adentrarse en la VR de PC sin necesidad de grandes inversiones. Además, la compatibilidad de PS VR2 con PC abre la puerta a títulos exclusivos de Steam y otras plataformas que antes estaban vetados a los usuarios de PlayStation.

Para quienes buscan una experiencia VR de calidad y no pueden permitirse los modelos más caros, aprovechar tu visor de Sony es una solución muy apañada. Por menos de lo que costaría una Meta Quest o unas gafas de gama alta, puedes montarte una buena experiencia VR en ordenador, especialmente orientada a géneros como la conducción, simuladores y juegos de tipo inmersivo.

Cómo conectar PS VR de PS4 al PC: Requisitos y primeros pasos

Vamos al grano: para utilizar tus PS VR de PS4 en el PC, necesitarás varios elementos y algo de paciencia. Aunque no es tan sencillo ni directo como conectar unas gafas diseñadas para PC, se puede conseguir siguiendo estos pasos:

  • Las PlayStation VR originales de PS4.
  • Una PS4 funcionando como intermediario físico (indispensable en el caso del modelo original).
  • Un PC compatible con Windows 10/11, con preferencia por equipos de gama media-alta.
  • El software adecuado, siendo la aplicación clave Trinus PSVR.

Conectar las PS VR al PC implica cierto montaje y el uso de software específico, ya que Sony no diseñó originalmente este visor para ordenadores. La conexión habitual requiere pasar las señales a través de la PS4, así que olvídate (de momento) de usar solo las gafas y el PC sin la consola de por medio.

Guía paso a paso para usar tus PS VR de PS4 en el ordenador

Te explicamos cómo proceder de manera sencilla:

  1. Descarga e instala Trinus PSVR en tu ordenador. Es la aplicación imprescindible para hacer funcionar las gafas en PC. Ejecuta el instalador como administrador.
  2. Durante la instalación, deja que el software detecte las carpetas de Steam, lo que facilitará el uso posterior de SteamVR.
  3. Conecta el visor PS VR y los cables siguiendo el diagrama proporcionado por Trinus PSVR. Recuerda mantener la PS4 encendida y conectada.
  4. Abre Trinus PSVR y selecciona la pestaña Main. En el desplegable, elige PSVR Display y pulsa el botón Display1.
  5. Activa la opción VR en PSVR Mode. ¡Ya puedes usar el visor para navegar por tu escritorio en modo VR!
  6. Si Windows detecta las gafas como una pantalla adicional, ajusta la resolución a 1080p y configura el DPI al 100% para evitar problemas de escalado.
  7. Si tienes gráfica AMD, asegúrate de usar el formato de píxel 4:4:4 y desactiva la función Virtual Super Resolution para garantizar una calidad de imagen óptima.

Ahora podrás usar el teclado, el ratón o cualquier mando compatible con SteamVR, incluidos volantes para simuladores. Incluso puedes emplear tu móvil como control de movimientos, aunque no es lo más recomendable si buscas precisión y estabilidad. Para usar el mando oficial PS Move, deberás descargar un software adicional compatible.

Limitaciones y problemas habituales de usar PS VR de PS4 en PC

La principal traba es la siguiente: usar las PS VR de PS4 en PC exige tener siempre la consola encendida como intermediario. Esto añade cables, consumos y algún que otro quebradero de cabeza en la configuración inicial.

No existe por ahora un método oficial sencillo ni una app certificada por Sony para usar las gafas directamente en PC sin consola. La comunidad modder ha avanzado mucho, pero sigue siendo un proceso que requiere triquiñuelas y ciertos conocimientos técnicos.

Sin embargo, el rendimiento en la mayoría de juegos suele ser correcto, sin grandes desfases ni problemas de visualización. La resolución Full HD y los 120 Hz de refresco de las PS VR originales siguen siendo competitivos, especialmente en simuladores y juegos no extremadamente exigentes.

Por ahora, la esperanza pasa por la iniciativa de los usuarios que siguen desarrollando software y parches. Sony no tiene previsto ni interés en actualizar ni mejorar la compatibilidad de las PS VR de PS4 con PC, así que si buscas una solución más plug & play, deberías mirar hacia otros visores o el modelo PS VR2.

Conectando PS VR2 de PS5 en PC: Compatibilidad, requisitos y proceso

La revolución llegó con PS VR2, el visor diseñado para PS5 que, a diferencia del antiguo, sí cuenta con soporte oficial para PC. La baja demanda inicial de la PS VR2 como accesorio para consola llevó a Sony a ampliar su compatibilidad con ordenadores, abriendo así la puerta a un catálogo mucho más amplio de juegos VR. Puedes consultar aquí las noticias sobre la llegada futura de PS VR a PC.

Para conectar PS VR2 al PC es necesario adquirir el adaptador oficial de Sony para PC, disponible a partir del 7 de agosto en tiendas y en la web de PlayStation Direct, por un precio de salida de 59,99 euros. Además, necesitarás un cable DisplayPort 1.4 (no incluido), un PC compatible con los requisitos oficiales y descargar tanto la app de PS VR2 como SteamVR desde la plataforma de Steam.

  • Sistema operativo: Windows 10/11 64 bits
  • Procesador: Intel Core i5-7600 o AMD Ryzen 3 3100 (Zen 2 en adelante)
  • Memoria: 8GB o más
  • Gráfica: NVIDIA GTX 1650 (Turing) o superior, AMD Radeon RX 5500XT/6500XT o mejor; recomendado RTX 3060 o RX 6600XT
  • DisplayPort: Salida estándar o Mini compatible con 1.4
  • USB: para la conexión directa
  • Bluetooth: mínimo versión 4.0

El proceso es mucho más directo que en el modelo anterior. Basta con conectar el visor usando el adaptador (y el cable DisplayPort), instalar SteamVR y la app oficial de PlayStation VR2 y seguir los pasos en pantalla. Así tendrás acceso a juegos de PC VR como Half-Life Alyx, Fallout 4 VR, Beat Saber y muchos más, además de novedades compatibles que irán ampliando el catálogo.

Qué perderás y qué ganarás al usar PS VR2 en el ordenador

El salto respecto a la PS VR original es grande, aunque no mantiene todas las funciones que ofrece en PS5. No tendrás las funciones hápticas avanzadas, el seguimiento ocular ni el HDR específico, las cuales dependen del hardware y software propietario de PS5, pero sí podrás disfrutar de la pantalla OLED, el seguimiento inside-out y una calidad de imagen excelente.

En cuanto a la biblioteca de juegos, la oferta en PC VR es mucho más amplia y con títulos exclusivos que nunca llegarán a la consola, como Half-Life Alyx o mods de Steam. Además, el rendimiento gráfico puede ser superior en PCs potentes frente a PS5.

Eso sí, pueden surgir pequeños problemas de compatibilidad en algunos títulos, especialmente en los primeros meses del lanzamiento del adaptador. Revisar foros y listas de compatibilidad actualizadas es recomendable, ya que tanto Sony como la comunidad siguen afinando detalles.

Emparejamiento y uso de los mandos PS VR2 Sense en PC

Los mandos Sense de PS VR2 se pueden emparejar vía Bluetooth en el PC, facilitando la experiencia de juego VR y reduciendo la dependencia de periféricos de terceros. El proceso requiere asegurarse de que los mandos estén cargados y sin cables USB conectados.

  1. Activa el Bluetooth en tu ordenador.
  2. En el mando izquierdo, mantén pulsados a la vez el botón PS y el botón de crear hasta que la luz parpadee.
  3. En el mando derecho, mantén pulsados el botón PS y el botón de opciones hasta que también parpadee el indicador.

Con esto, y si tienes el software de SteamVR bien configurado, podrás usar los mandos Sense con los títulos compatibles de PC. Recuerda que no todos los juegos de SteamVR aprovechan todas las funciones avanzadas de los Sense.

Ventajas y limitaciones de usar PS VR y PS VR2 en el PC

Repasemos los pros y contras tanto de las gafas de PS4 como de las de PS5 conectadas al PC:

  • Ventajas PS VR2: Mayor catálogo de juegos en PC, mejor calidad gráfica, posibilidad de mods y mejoras, compatibilidad creciente y proceso de conexión más sencillo.
  • Limitaciones PS VR2: Funciones avanzadas no disponibles (hápticos, eye tracking, HDR), necesidad de adaptador y cable DisplayPort, posibles fallos de compatibilidad puntual, coste añadido por hardware no incluido.
  • Ventajas PS VR original: Precio muy bajo en segunda mano, buena calidad para géneros específicos, posibilidad de aprovechar hardware antiguo.
  • Limitaciones PS VR original: Requiere PS4 conectada siempre, montaje farragoso, menor calidad visual y menos juegos compatibles, soporte oficial inexistente y desarrollo parado.

¿Merece realmente la pena usar PS VR de PlayStation en PC?

Depende principalmente de tu presupuesto, expectativas y hardware. Si tienes una PS VR2 y un PC potente, la transición al mundo VR en PC resulta muy recomendable, ya que podrás acceder a lo mejor de ambos sistemas y mayor flexibilidad. Si solo tienes las PS VR originales y no quieres invertir mucho, también son una opción de entrada, aunque con limitaciones y cierta obsolescencia.

Para quienes buscan la mejor calidad, ni PS VR de PS4 ni PS VR2 son los más especializados en PC VR. Por poco más de 300 euros puedes adquirir unas Meta Quest 3S, que funcionan de manera autónoma y permiten enlazarse a PC, o modelos superiores con mayor compatibilidad y opciones.

El catálogo de juegos sigue en crecimiento y la comunidad de PC VR es muy activa, pero conviene informarse bien antes de comprar o reutilizar hardware, sobre todo cuando requiere desarrollos no oficiales o adaptadores específicos.

Finalmente, aprovechar tus gafas PS VR de PS4 o PS VR2 en el PC es una opción factible y bastante práctica para muchos usuarios, siempre que tengas en cuenta las limitaciones de cada modelo, el montaje y el coste adicional de periféricos o adaptadores. La clave está en valorar si la inversión y las configuraciones complicadas valen la pena frente a la experiencia que te ofrecerá. Si te gusta experimentar y ajustar cables y software, adelante. Si prefieres comodidad y cero complicaciones, quizás deberías considerar otras opciones diseñadas para PC sin complicaciones extras.

PlayStation VR
Artículo relacionado:
La realidad virtual de PlayStation VR podría llegar en un futuro a los PCs

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.