Vamos a ver cómo usar WhatsApp Web sin código QR, porque puedes utilizar la aplicación de mensajería instantánea en tu ordenador sin necesidad de escanear el código.
Es muy sencillo de hacer y va a facilitar tu conexión a la versión de escritorio de la app de mensajería más popular a nivel mundial. Así no perderás tiempo cuando llegue el momento de empezar tu jornada laboral o de estudio.
¿Para qué sirve el código QR de WhatsApp Web?
WhatsApp es una app diseñada para la comunicación desde el móvil. De hecho, a la hora de registrarnos, lo que nos solicita es que indiquemos nuestro número de teléfono. Por eso, en el momento de acceder a la versión para web, se nos pide que escaneemos desde el móvil un código QR, con el fin de verificar que el usuario de la versión móvil y la web es el mismo.
El código QR es una estructura que contiene una gran cantidad de información a través de sus píxeles. Cuando escaneamos este código en WhatsApp Web, lo que estamos haciendo es proporcionarle al sistema un código único que va a asociar con nuestro móvil. De hecho, para mejorar la seguridad, no vamos a obtener ningún resultado si escaneamos el QR con otro lector, debemos usar necesariamente el lector de WhatsApp, para que las sesiones móvil y web se enlacen.
Este código no aparece en la app de WhatsApp sino en la web de la app. Cuando abres la dirección web aparece en la parte derecha, justo encima de la opción de “Mantener la sesión activa”. Lo único que tienes que hacer es escanearlo con el lector de códigos de tu app de WhatsApp para móvil y se abre automáticamente en tu ordenador tu sesión.
Cómo usar WhatsApp Web sin código QR
El código de confirmación es una forma segura y rápida de unir tus sesiones en la app de mensajería instantánea, pero no es la única, hay otra alternativa:
Accede a WhatsApp Web y pulsa sobre la opción de “Vincular con número de teléfono” que vas a ver en la parte inferior de la pantalla, resaltada en color verde. Esto va a abrir otra pantalla en la que tienes que escribir tu número de teléfono.
Al pulsar sobre “Siguiente” se te va a enviar un código de verificación al móvil, y tienes que introducirlo en la pantalla del navegador.
A continuación, abre WhatsApp en tu móvil y pulsa sobre los tres puntos para abrir el Menú. Escoge la opción de “Dispositivos vinculados” en la sección de ajustes y haz clic sobre “Vincular un dispositivo”. Después pulsa sobre “Vincular con el número de teléfono” y ya estás listo para usar WhatsApp Web sin necesidad de escanear el código QR.
Este método de validación es igual de eficaz y rápido que el anterior, lo que ocurre es que es un poco más lento y más complejo, porque hay que dar más pasos. De ahí que la mayoría de la gente prefiera usar el código QR.
La sesión se queda abierta
Una de las cosas que debes tener en cuenta al usar WhatsApp Web es que, por defecto, la sesión se va a quedar abierta. Aunque apagues el ordenador, la siguiente vez que lo enciendas tu sesión estará disponible y no tendrás que volver a escanear el QR para hacer la conexión. Esto, que es muy cómodo, también es un riesgo para tu intimidad si el equipo es compartido, porque cualquiera podría acceder a tus conversaciones.
Lo recomendable es que, si usas la versión de escritorio y compartes el ordenador, cierres la sesión de WhatsApp Web antes de apagar el ordenador. Tienes que hacer la desconexión desde los tres puntos verticales que aparecen en la esquina superior izquierda de la pantalla, pulsando sobre la opción “Cerrar sesión”. Si te limitas a cerrar la ventana con la app, la sesión se queda abierta.
Una vez cerrada la sesión, la próxima vez que desees conectarte a WhatsApp Web, te va pedir de nuevo que escanees el QR o, en su defecto, sigas los pasos que hemos visto para identificarte sin este código.
Consejos para sacarle más partido a WhatsApp Web
Si te has animado a usar esta aplicación, aquí tienes algunos trucos para aprovechar mejor sus funcionalidades:
Atajos de teclado
Los atajos de teclado te permiten realizar ciertas funciones de manera rápida, sin tener que estar desplazando las manos del teclado al ratón y viceversa. Aquí tienes algunos ejemplos que te ahorrarán tiempo:
- Usa Ctrl + N para iniciar una nueva conversación.
- Usa Ctrl + F para buscar dentro de una conversación.
- Usa Ctrl + Shift + M para silenciar una conversación.
- Usa Ctrl + E para archivar una conversación.
- Usa Ctrl + Backspace para eliminar una conversación.
- Usa Ctrl + Shift + U para marcar un mensaje como no leído.
- Usa Ctrl + Shift + E para salir de un grupo.
- Usa Ctrl + Shift + N para crear un nuevo grupo.
Gestión de las notificaciones
Para que las notificaciones no resulten molestas ni te distraigan cuando tienes que trabajar o estudiar, accede al menú de configuración y desactiva el sonido.
Otra forma de evitar distracciones es silenciar chats grupales y conversaciones individuales. Para ello, pulsa sobre la conversación en cuestión y luego hazlo sobre el icono de los tres puntos y selecciona “Silenciar”.
Compartir archivos
Una de las ventajas de WhatsApp Web es que puedes compartir directamente con tus contactos archivos que tengas en tu ordenador.
Puedes pulsar sobre el icono del clip que verás en la parte superior de la ventana de chat para enviar documentos, videos, imágenes y hasta contactos. Si quieres ir todavía más rápido, arrastra y suelta los archivos en la ventana de chat.
Anclar chats importantes
Si tienes abiertos chats que son especialmente importantes cuando estás en el ordenador, como el grupo del trabajo, puedes anclar esta conversación en la parte superior.
Pulsa sobre el icono de los tres puntos y selecciona “Anclar chat”. Esto te permitirá acceder de forma rápida y sencilla a los chats que más interés tienen para ti.
Accesibilidad y personalización
En la versión web también puedes elegir entre modo claro u oscuro, con lo que contribuyes a reducir tu fatiga visual. Y también puedes ajustar el tamaño del texto según tus preferencias.
Ahora que ya sabes cómo usar WhatsApp Web sin código QR y cómo sacarle más partido, es hora de aprovechar al máximo todas las funcionalidades de esta aplicación.