Cómo usar y sacar partido a las notas del orador en PowerPoint

  • Las notas del orador permiten al presentador tener una ayuda visual exclusiva durante la exposición.
  • La vista moderador muestra notas y herramientas útiles solo para el orador en presentaciones con 2 pantallas.
  • Es posible editar, imprimir y exportar las notas para usarlas en papel o en otros programas como Word.

notas orador powerpoint

¿Alguna vez te has encontrado en plena presentación y has olvidado un dato clave? Las notas del orador en PowerPoint son esa herramienta discreta, pero esencial, que puede marcar la diferencia entre una exposición improvisada y una profesional. Aunque el público solo ve la diapositiva, el presentador tiene a su disposición un espacio exclusivo donde anotar detalles, ideas clave o incluso recordatorios para no dejarse nada en el tintero.

En este artículo vamos a explicarte, paso a paso, cómo funcionan las notas del orador, cómo puedes usarlas durante la presentación, e incluso cómo imprimirlas o exportarlas si necesitas tener una versión física de apoyo.

¿Qué son las notas del orador en PowerPoint?

Las notas del orador son textos que se pueden añadir a cada diapositiva mientras editas tu presentación. Aparecen en un panel inferior cuando estás en la vista Normal del programa. Este espacio está pensado para que el presentador escriba información adicional que no será visible para el público, pero que le servirá como guion o guía durante la exposición.

Este panel puede agrandarse, minimizarse o incluso ocultarse completamente, según tus preferencias. Para mostrarlo, basta con hacer clic en el botón “Notas” que aparece en la barra inferior de PowerPoint.

Ajusta el texto en una figura en PowerPoint

Cómo añadir notas a una presentación

El proceso para añadir notas es sencillo:

  1. Abre tu presentación y selecciona la diapositiva a la que deseas añadir notas.
  2. Haz clic en la vista Normal (si no estás ya en ella).
  3. Localiza el panel de notas en la parte inferior y escribe el texto que necesites.
  4. Si no ves el panel, activa el botón “Notas” en la barra inferior.

Estas notas se guardan automáticamente con tu presentación y puedes modificarlas en cualquier momento. Cada diapositiva puede tener sus propias anotaciones.

Artículo relacionado:
Cómo resetear el explorador de archivos en Windows

Usar la Vista Moderador para mostrar notas solo al orador

Una de las funciones más potentes de PowerPoint es la “Vista Moderador”, diseñada para presentaciones con doble pantalla. Mientras el público ve la presentación proyectada en una pantalla, el orador tiene acceso a un panel con controles adicionales, vista previa de la siguiente diapositiva y las notas asociadas a la actual.

Para activarla:

  1. Ve a la pestaña “Presentación con diapositivas” en la cinta.
  2. Marca la opción “Usar la vista Moderador”.
  3. Inicia la presentación desde el principio o desde la diapositiva actual.

En la «vista moderador» podrás hacer lo siguiente:

  • Ver tus notas en un panel lateral.
  • Cambiar de diapositiva fácilmente con botones intuitivos.
  • Utilizar puntero láser, lápiz o marcador.
  • Ocultar la diapositiva actual y dejar la pantalla en negro.

Además, puedes modificar el tamaño del texto de las notas, mover los paneles o intercambiar las pantallas si la vista está proyectándose en el monitor equivocado.

Cuando escribes mucho texto en las notas, PowerPoint incluye automáticamente una barra de desplazamiento. También puedes arrastrar la línea superior del panel de notas para ajustarlo al tamaño que te resulte más cómodo.

powerpoint web

¿Se pueden imprimir las notas del orador?

Sí, y de varias formas. Puedes imprimirlas junto con las miniaturas de las diapositivas, o únicamente el texto de las notas. Este recurso es útil si prefieres tener una copia física durante tu exposición, aunque tiene el inconveniente de que puede hacerte mirar hacia abajo con frecuencia y perder contacto visual con la audiencia.

Pasos para imprimir páginas de notas con miniaturas:

  1. Haz clic en Archivo > Imprimir.
  2. Selecciona tu impresora.
  3. En el apartado “Configuración”, haz clic en “Diapositivas de página completa”.
  4. Selecciona “Páginas de notas”.
  5. Haz clic en Imprimir.

También puedes exportarlas a Word

Otra opción interesante es exportar las notas del orador a Word. Así puedes tener más control sobre el formato del documento, modificarlo cómodamente o imprimirlo desde allí.

Pasos para exportar:

  1. Abre tu presentación y ve a Archivo > Exportar.
  2. Selecciona “Crear documentos”.
  3. Haz clic en “Crear documentos” en Word.
  4. Selecciona una opción de diseño.
  5. Elige la opción “Pegar” y confirma.

Con esto se generará un documento de Word con cada diapositiva y las notas asociadas, todo editable. Para mejorar tu trabajo con las notas, también puedes consultar nuestra para guardar y sincronizar archivos de forma eficiente.

Controlar la sincronización de notas en presentaciones colaborativas

Si estás trabajando en equipo y varios usuarios modifican la presentación, es posible mantener actualizadas las diapositivas incluso durante la exposición. Esta función está disponible en PowerPoint para Microsoft 365.

Sólo tienes que ir a Presentación con diapositivas > Configurar presentación con diapositivas y activar la casilla “Mantener las diapositivas actualizadas”. También puedes hacerlo desde el botón de opciones en la vista moderador (icono de tres puntos). Así te aseguras de que todas las ediciones se reflejen en tiempo real, sin necesidad de cerrar ni reiniciar la presentación.

Las notas del orador en PowerPoint son una herramienta tremendamente útil que, bien aprovechada, permite al presentador mantener la naturalidad y credibilidad sin perder información clave.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.