Cómo volver a Windows 10 desde Windows 11

volver a windows 10

 

En octubre de 2021, Microsoft lanzó la que hasta la fecha es su última versión de su sistema operativo: Windows 11. Esta nueva etapa de la historia fue acogida con disparidad de opiniones: mientras muchos usuarios se lanzaron entusiasmados a instalarla, muchos otros se mantuvieron reacios. De hecho, hay quien incluso ha optado por rectificar, decidiendo volver a Windows 10 desde Windows 11.

Los motivos son variados. Es cierto que durante las primeras semanas se reportaron numerosos fallos que fueron paulatinamente corregidos. Puede que estos errores eclipsaran en parte a las nuevas funciones y mejoras que la nueva versión incorporaba. También es posible que el nuevo diseño no ha acabado de convencer a los usuarios que ya estaban perfectamente adaptados a Windows 10.

Algunas de as novedades que trajo Windows 11 tienen que ver con la estética, ofreciendo muchas opciones de personalizar el aspecto del sistema según nuestros gustos y preferencias. Entre ellas, figura la de conservar el diseño de Windows 10.

También incorpora interesantes mejoras en cuanto a seguridad. Entre ellas destaca el chip TPM, un seguro para evitar que un software maligno pueda infectar un equipo y expandirse por una red rápidamente. Este módulo TPM se halla integrado en la placa base, protegiendo las claves de cifrado, las credenciales de los usuarios y otros datos sensibles.

Por lo demás, Windows 11 ofrece una nueva interfaz de usuario, una nueva forma de organización del escritorio, la posibilidad de instalar aplicaciones de Android, así como nuevas maneras de usar los widgets y sacarles el máximo partido.

¿Qué es mejor, Windows 10 ó Windows 11? No vamos a entrar aquí a juzgar qué versión es mejor. Hay muchas opiniones y puntos de vista sobre esta cuestión, con argumentos a favor y en contra. En todo caso, todo el mundo tiene derecho a cambiar de opinión y rectificar, si considera que eso es lo correcto. Así que, sea cual sea el motivo, vamos a ver qué pasos debemos seguir para deshacer esta acción y volver a Windows 10 desde Windows 11.

Durante los 10 días de prueba

volver a windows 10

Lo cierto es que Microsoft, al tiempo que animaba a todo el mundo a instalarse Windows 11, también pensó en ofrecer a sus usuarios la opción de regresar a Windows 10 después de probar la nueva versión. El problema es que solamente ofrece un margen de 10 días después de actualizar a Windows 11. Pasado ese periodo de tiempo, la posibilidad desaparece. El método que nos ofrece Microsoft es el siguiente:

  1. En primer lugar, debemos entrar en la configuración de Windows.
  2. Allí vamos a la sección de «Sistema» y elegir la opción de «Recuperación».
  3. En este apartado encontramos las opciones para recuperar o restablecer Windows. Allí tenemos que seleccionar la opción «Volver» (aunque solo aparecerá si todavía nos encontramos dentro del plazo de 10 días).
  4. Si estamos dentro del plazo, aparecerá una ventana en la que Microsoft nos pide indicar la razón por la cual hemos decidido volver a Windows 10. Esta información es muy importante para Microsoft, ya que le proporciona las claves para corregir los posibles errores y carencias de Windows 11.
  5. Antes de continuar, se muestran varios avisos sobre cambios de configuración o aplicaciones instaladas que se van a perder con el cambio. Después pulsamos en «Siguiente».
  6. Finalmente, ya solo queda pulsar sobre el botón de «volver a Windows 10» y esperar a que nuestro equipo lleve a cabo el proceso.

Sin embargo, es posible que muchos usuarios hayan tomado la decisión de regresar a Windows 10 mucho tiempo después de que haya expirado ese plazo de cortesía. ¿Qué se puede hacer en ese caso?

Después de los 10 días de prueba

En el caso de que tomemos la decisión de pasar de Windows 11 a Windows 10 una vez que han pasado los 10 días de rigor, para ejecutar la reversión es necesario realizar una instalación limpia. Estos son los pasos que seguir para hacerlo:

  1. En primer lugar, tenemos que ir a la página de Windows 10 y descargar la herramienta de creación de medios.
  2. Allí debemos ejecutar el archivo MediaCreationTool, aceptando las condiciones de servicio.
  3. Cuando aparece el mensaje «¿Qué quieres hacer?», seleccionamos Actualizar esta PC ahora y hacemos clic en «Siguiente». Así dará inicio la descarga de la última versión de Windows 10 que esté disponible. La duración del proceso dependerá de nuestra velocidad de conexión a internet.
  4. Una vez la descarga haya concluido, hacemos clic en «Siguiente», tras lo cual se iniciará el asistente de instalación *.
  5. Finalmente, debemos cerrar todas las aplicaciones que se hallen en ejecución y guardar todos los archivos. Una vez hecho esto, ya podemos hacer clic en «Instalar».

Hay que ser paciente, ya que la instalación de Windows 10 puede tardar algún tiempo. Durante este último paso es posible que nuestro ordenador se reinicia unas cuantas veces.

(*) A tener en cuenta: antes de finalizar el proceso de instalación, tendremos la oportunidad de ver un resumen de nuestras selecciones. Allí, en la opción «Cambiar qué conservar», tenemos que seleccionar «Nada».


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.