Así es la función de Windows para compartir archivos con equipos cercanos

  • La función 'Uso compartido en proximidad' permite transferir archivos entre PCs cercanos sin complicaciones.
  • Requiere activar la opción en los ajustes de sistema de Windows 10 o 11.
  • Los usuarios pueden configurar la visibilidad de equipos para compartir archivos.
  • OneDrive es una alternativa práctica para compartir archivos en la nube, integrada en Windows.

compartir archivos

En su día, Windows 10 incorporó una interesante función, que también está presente en Windows 11, mediante la cual es posible compartir archivos con equipos cercanos. La función se llama «Uso compartido en proximidad» y en este artículo vamos a explicar su funcionamiento.

Lo primero que hay que destacar de esta función es que nos proporciona un método sencillo para enviar archivos desde un PC a otro. Un sistema en el que no es necesario recurrir a las viejas fórmulas que ya todos conocemos, como la de adjuntarlos por correo o subirlos a la nube.

Las ventajas de esta función son evidentes, sobre todo en el caso de aquellas personas que trabajan en equipo en una misma ubicación. La transferencia de archivos se convierte así en algo inmediato y ágil, sin cables ni complicaciones, lo cual redunda en la comodidad y en la productividad. Es incluso más rápido y cómodo que el uso de la nube. Por eso esta solución cada vez cuenta con más adeptos.

Cómo utilizar esta función

La clave de todo radica en aprovechar las opciones de conectividad que nos brindan las redes WiFi y Bluetooth. Cuando hay dos o más ordenadores que utilizan la misma conexión, es posible enviar y recibir archivos de forma sencilla y cómoda. Por lo tanto, los requisitos para utilizar esta función son muy básicos. Todo lo que se necesita es disponer de ordenadores con el sistema operativo Microsoft (Windows 10 o Windows 11) y con acceso a alguna de las conexiones inalámbricas antes mencionadas.

uso compartido en proximidad

Activar «Uso compartido en proximidad»

Hay que decir que esta función para compartir archivos con equipos cercanos no viene activada por defecto en los PC con Windows. Así que lo primero que debemos hacer es proceder a su activación, algo que podemos hacer del siguiente modo:

  1. En primer lugar, accedemos a los Ajustes del sistema operativo.
  2. Vamos al apartado Sistema.
  3. Allí seleccionamos Experiencias compartidas.
  4. En la parte derecha de la pantalla encontramos un apartado llamado «Uso compartido en proximidad». Como decíamos antes, por defecto este se muestra desactivado. Eso es lo que tenemos que cambiar.

En este punto vamos a contar con algunas opciones adicionales para configurar un sistema de archivos compartidos a nuestra medida. Por ejemplo, vamos a poder establecer que únicamente nuestros propios equipos sean reconocidos, o que se reconozcan los equipos situados a una determinada distancia máxima.

Compartir archivos

Después de activar la función, estos son los pasos que debemos seguir para compartir archivos de forma rápida y sencilla con otros equipos cercanos:

  1. Para empezar, seleccionamos el archivo que deseamos compartir.
  2. En las opciones que se muestra en la barra superior, hacemos clic en el icono «Compartir».
  3. A continuación vamos a «Uso compartido de proximidad», donde debemos seleccionar el equipo de destino. Este tiene que estar activo y situado dentro de la distancia de cobertura correcta.
  4. Por último, el ordenador de destino recibirá un mensaje con la comunicación de que está recibiendo un archivo. Hay que pulsar «Aceptar» para finalizar el proceso.

Por supuesto, es el usuario del equipo de recepción el que debe decidir si desea aceptar el archivo que le ha sido enviado o no. En caso afirmativo, tiene la posibilidad de abrirlo o guardarlo en la carpeta previamente especificada en la configuración de Windows. También puede rechazarlo.

¿Cuánto tiempo se necesita para pasar un archivo de un PC a otro? Como es lógico, esto depende del tamaño del propio archivo, así como de la velocidad de las redes inalámbricas que estemos utilizando.

Compartir archivos en la nube

Además de esta función tan practica, existen otros modos alternativos para compartir archivos en Windows. Por supuesto, estos métodos siguen siendo útiles y se pueden compatibilizar con la opción que hemos visto de compartir archivos con equipos cercanos.

OneDrive

Las plataformas de almacenamiento son muy prácticas, no solo para tener acceso inmediato a cualquier archivo sin tener que guardarlo en nuestro PC, sino también para compartirlo con otros.  La solución de Microsoft, OneDrive, es bien conocida y utilizada por muchos usuarios. Además, a la hora de compartir un documento o carpeta, es posible especificar los permisos que concedemos a cada usuario.

Los pasos para realizar esta operación son estos:

  1. Primero vamos a la carpeta que queremos compartir con otros usuarios o equipos.
  2. Después pulsamos sobre ella con el botón derecho del ratón.
  3. A continuación, en el menú que se despliega, seleccionamos la opción «Compartir», adjuntando los correos electrónicos de los usuarios con quienes queremos compartir la carpeta, así como los permisos concedidos.
  4. Para acabar el proceso, hacemos clic en «Enviar».

La gran ventaja que nos ofrece la plataforma de almacenamiento de Microsoft es que se encuentra integrada en Windows. No es necesario instalar nada. Eso hace quecompartir una carpeta o documento a través de Windows 11 sea un proceso muy rápido y sencillo.

Encontrarás más información sobre cómo utilizar este servicio en la web oficial de Microsoft OneDrive.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.