El formato PDF (Portable Document File) se ha convertido en un estándar a nivel mundial: es seguro, está protegido y es compatible con cualquier dispositivo. Eso está muy bien, menos cuando surge la necesidad de editarlo, ya que no es suficiente con escribir sobre él, como haríamos con un documento de Word. Afortunadamente, existen numerosos métodos para convertir una imagen de texto o PDF en un documento editable.
En este artículo vamos a repasar algunos de ellos. Para esta tarea tenemos a nuestra disposición algunas herramientas gratuitas interesantes, así como numerosos servicios online de conversión de formatos.
Además, por supuesto, siempre nos queda la posibilidad de recurrir a Adobe Acrobat Pro DC, concretamente la versión de pago. Al fin y al cabo, Adobe es la empresa que inventó este formato tan extendido y la que, por lógica, mejor conoce sus secretos.
Este software nos proporciona, entre muchas otras cosas, una potente herramienta de conversión. Lo malo es que para hacerla servir es necesario pagar la suscripción, que no es precisamente barata. El precio es de 24,19 euros al mes o de 19,99 euros al mes si se opta por una suscripción anual. ¿Vale la pena pagar este importe? Si lo único que queremos hacer es convertir un PDF en un documento editable, decididamente no. Para eso hay otras opciones gratuitas como las que presentamos a continuación:
A través de Microsoft Word
Una manera sencilla de hacer editable un documento PDF es utilizar el procesador de textos de la suite ofimática de Microsoft. Si disponemos de él, esto es todo lo que hay que hacer:
- Para empezar, abrimos el programa Microsoft Word.
- Luego vamos a la pestaña «Archivo».
- En ella hacemos clic la opción «Abrir» y seleccionamos el PDF que deseamos convertir.
- A continuación, Word nos notificará que va a convertir el archivo PDF en un documento editable de Word. Hacemos clic en Aceptar.
- Después de esto, el PDF se abrirá como un documento editable que vamos a poder modificar como queramos.
Importante: una vez terminado el proceso, es preciso verificar el formato final tras la conversión, ya que a menudo se producen desajustes, sobre todo cuando el PDF incluye gráficos o diseños algo más complicados.
Usando Google Docs
Otra forma bastante eficaz de convertir un PDF en un documento editable es a través de Google Docs. SI eliges esta opción, estos son los pasos a seguir:
- En primer lugar, subimos el archivo PDF a nuestra cuenta de Google Drive.
- Después hacemos clic derecho sobre el archivo PDF. Allí seleccionamos primero «Abrir con» y luego elegimos «Google Docs».
- Con esto, Google Docs convertirá automáticamente el PDF en un archivo de texto editable, el cual podemos después guardar como un documento de Google o bien exportarlo a Word.
Si recurrimos a Google Docs para este tipo de tareas, hay que tener en cuenta que algunos resultados finales tal vez pueden requerir ajustes manuales. Esto es más probable que suceda cuado el PDF contiene tablas o imágenes.
Herramientas en línea
Para la tarea concreta de convertir un PDF en un documento editable, los conversores online son siempre una alternativa muy sencilla y práctica. Además, la mayoría de ellos son gratuitos, aunque suelen tener algunas limitaciones en cuanto a volumen.
El modo de usarlos tampoco tiene muchos secretos. Siempre suele ser el mismo: solo hay que cargar el archivo en la web, elegir el formato de salida y pulsar el botón que inicia el proceso de conversión. Una vez concluido el proceso, podemos descargar el documento en su nuevo formato editable. Algunos de los mejores son ILovePDF, PDF2DOC o Smallpdf.
Pero no se trata solo de convertir. Hay también algunas herramientas en línea que nos permiten editar directamente el PDF a través de ellas y después descargar el documento debidamente editado. Así, nos ahorramos el trabajo de volver a tener que convertir a formato editable, editar y volver a convertir. Un buen ejemplo de este tipo de editores es PDF2GO, sin duda una opción muy recomendable.
Situaciones en las que necesitamos editar un PDF
Todos los métodos y herramientas que hemos presentado en este artículo pueden resultarnos de gran utilidad cuando nos vemos obligados a convertir un PDF en un documento editable, algo con lo que nos podemos encontrar tanto por necesidades personales como profesionales. Allá van algunos ejemplos:
- Corrección de errores tipográficos, de formato o de contenido.
- Actualización de fechas, nombres, direcciones, cantidades, etc. Esto es especialmente cuando se trata de contratos y otros documentos.
- Reorganización de la estructura de un documento para que sea más ligero o bien más completo y extenso.
- Personalización del documento mediante logotipos, marcas de agua, etc.
- Adición de comentarios o anotaciones de cualquier tipo.
- Acceso a formularios rellenables y firmas digitales.
- Ajustes para la mejora de la accesibilidad, como el agregado de etiquetas o la mejora de la estructura para ser leída a través de lectores de pantalla.