Cortana bloqueará a Google para el uso de búsquedas

  • Microsoft busca integrar Cortana y Edge con Bing para mejorar sus ingresos.
  • Se bloqueará la configuración de Google Chrome para usar Cortana como motor de búsqueda.
  • Otras navegadores como Firefox y Opera también sufrirán modificaciones similares.
  • Esta estrategia se considera un movimiento desesperado por competir mejor en Windows 10.

Cortana

La guerra de asistentes y buscadores continúa entre las grandes compañías. Desde su aparición en el mercado, tanto Siri como Google Now y Cortana tratan de ganarse a su manera la confianza de sus usuarios pero en esta ocasión Microsoft quiere hacer un movimiento más agresivo desde su propio sistema operativo Windows 10.

Una de las fuentes de ingresos de este sistema operativo la constituye la publicidad que se vende a través de su buscador Bing pero, cuando se modifica el motor de búsqueda que trae por defecto el navegador, dicha fuente simplemente desaparece. Para no perder esta valiosa reserva, los de Redmond han pensado que sería interesante que tanto Edge como Cortana constituyeran un único equipo con el buscador de la compañía y formen así una única herramienta de navegación web.

A través de un comunicado público, Microsoft ha anunciado de forma anticipada que en las próximas actualizaciones veremos cómo se bloqueará la configuración de Google Chrome para integrar Cortana como motor de búsqueda de Google. De igual forma y como parece evidente, otros navegadores populares como Mozilla Firefox u Opera sufrirán el mismo destino y sólo se podrá emplear con el asistente de Microsoft a través del motor de búsqueda Bing.

Microsoft ha querido justificar esta acción a través de sus conocidas mejoras de experiencia de usuario, un hecho un tanto absurdo al intentar elegir por el usuario qué es lo que más le conviene. Ya hace varios años que la empresa fue sancionada por los organismos reguladores de Europa, que cursaron una denuncia por abuso de posición al realizar maniobras semejantes a la que os exponemos ahora pero con el explorador web Microsoft Explorer. Ahora que Edge parece haber perdido terreno ante otros, este tipo de prácticas parecen más movimientos desesperados por desvancar a sus competidores dentro de Windows 10.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.