Sin duda alguna, a la hora de utilizar cualquier equipo con sistema operativo Windows, lo más habitual suele ser hacerlo empleando su interfaz gráfica, pues se trata de un sistema operativo diseñado para ser utilizado de dicha forma, pues resulta la más práctica y sencilla para la gran mayoría de los usuarios de este tipo de ordenadores.
Sin embargo, esta no es la única forma de hacerlo. A la hora de administrar un ordenador Windows, también puede utilizarse la consola de comandos del mismo, también conocida en ocasiones como terminal, símbolo del sistema, Command Prompt o simplemente CMD. Esto no suele ser lo más común, pero sí que es verdad que en ocasiones puede resultar de gran utilidad. Por eso, aquí te vamos a mostrar cómo puedes crear un directorio o una carpeta utilizando la consola CMD de Windows paso a paso.
Cómo crear directorios o carpetas usando la consola CMD en Windows
Tal y como comentábamos, en este caso el uso de la consola CMD no es demasiado habitual en Windows. Sin embargo, puede que en determinadas ocasiones sea la única opción o la preferida. En este sentido, los comandos no suelen ser iguales que por ejemplo los de Linux, pues la consola de Windows se trata de una versión heredada de MS-DOS.
De esta forma, si quieres crear una carpeta o directorio utilizando la consola CMD en Windows tendrás en primer lugar que dirigirte al directorio o la unidad en la que quieres crear la nueva carpeta utilizando el comando cd ruta-directorio
. Una vez que te encuentres en el directorio anterior a la carpeta a crear, algo que podrás ver fácilmente dado que la barra de comandos lo muestra justo antes del cursor, deberás ejecutar el siguiente comando, introduciendo el nombre que desees:
MKDIR <carpeta>
Una vez ejecutado el comando en cuestión, podrás comprobar fácilmente si se ha creado o no el directorio o la carpeta tratando de acceder. Para ello, tan solo deberás introducir el comando cd <carpeta>
y, si todo va bien, la consola CMD debería colocarse en la misma. Y, si en algún momento te arrepientes, puedes eliminar la carpeta creada utilizando el comando RD
.
Sé el primero en comentar