Cómo crear una partición del disco duro en Windows

  • El disco duro es crucial para almacenar el sistema operativo y otros archivos.
  • Crear particiones ayuda a organizar archivos y proteger datos importantes.
  • El proceso de particionamiento puede afectar el almacenamiento disponible.
  • Es importante elegir el sistema de archivos adecuado al crear una nueva partición.

Disco duro

El disco duro, ya sea de tipo convencional o de estado sólido, es una de las partes más importantes de un ordenador. Esto es básicamente porque es aquí donde se ubican los diferentes archivos necesarios para usar el sistema operativo, entre otras cosas. Ahora bien, en ocasiones es necesario utilizarlo para varias cosas, y en este caso la mejor opción es crear una partición del disco.

Esto se puede utilizar de muchas formas, puesto que al crear una partición en Windows nos aparecerá un volumen separado en el administrador de archivos, siendo posible ubicar ahí los documentos de mayor importancia para protegerlos, por ejemplo, o bien se puede llegar incluso a instalar un segundo sistema operativo. Las utilidades son muchas, por eso mismo te vamos a mostrar cómo puedes lograrlo fácilmente en tu ordenador.

Así puedes crear una partición de tu disco duro desde Windows

Tal y como comentábamos, independientemente de para qué quieras realizar el proceso las utilidades son bastantes. También debes tener en cuenta que es un proceso algo delicado, puesto que reducirás el volumen de la partición en la que está instalada Windows y esto puede ocasionarte más problemas si no tienes demasiado almacenamiento disponible, por lo que es bastante recomendable que lo hagas únicamente en los casos en los que no te importe perder algo de memoria de almacenamiento en tu ordenador. Si estás seguro de ello, puedes continuar realizando los siguientes pasos.

Puedes formatear windows con un pendrive
Artículo relacionado:
Cómo formatear un pendrive sin programas en Windows

En primer lugar, para poder comenzar es necesario que abras la administración de discos de Windows. Esto lo puedes hacer buscando en el sistema por “Crear y formatear particiones del disco duro”, o bien haciendo clic derecho sobre tu equipo en el administrador de archivos, y pulsando sobre la opción de “Administrar”. Después tan solo tendrás que ubicar la administración de discos dentro del apartado del almacenamiento en la parte izquierda. Ten en cuenta que en algunos equipos puede tardar algo en cargar todas las unidades disponibles.

Reducir el volumen del disco duro principal

Por lo general, tendrás únicamente Windows instalado en una partición del disco de tu ordenador, que generalmente se identifica bajo el nombre de C:. En este caso, deberás ubicar dicha partición (o la que quieras reducir para crear la nueva en el caso de que tengas varias), dentro de la sección relacionada con el disco duro de tu ordenador, para posteriormente hacer clic derecho sobre la misma y, en el menú contextual, seleccionar “Reducir volumen…”.

Reducir el tamaño del disco duro en Windows

HDD
Artículo relacionado:
Cuánto disco duro tiene mi PC

Al hacer esto, se abrirá una nueva ventana donde deberás especificar en MB el tamaño que quieras reducir en la partición en la que está instalada Windows para posteriormente crear una nueva partición en ese espacio. Puedes seleccionar el valor que desees siempre y cuando lo tengas disponible, y el propio asistente te informará del almacenamiento que tendrás disponible en la partición principal una vez gestionada la reducción.

Crear una nueva partición del disco duro

Una vez que hayas realizado la reducción, volverás a la misma pantalla de antes, solo que en este caso te debería aparecer un espacio con el nombre “No asignado”, correspondiente a la reducción realizada. Esto es porque para que Windows lo identifique como una partición es necesario crear un volumen. Para ello, únicamente deberás hacer clic derecho sobre ese espacio y, a continuación, seleccionar la opción de “Nuevo volumen simple…” para que se abra el asistente de creación.

Ahí deberás elegir todo el espacio que te permita e ir continuando con las opciones por defecto. En la parte de formatear la partición, lo ideal es que elijas “Formatear este volumen con la configuración siguiente”, y que en el sistema de archivos escojas aquel que necesites (si solo lo vas a usar con Windows, selecciona NTFS para obtener el mejor rendimiento posible).

Crear y formatear una nueva partición del disco duro en Windows

HDD
Artículo relacionado:
Cómo desfragmentar nuestro disco duro para que sea más rápido

En el mismo asistente también vas a poder configurar detalles como la letra a asignar para la unidad, o bien el nombre que quieras que reciba, algo que depende ya de tus gustos. Cuando finalices con él, podrás acceder a la nueva partición que has creado directamente desde el explorador de archivos, como si se tratase de una unidad externa siempre conectada al equipo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.