Cómo crear una carpeta invisible en Windows 10

Windows 10

Nuestros dispositivos no suelen ser usados por una única persona, sino que son muchas veces las que pasan por manos ajenas para poder echar una partida a Minecraft o dejar a algún familiar que vea vídeos mientras estamos en la ducha para salir a dar una vuelta. También están los ordenadores que son de la familia y por los que a veces queremos tener algo de privacidad, aunque existan esas cuentas de usuario para cada miembro.

Windows ofrece alguna ventaja para la privacidad al poder ocultar carpetas o archivos. Aunque esta posibilidad puede ser saltada por aquel usuario que conoce bien el sistema de Windows y así acceder a esas carpetas o archivos que se encuentren ocultos en Windows. Por lo que la creación de una carpeta invisible se convierte en nuestro mejor amigo para poder guardar todo tipo de contenido y acceder a ella sin que nadie más sepa de su existencia.

Cómo crear una carpeta invisible en Windows 10

  • Primeramente, vamos a crear la carpeta sin nombre
  • Pulsamos sobre cualquier espacio en el escritorio con el botón derecho del ratón y en el menú seleccionamos Nuevo> Carpeta
  • Con la carpeta creada y Windows esperando que le demos un nombre, presionamos Alt y lo mantenemos mientras pulsamos 0160 del teclado numérico, soltamos la tecla Alt y pulsamos intro

Sin nombre

  • La carpeta estará creada sin nombre. Ahora nos queda hacerla invisible con un icono. Pulsamos sobre ella con botón derecho y hacemos clic sobre Propiedades> Personalizar

Cambiar icono

  • Buscamos en la ventana «Cambiar icono» y en la gran variedad de ellos, seleccionamos uno que sea invisible tal como muestra la imagen. Damos a «Aplicar» y listo
  • Ya tendremos creada la carpeta invisible que solamente vosotros conoceréis de su existencia en vuestro PC

Recordad bien el lugar donde esté, ya que sino luego tendréis que buscarla. Tenéis esta entrada para sacarle mayor provecho a las carpetas en Windows 10.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.