El espacio de almacenamiento en un ordenador es un bien preciado, no es ilimitado y siempre es importante tener suficiente espacio libre en el equipo para que nuestro equipo funcione sin problemas de rendimiento. Conocer la capacidad de nuestro disco duro nos permite establecernos unos límites de uso.
Límites de uso que pasan por no utilizar el PC como un almacén donde todo cabe. Dependiendo del uso que hagas de tu equipo, es probable que te hayas plateado cambiar el disco duro, pero en primer lugar, debemos conocer cuanto disco duro tiene nuestro PC.
Al igual que para conocer qué procesador tiene nuestro PC o la cantidad de memoria RAM que tiene nuestro PC, para conocer cuánto disco duro tenemos, tenemos diferentes métodos, todos ellos igual de válidos y que en ningún momento requieren de instalar aplicaciones de terceros.
Índice
BIOS
La BIOS es, por llamarlo de alguna manera, el sistema operativo de la placa base de nuestro equipo, placa a la que van conectados todos los componentes que forman parte de él. Al acceder a la BIOS (cada fabricante ofrece un método diferente) podemos acceder la información del disco duro, del procesador y la memoria RAM, demás de permitirnos modificar valores de funcionamiento del equipo, valores que no debemos modificar si no sabemos que estamos tocando.
Este equipo
Dentro de la sección Este equipo, situada en la columna de la izquierda del administrador de archivos, podemos acceder tanto al espacio libre de nuestro disco duro, como el tamaño total del mismo. Si nuestro equipo dispone de más de un disco duro, esta información se mostrará también en este apartado.
Si tienes pensado cambiar el disco duro por uno de mayor tamaño, quizás deberías plantearte mantener el disco duro actual para utilizarlo para almacenar información y comprar un SSD para instalar el sistema operativo y las aplicaciones, para así ganar muchísima velocidad tanto el iniciar nuestro equipo como a la hora de ejecutar aplicaciones.
Sé el primero en comentar