Esa dichosa pantalla de bloqueo. Cada vez que arrancamos nuestro PC con Windows 10 siempre no aparece la dichosa pantalla de bloqueo en la que se nos solicita que introduzcamos la contraseña asociada a nuestra cuenta. Si utilizamos Windows 10 en el trabajo, la ley de protección de datos obliga a las compañías a que proteger todos sus ordenadores mediante contraseña y esta opción que viene activada por defecto en Windows 10 es ideal para este tipo de casos.
Pero si hacemos uso de Windows 10 en nuestro domicilio y únicamente utilizamos nosotros nuestro ordenador, es un poco absurdo tenerlo protegido mediante contraseña, ya que únicamente vamos a ser nosotros los que podamos acceder al mismo. Afortunadamente podemos desactivar la contraseña que se nos solicita cada que nuestro PC enciende o despierta de la suspensión.
Desactivar esta opción es un paso muy sencillo y no requiere de grandes conocimientos ni tenemos que descargar ninguna aplicación para realizarlo, ya que a través de un sencillo comando, podemos abrir la aplicación necesaria para poder hacerlo.
Desactivar la pantalla de bloqueo con contraseña en Windows 10
- En primer lugar, pulsamos la combinación de teclas siguiente: Tecla de Windows + R. O bien podemos dirigirnos hasta donde se encuentra Cortana para que Windows busque y ejecute la siguiente aplicación.
- A continuación escribimos netplwiz y pulsamos Enter.
- En la ventana siguiente se abrirá un cuadro de diálogo donde se mostrarán todos los usuarios que tienen acceso al ordenador. Si en nuestro caso únicamente tenemos un usuario se nos mostrará únicamente el nuestro.
- Justo en la parte superior del cuadro donde aparecen el/los usuario/s encontramos una casilla marcada que lleva por nombre: Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo.
- Ahora tan solo tenemos que desactivar esa casilla y pulsar en Aceptar.
- En el siguiente paso se nos solicitará la contraseña para confirmar que somos los legítimos usuarios de la cuenta de la que estamos desactivando la contraseña.