Qué hacer cuando conecto el disco duro externo y no aparece

  • Comprueba la conexión y alimentación del disco duro externo.
  • Reiniciar el PC puede solucionar problemas temporales de reconocimiento.
  • Utiliza otro cable o puerto USB para descartar fallos de conexión.
  • Actualizar los controladores puede resolver incompatibilidades y errores.

disco duro externo no aparece

¿Has conectado una unidad de disco duro externo a tu PC Windows, pero el ordenador parece que no lo reconoce? Este es un problema relativamente frecuente que casi siempre se puede arreglar de una forma sencilla. En este post vamos a tratar de explicar las causas y las soluciones a tan molesta situación: «Conecto el disco duro externo y no aparece».

Generalmente, el uso de las unidades externas no tiene mucho secreto: todo lo que hay que hacer es conectarlas, tras lo cual aparece casi de inmediato en la pantalla de nuestro ordenador o bien en el administrador de archivos. Sin más. Estas unidades se suelen usar para guardar copias de seguridad de ciertos archivos. Hasta la aparición de la «nube», este era el método habitual. De hecho, hoy aún es muy utilizado.

Lo primero que hay que averiguar es la razón por la cual no se puede acceder a esta unidad externa. Dependiendo de cuál sea la casa, habrá que decidir cuál es el mejor método para intentar corregir el problema. En muchas ocasiones la solución es bastante simple, aunque también hay casos en los que todo se complica. Lo repasamos todo a continuación:

Causas del problema

Estas son algunas de las razones posibles por las que un disco duro externo conectado por USB no aparece en nuestro PC. Al menos, las más frecuentes:

  • Problemas de conexión del puerto USB. Es posible que el cable o el enchufe estén dañados. O incluso el propio puerto USB de nuestro equipo. Esta es una de las causas más comunes.
  • Fallo en el suministro de energía del disco duro externo. Esto pasa cuando la unidad no recibe suficiente energía desde el ordenador. Es una causa menos frecuente, pero también puede suceder.
  • Error en los controladores USB, lo cual tiene como consecuencia que la unidad se vuelva inestable o directamente se corrompa. Del mismo modo, también es posible que los controladores usados no sean compatible so se hayan quedado obsoletos.
  • Mal funcionamiento del disco duro. Cuando hemos comprobado todo lo anterior y el problema persiste, hay que concluir que el problema esté en el disco duro externo. Habrá que repararlo o sustituirlo.

El disco duro externo no aparece: Soluciones

La breve lista de posibles problemas que hemos esbozado en el apartado anterior nos sirve de guía para empezar a probar con las diferentes soluciones. Vamos a analizarlas todas una por una:

Verificar que la unidad está correctamente conectada y encendida

Puerto USB

Por absurdo que parezca, en muchas ocasiones el error se encuentra en algo tan estúpido como no haber comprobado algo tan evidente como que los cables están bien conectados, o que la unidad ha sido activada. A veces tenemos prisas y estamos pensando en estas cosas, con lo que se nos olvidan estas pequeñas cosas que solemos dar por hechas.

Hay que tener en cuenta que, si bien es cierto que algunas unidades solo necesitan recibir energía del puerto USB del PC, otras (que no están diseñadas para ser portátiles) disponen de un cable para la toma de corriente. De otra forma, no pueden funcionar.

Reiniciar el PC

Reinicio

Otra de las soluciones clásicas. Tras comprobar que todo está bien conectado, pero el disco duro sigue sin aparecer en el PC, podemos probar con el viejo truco del reinicio.

Vale la pena probarlo. En muchas ocasiones, la CPU se halla sometida a mucha tensión o existe algún otro problema desconocido que puede impedir que la unidad aparezca. Son situaciones que se producen puntualmente, pero que se desbloquean de forma sencilla mediante un reinicio. El modo correcto de hacerlo es este: primero hay que desconectar la unidad, esperar unos segundos y solo después reiniciar el ordenador.

Probar con otro cable o puerto

puerto usb

Hemos reiniciado y el disco duro externo no aparece todavía. En este punto es preciso descartar que el problema esté en un cable el mal estado o un puerto USB que ha dejado de funcionar.  Lo que podemos hacer en estas circunstancias es desconectar la unidad y probar a conectarla a otro puerto USB. Otra posibilidad es que exista un problema con el cable USB. Si es así, habrá que probar con otro.

Para realizar las comprobaciones con más seguridad, no es mala idea probar a conectar la unidad de disco duro externo a otro ordenador para ver si allí funciona o también experimentamos dificultades similares. De no ser así, habrá que buscar el origen y la solución del problema en la propia unidad externa.

Actualizar los controladores

actualizar drivers

Descartado todo lo anterior, no queda más remedio que deducir que el problema se halla en el mismo disco duro externo. El método para actualizar los controladores ya lo hemos analizado en este blog para otros casos. También nos va a servir para la actualización de los drivers del disco duro externo. Primero hay que detectar el error siguiendo estos pasos:

  1. En nuestro PC Windows, abrimos el menú Inicio.
  2. Allí escribimos «Administrador de dispositivos» y hacemos clic en el resultado para iniciarlo.
  3. A continuación expandimos la lista de las unidades de disco y buscamos en ella la que corresponde al disco duro externo que hemos conectado al ordenador (puede que junto a ella aparezca un símbolo de exclamación amarillo, señal inequívoca de algo no funciona bien).
  4. Hacemos clic con el botón derecho del ratón y, en el panel que se abre, seleccionamos la pestaña de «Propiedades». Allí se mostrarán los detalles del error.

Ahora que ya sabemos que existe un error en las actualizaciones, procedemos a solucionarlo, según sea la versión del sistema operativo de Microsoft que estemos utilizando:

  • Windows 10: Vamos a «Configuración» y en el menú seleccionamos «Actualización y seguridad». Después hacemos clic en el botón de «Buscar actualizaciones». Cuando aparezca la que estamos buscando, pulsamos sobre el botón «Instalar ahora» para descargar de este modo las actualizaciones disponibles.
  • Windows 11: Nos dirigimos a «Configuración» y desde allí seleccionamos «Actualización de Windows». Luego hacemos clic en «Buscar actualizaciones» y a continuación elegimos «Descargar e instalar» junto a las actualizaciones que estén disponibles.

En general, las actualizaciones se ejecutan de manera automática. Sin embargo, en otros casos (los menos) vamos a tener que descargarlas directamente desde la web del fabricante. Una vez instalados los nuevos drivers, el problema quedará resuelto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.