¿Dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 11?

Ordenador mostrando una web en su pantalla.

Saber dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 11 es esencial. Porque de poco te va a servir la imagen que has captado si luego no eres capaz de encontrarla dentro de tu ordenador.

Para que no te compliques la vida haciendo búsquedas, te vamos a contar dónde tienes que dirigirte para ver todas las capturas de pantalla que has hecho.

¿Qué es una captura de pantalla y por qué resulta tan útil?

Captura de pantalla.

Una captura de pantalla o screenshot es una imagen digital que reproduce exactamente lo que se está visualizando en la pantalla de un ordenador en un momento determinado. Es algo así como hacer una fotografía de lo que estás viendo, con la diferencia de que no usas una cámara de fotos sino el propio sistema operativo.

La utilidad de las capturas de pantalla es inmensa tanto a nivel personal como profesional.

Entre los muchos usos que les podemos dar, te destacamos estos que son los más comunes:

Documentación

  • Errores y problemas. Si te ha aparecido un mensaje de error o un aviso de un problema técnico, tomar una captura de pantalla te ayuda a exponer lo que te ocurre ante el soporte técnico.
  • Tutoriales. Son muy útiles para crear tutoriales visuales especificando paso por paso lo que hay que hacer para llevar a cabo una determinada acción.
  • Evidencia. Puede servir como prueba en caso de disputas, o para documentar un proceso.

Comunicación

  • Compartir información. Muestra de manera clara y concisa un concepto o una idea.
  • Colaboración. En proyectos colaborativos, ayudan a visualizar y discutir ideas de forma más efectiva.

Creación de contenido

  • Presentaciones. Se pueden incorporar a presentaciones PPT para ilustrar puntos clave.
  • Diseño. Los diseñadores gráficos suelen recurrir a las capturas de pantalla para mostrar el resultado de su trabajo y comparar diferentes diseños.

Redes sociales

  • Compartir momentos. A través de ellas podemos compartir momentos como un logro en un juego.

¿Cómo hacer una captura de pantalla en Windows 11?

En Windows 11 no tenemos una única forma de hacer screenshots, sino que tenemos varias.

  • Impr Pant. con tan solo pulsar este botón conseguimos que se haga una captura de lo que estamos viendo en la pantalla de nuestro equipo.
  • Alt + Impr Pant. Guarda una copia de la pantalla que esté activa y en primer plano en caso de que tengas abiertas varias a la vez.
  • Windows +  Shift (mayúsculas) + S. Abre la interfaz de «Recorte y Boceto». Desde aquí puedes grabar la pantalla o elegir la zona concreta que quieres capturar.

¿Dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 11?

Ordenador y otra equipación electrónica.

Por defecto, las capturas tomadas usando el atajo Impr Pant, Alt + Impr  Pant o con la herramienta de recorte, se guardan en el portapapeles. Para abrirlo tenemos que pulsar Windows + V.

Podemos recuperar la instantánea del portapapeles y copiarla en cualquier editor de imagen y ya desde ahí guardarla en la ubicación que prefiramos.

Existe otra forma más de hacer una captura de pantalla. Si pulsas Windows + Impr Pant la imagen se guarda directamente en la carpeta de imágenes de tu ordenador en formato .png.

¿Cómo cambiar la ubicación de las capturas de pantalla?

En caso de que dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 11 por defecto no sea práctico para ti, puedes hacer algunos ajustes.

Cuando pulsas Windows + Impr Pant abre a la vez el explorador de archivos y haz clic sobre la carpeta de «Imágenes» que vas a ver en la columna izquierda. Se te abre entonces un menú de opciones en el que vas a elegir «Propiedades».

Después accede a la pestaña de «Ubicación» y ahora podrás cambiar el lugar en el que se guardan las capturas de pantalla. Puedes hacerlo escribiendo la dirección manualmente o pulsando sobre el botón «Mover», que abrirá el explorador de archivos y te dejará llegar a la carpeta en la que quieres guardar las imágenes.

Consejos para hacer capturas de pantalla perfectas

Dos ordenadores encendidos.

Ahora que ya sabes bien dónde localizar estas imágenes, si estás decidido a sacarle partido a esta herramienta, te vendrá bien conocer algunos tips que te llevarán a conseguir capturas claras, concisas y atractivas.

Planifica tu captura

Identifica cuál es la zona de la pantalla que quieres capturar y cierra todas aquellas ventanas que no sean relevantes. Esto ayudará a que la imagen no se vea desordenada.

Si es posible, ajusta el tamaño de la ventana que quieres capturar para que ocupe la mayor parte posible de la pantalla.

Elige el método adecuado

Si quieres captar toda la pantalla puedes usar métodos como Imp Pant o Alt + Imp Pant. En cambio, si solo te interesa captar algunos puntos, será más útil recurrir a la herramienta de recorte, porque con ella puedes trabajar en áreas específicas.

Edita tus capturas

  • Recorta las partes innecesarias para centrar la atención en lo realmente importante.
  • Añade anotaciones mediante herramientas de edición de imágenes. Puedes añadir flechas, círculos u otros elementos para destacar elementos específicos.
  • Ajusta el contraste y el brillo. Si la captura ha quedado muy oscura o muy clara, ajusta estos parámetros para mejorar su visibilidad.
  • Guarda en el formato adecuado. Escoge uno que preserve tanto la calidad como el tamaño. Por ejemplo, .png o .jgp.
  • Nombra tus capturas. Si estás tomando varias capturas de pantalla, ponles un nombre que te permita identificarlas y organizarlas fácilmente.
  • Considera la resolución. En caso de que vayas a compartir la captura en línea, ten en cuenta que una resolución demasiado alta puede aumentar el tamaño del archivo y dificultar la descarga. Para que esto no suceda, puedes pasar la captura por herramientas que reducen el peso de las imágenes.

Hacer buenas capturas de pantalla puede mejorar la forma en que comunicamos información visual. Tan importante como saber hacerlas bien es saber dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 11 para luego poder localizarlas. Pero ya has visto que también puedes cambiar el lugar en el que se guardan por defecto. Estamos seguros de que con toda esta información ahora vas a ser capaz de sacarle todavía más partido a esta funcionalidad de tu equipo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.