Duplicar la pantalla es un interesante recurso de nuestros ordenadores. Gracias a él, es posible mostrar exactamente todo lo que estamos haciendo en nuestro PC en una segunda pantalla, ya sea la de un televisor, un ordenador o cualquier otro dispositivo. En este post vamos a ver cómo duplicar la pantalla en Windows.
¿Qué utilidad tiene esta función? Hay muchos ejemplos. Se utiliza con frecuencia para realizar presentaciones, reproduciendo la pantalla de un portátil en otra de mayor tamaño. También resulta muy útil cuando queremos visualizar una serie o película en una pantalla más grande, como la de la tele, desde nuestro ordenador.
Cuando duplicamos la pantalla de Windows, ambas mantienen el mismo formato y la misma resolución. Este no es un detalle menor, ya que nos garantiza que la imagen duplicada en la segunda pantalla no se muestre borrosa ni distorsionada.
¿Y qué pasa con el rendimiento? Esa es una pregunta que se suelen plantear los que utilizan el ordenador para jugar. Para la tranquilidad de los gamers, hay que decir que a la hora de procesar los gráficos de la tarjeta gráfica no vamos a notar ninguna diferencia. Todo será exactamente igual que si usáramos una sola pantalla. Eso sí, el proceso de generar la imagen se va a duplicar, lo cual puede resultar problemático en algunos ordenadores cuando vemos vídeos.
Duplicar la pantalla de Windows paso a paso
Las instrucciones que presentamos a continuación son igualmente válidas tanto para Windows 10 como para Windows 11. Gracias a la combinación de teclas Windows + P accedemos al menú de opciones de proyección de nuestro equipo. Esto significa que vamos a poder acceder a una serie de funciones como duplicar la pantalla, extenderla e incluso gestionar las salidas de vídeo de nuestro ordenador.
Además del atajo de teclado, también contamos con la posibilidad de acceder a los ajustes de nuestro ordenador y configurar la pantalla duplicada desde las opciones de pantalla.
El paso previo imprescindible consiste en conectar nuestro equipo con la segunda pantalla o dispositivo en la que queremos que aparezca duplicada la pantalla de nuestro ordenador. Para ello, habrá que seleccionar el tipo de cable y el tipo de puerto que corresponda. Una vez hecho esto, estos son los pasos a seguir:
- En primer lugar, pulsamos las teclas Windows y R del teclado para abrir el menú de proyección de nuestro ordenador.
- Después utilizamos el ratón para seleccionar la opción de duplicar pantallas. En la imagen de arriba, la segunda que se muestra en el menú a la derecha de la pantalla.
Existe otro método alternativo para duplicar la pantalla en Windows, que podemos poner en funcionamiento desde el panel de ajustes. De igual modo que en el ejemplo anterior, lo primero que se debe hacer es conectar el dispositivo en el que deseamos duplicar la pantalla, mediante el cable y puerto que corresponda. Después, procedemos de la siguiente manera:
- Para empezar, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte vacía del escritorio.
- En el cuadro que se abre, seleccionamos la opción de «Configuración de pantalla». Al hacerlo, se muestran los proyectores, pantallas y monitores que tenemos conectados, con su numeración correspondiente.
- A continuación hay que seleccionar la pantalla principal y acceder a la sección «Varias Pantallas».
- Por último, abrimos el desplegable y seleccionamos «Duplicar Estas Pantallas».
Tanto si usamos un método como otro, tras el paso final las dos pantallas (la original y la duplicada) pueden parpadear o apagarse durante unos segundos antes de que los ajustes de configuración queden establecidos definitivamente.
Estos mismos métodos que hemos explicado sirven igualmente para extender o proyectar la pantalla de nuestro ordenador a dos, tres y más dispositivos, multiplicando las posibilidades. El límite lo marca el número de salidas de vídeo independientes que haya en nuestro equipo.
Dividir pantalla en Windows
Hay otra forma de aprovecharse de la versatilidad de Windows con la función de dividir pantalla. La idea consiste en mantener una única pantalla activa, la de nuestro ordenador, pero dividirla en dos o cuatro ventanas para trabajar de forma simultánea con varias aplicaciones a la vez. Por ejemplo, escribir un correo mientras hablamos con alguien vía Skype y realizamos búsquedas en Google.
En Windows 10 no hay ningún truco específico para diseñar esta configuración. Todo lo que hay que hacer es abrir dos o cuatro ventanas del navegador y, con ayuda del ratón, ajustar su tamaño para colocarlas a nuestro gusto.
En Windows 11 el sistema es algo más sofisticado. Se puede realizar esta operación con el ratón como en Windows 10, o bien a través de la opción Snap Assist del siguiente modo:
- Para empezar hacemos servir la combinación de teclas Windows + i para acceder al menú de configuración.
- Después vamos a «Sistema», donde seleccionamos la opción «Multitarea».
- Luego desplegamos el menú de «Ajustar ventanas».
- Para acabar, activamos la opción «Mostrar diseños de snap cuando muevo el puntero del ratón sobre el botón de maximizar de una ventana».
Sé el primero en comentar