Edición de vídeo en Windows 11: los programas más completos

  • Windows 11 integra Clipchamp y múltiples opciones gratuitas y profesionales de edición de vídeo, dirigidas tanto a principiantes como a usuarios avanzados.
  • Los editores recomendados se diferencian por su facilidad de uso, herramientas con inteligencia artificial, librerías multimedia y funciones avanzadas como croma, animaciones y subtitulado automático.
  • Existen opciones online, de escritorio y multiplataforma, cada una con ventajas específicas según el tipo de proyecto y nivel de experiencia del usuario.

Edicion de Video en Windows 11

Windows 11 supuso una auténtica revolución a nivel visual y funcional para los usuarios de PC. Más allá de su renovada interfaz, este sistema operativo incorpora una serie de mejoras que han impactado directamente en la edición de vídeo, tanto para creadores principiantes como para quienes buscan resultados más profesionales.

Si eres de los que quieren ir más allá del clásico editor de fotos preinstalado o buscas alternativas potentes, fáciles de usar y ajustadas a tus necesidades, este recorrido exhaustivo te ofrece todo el panorama de los programas más completos, gratuitos y de pago, que puedes instalar o utilizar directamente en tu navegador para editar vídeo en Windows 11.

Windows 11 y la edición de vídeo: un antes y un después

Desde sus primeras versiones, Microsoft incluyó herramientas básicas para editar vídeo en Windows. Sin embargo, con el salto a Windows 11, la experiencia cambió radicalmente gracias a la integración de nuevas aplicaciones, mejoras en el rendimiento y compatibilidad con tecnología de inteligencia artificial.

La aplicación Fotos sigue permitiendo realizar pequeñas ediciones, pero el verdadero salto cualitativo llega con Clipchamp, adquirido e integrado por Microsoft a partir de la versión 22H2. Este cambio ha abierto la puerta a una variedad de posibilidades y alternativas en cuanto a software gratuito y profesional para todos los perfiles de usuarios, sea cual sea el tipo de proyecto que deseas realizar.

Editores integrados en Windows 11: Clipchamp y Fotos

En versiones anteriores de Windows, Movie Maker fue durante años el referente para ediciones rápidas y sencillas. Actualmente, en Windows 11, el protagonismo se lo lleva Clipchamp, junto a la clásica aplicación Fotos. Cada uno tiene sus puntos fuertes y limitaciones, por lo que conviene conocerlos en detalle.

Clipchamp: el editor de vídeo oficial de Microsoft

Desde la actualización 22H2, Clipchamp se ha convertido en el editor oficial de vídeo integrado en Windows 11. Clipchamp destaca principalmente por su interfaz sencilla e intuitiva, acceso inmediato a plantillas para redes sociales, una línea temporal funcional y gran compatibilidad con diferentes formatos.

Sus principales ventajas son:

  • Integración total en Windows 11: se instala de serie y se abre al intentar editar vídeos desde la app Fotos.
  • Amplia selección de plantillas temáticas: cubre desde vídeos para Instagram, TikTok y gaming hasta presentaciones empresariales.
  • Edición rápida y flexible: permite recortes, combinaciones, transiciones y la inclusión de filtros o efectos sin curva de aprendizaje excesiva.
  • Herramientas añadidas: locuciones automáticas (texto a voz en más de 70 idiomas mediante Azure), grabación de pantalla, gestión de audio, vídeo de stock y efectos básicos.
  • Exportación en Full HD (1080p) con el plan gratuito, opción que antes era exclusiva de suscripción.

Para acceder a recursos avanzados, plantillas premium y almacenamiento en la nube, se requiere un plan de pago mensual. Los usuarios básicos encontrarán en el plan gratuito una herramienta suficiente para la mayoría de proyectos personales o escolares.

Aplicación Fotos: edición rápida y sencilla

Aunque limitada en funciones de vídeo, la app Fotos permanece como solución para cortes básicos y combinaciones rápidas. Permite recortar, añadir títulos, música simple, ajustar velocidad o brillo y poco más, a diferencia de Clipchamp, que ofrece una experiencia mucho más completa y modular.

Actualmente, cuando intentas acceder al editor de vídeo integrado en Fotos, lo habitual es que este te redirija automáticamente a Clipchamp, señal de que esta herramienta ha pasado a un segundo plano.

Las mejores alternativas gratuitas para editar vídeo en Windows 11

La llegada de Clipchamp no ha impedido que muchos usuarios sigan buscando otras apps gratuitas que cubran sus necesidades. El universo de editores de vídeo gratuitos en la actualidad es tan amplio como variado, con opciones que funcionan desde el navegador, multiplataforma y programas de escritorio con funciones avanzadas, algunos de ellos con características propias de la edición profesional.

PowerDirector Essential

PowerDirector Essential es una de las herramientas más galardonadas y recomendadas del mercado para editar vídeos en PC, tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Su equilibrio entre potencia y facilidad de uso la convierten en la opción preferida por creadores de contenido en YouTube, influencers y empresas.

Entre sus características más potentes destacan:

  • Herramientas asistidas por inteligencia artificial para recortes automáticos, efectos especiales y mejora de imagen o voz.
  • Estabilizador de vídeo e integración de grabación de pantalla.
  • Compatibilidad total con edición en 4K y soporte para vídeos verticales y horizontales.
  • Exportación sin marca de agua durante el periodo de prueba, lo que la convierte en única respecto a otros editores gratuitos.
  • Flujo de trabajo intuitivo: importar, organizar, seleccionar transiciones, títulos, efectos y exportar a redes sociales de manera directa.

Incluye funciones de IA como el removedor de fondo y el cambiador de voz, facilitando ajustes avanzados con pocos clics.

Shotcut

Shotcut es un editor de vídeo open source que ha conseguido una legión de usuarios fieles gracias a su potencia y versatilidad. Es perfecto para quienes desean acceder a opciones avanzadas sin pagar licencias.

Permite:

  • Mezcla de audio avanzada y corrección de color profesional.
  • Filtros para vídeos en 360 grados y soporte para multitud de formatos.
  • Interfaz totalmente personalizable y sin limitaciones en cuanto a calidad de exportación (incluye 4K).

La facilidad de arrastrar y soltar archivos, la edición multipista y su comunidad de desarrolladores activos hacen de Shotcut una opción de confianza para quienes buscan libertad sin coste alguno.

DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es, probablemente, la opción gratuita más potente a nivel profesional. Es un editor pensado para creativos y expertos que necesitan herramientas como enmascaramiento mágico por IA, edición multicámara, etalonaje avanzado, efectos de calidad cinematográfica y edición de audio con un motor propio.

Entre sus puntos fuertes están:

  • Corrección de color inteligente y avanzada.
  • Motor de audio con soporte para más de 2.000 pistas simultáneas.
  • Posibilidad de producir efectos visuales complejos, enmascaramientos y retoques propios del cine.

La curva de aprendizaje es empinada, pero si buscas un software que aguante proyectos profesionales sin coste, DaVinci Resolve es imbatible en prestaciones.

OpenShot

OpenShot es otro editor de vídeo gratuito y multiplataforma, con soporte para Windows, Mac y Linux. Su popularidad se debe a la sencillez de su interfaz, que hace muy fácil importar, editar y exportar vídeos con animaciones, filtros o títulos 3D.

Lo más destacado incluye:

  • Animaciones con fotogramas clave.
  • Exportación en resoluciones hasta 4K.
  • Soporte para capas y plantillas ilimitadas.
  • Amplia compatibilidad de formatos de entrada y salida.

Es la opción ideal para quienes empiezan y quieren experimentar con proyectos sencillos, vlogs o vídeos familiares, sin renunciar a alguna función avanzada.

VideoPad

VideoPad es una opción básica, perfecta para quienes se inician en la edición de vídeo y buscan una herramienta sin complicaciones. Destaca por su interfaz sencilla, la exportación directa a YouTube y la inclusión de efectos y transiciones predeterminadas.

Permite:

  • Edición 3D y vídeos en 360°.
  • Soporte para hasta 60 formatos de vídeo.
  • Reducción de movimiento y transiciones de fácil aplicación.

Ideal para estudiantes y usuarios ocasionales, aunque con limitaciones cuando necesitas algo más profesional.

Otros editores gratuitos y funcionales

Además de los mencionados, existen alternativas tan interesantes como:

  • Canva: destaca por ofrecer edición de vídeo online con plantillas prediseñadas, subtitulado automático y colaboración en tiempo real, lo que la sitúa como una opción idónea para proyectos de redes sociales o trabajos colaborativos.
  • CapCut: centrado en la edición rápida para TikTok y otras redes, incluye efectos de tendencia y eliminación de fondo automática mediante IA directamente desde el navegador.
  • Lightworks: editor de renombre, usado en películas de Hollywood como “Pulp Fiction” o “Braveheart”, ofrece versión gratuita limitada y exportación máxima en 1080p (la 4K es exclusiva de pago) pero con multitud de herramientas profesionales.
  • VSDC Free Video Editor: uno de los software gratuitos de mayor recorrido. Aunque su interfaz es menos pulida, dispone de herramientas como seguimiento de movimiento, pistas de vídeo ilimitadas y efectos avanzados. Perfecto tanto para principiantes como para usuarios avanzados con bajo presupuesto.

Editores profesionales de pago: máxima potencia en Windows 11

Para quienes buscan ir un paso más allá o requieren herramientas avanzadas para proyectos comerciales, existen varias opciones profesionales compatibles plenamente con Windows 11.

Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro es el referente indiscutible de la edición profesional para cine, televisión y plataformas de streaming. Está disponible mediante suscripción y es usado por la mayoría de casas de producción a nivel global.

Entre sus características avanzadas encontramos:

  • Edición multicámara, trabajo en 3D, estabilización y animaciones complejas.
  • Integración absoluta con otros programas de Adobe, como After Effects o Audition.
  • Compatibilidad con plugins externos para ampliar posibilidades creativas.
  • Funciones colaborativas en la nube y acceso a la biblioteca Adobe Stock.

Su curva de aprendizaje es más pronunciada, pero es insuperable en flujos de trabajo profesionales y resultados de alta calidad.

Movavi Video Editor

Movavi Video Editor representa una opción intermedia: con una interfaz intuitiva, acceso a funciones avanzadas (como croma, estabilización, rastreo de movimiento por IA) y una gran librería de filtros y efectos, pero sin la complejidad de la gama Adobe. Es perfecto para quienes desean calidad profesional en proyectos personales, vídeos de empresa o contenido para redes sociales.

Ofrece:

  • Edición rápida y fluida sin necesidad de tutoriales largos.
  • Herramientas avanzadas fácilmente accesibles para cualquier usuario.
  • Interfaz amigable y exportación rápida.

Requiere licencia anual o de pago único, con periodo de prueba disponible.

HitPaw Edimakor

HitPaw Edimakor es un editor profesional que ha apostado fuerte por la inteligencia artificial, permitiendo generar guiones, editar audio por IA, añadir imágenes y vídeos libres de derechos, e incorporar animaciones y transiciones modernas.

Se diferencia por:

  • Edición mediante IA, incluidos subtítulos automáticos y conversión de velocidad a texto.
  • Interfaz moderna y soporte total para formatos actuales de vídeo.
  • Opciones avanzadas de recorte, conversión, filtros y efectos populares.

Es compatible con Windows 7, 8, 10 y 11, así como Mac, e incluye una versión gratuita limitada y versiones premium de pago.

Lightworks Pro

Lightworks, en su versión profesional, añade exportación en 4K, acceso a herramientas de calidad para broadcast, efectos de LUTS y procesamiento avanzado de fondos, así como soporte para proyectos colaborativos y una amplia biblioteca de plantillas, músicas y efectos para la post-producción.

Opciones online para editar vídeo en Windows 11

No todo el mundo quiere o puede instalar software en su PC. Por suerte, existen editores de vídeo que funcionan directamente en el navegador y ofrecen grandes resultados.

Las principales ventajas de los editores online son:

  • No requieren instalación ni consumen recursos locales de la CPU o almacenamiento.
  • Permiten colaboración en tiempo real, guardado automático en la nube y acceso desde cualquier dispositivo.
  • Ideal para tareas rápidas, edición para redes sociales y trabajos colaborativos.

Algunas de las mejores opciones online son:

Clipchamp

Además de ser la app por defecto en Windows 11, Clipchamp está disponible online con prácticamente las mismas funciones de edición, plantillas, banco multimedia y locuciones automáticas. Puedes consultar más detalles sobre Clipchamp aquí.

FlexClip

FlexClip destaca por su editor basado en IA, ideal para principiantes gracias a su flujo guiado, plantillas gratuitas y herramientas como el generador de guiones, conversión de texto a voz y edición en unos pocos clics. Es una excelente opción para crear vídeos para redes sociales y otros proyectos rápidos.

Kapwing

Kapwing es una plataforma para creadores con herramientas de edición, acceso a bancos como Pexels, Unsplash, Giphy y la posibilidad de añadir traducciones automáticas, generar subtítulos en cualquier idioma y exportar directamente a redes sociales. Para más información, visita editar vídeos con CapCut online.

Clideo

Clideo permite trabajar con vídeos, imágenes y GIFs en la nube, con funciones como recortar, fusionar, añadir subtítulos y ajustar parámetros básicos. Aunque no ofrece herramientas avanzadas de croma o sincronización de música, es una solución rápida y funcional para ediciones sencillas.

Canva

Canva, además de ser un potentísimo editor de imágenes y presentaciones, incorpora edición de vídeo con plantillas, subtitulado automático, efectos de sonido y elementos gráficos personalizables.

Cómo elegir el mejor editor de vídeo según tu perfil

La elección del editor perfecto para Windows 11 depende de muchos factores: nivel de experiencia, tipo de proyectos, requerimientos técnicos y presupuesto. Aquí tienes algunos consejos para decidirte:

  • Si eres principiante o buscas resultados rápidos, opta por Clipchamp, PowerDirector Essential, OpenShot o editores online como FlexClip y Canva.
  • Si necesitas herramientas avanzadas y control total, DaVinci Resolve, Lightworks o Adobe Premiere Pro son insuperables en rendimiento y posibilidades.
  • Si priorizas la edición desde cualquier dispositivo y la colaboración en equipo, Kapwing y Canva online serán tu mejor opción.
mejores programas para editar vídeos en windows-6
Artículo relacionado:
Todos los mejores programas para editar vídeos en Windows: guía actualizada y comparativa completa

Qué debes tener en cuenta al elegir un editor de vídeo en Windows 11

La variedad de programas puede abrumar al principio, pero centrarte en estos puntos facilitará tu elección:

  • Intuitividad y curva de aprendizaje: las interfaces sencillas permiten empezar a editar sin leer tutoriales, pero si buscas herramientas avanzadas puede merecer la pena invertir tiempo en formarte.
  • Funciones imprescindibles: recorte, edición multipista, subtitulado automático, biblioteca multimedia, transiciones y compatibilidad con exportación en alta definición son básicas para la mayoría de usuarios.
  • Limitaciones de las versiones gratuitas: algunas aplicaciones añaden marcas de agua, limitan funciones o restringen la calidad de exportación. Consulta siempre antes de invertir tiempo en tu proyecto.
  • Actualizaciones y soporte técnico: elige herramientas que mantengan actualizaciones regulares y un buen soporte para resolver dudas o problemas.
  • Compatibilidad con inteligencia artificial: cada vez más editores incorporan funciones de IA para facilitar tareas como eliminación de fondo, generación de voz, subtítulos automáticos o sugerencias de efectos.
  • Exportación y formatos: asegúrate de que el software exporta en los formatos y resoluciones que necesitas, sobre todo si trabajas con vídeos 4K o para redes sociales.
mejores IA crear videos-5
Artículo relacionado:
Las mejores IA para crear vídeos profesionales en 2025

Preguntas frecuentes sobre edición de vídeo en Windows 11

  • ¿Windows 11 tiene un editor de vídeo integrado? Sí, Clipchamp es ahora el editor oficial y viene preinstalado desde la versión 22H2. También se puede editar de forma sencilla (y muy limitada) desde Fotos, aunque Microsoft está desplazando esta opción en favor de Clipchamp.
  • ¿Hay alternativas gratuitas sin marcas de agua? Sí, PowerDirector Essential permite exportar vídeos sin marcas de agua durante el periodo de prueba, mientras que Shotcut, OpenShot o DaVinci Resolve ofrecen exportación limpia, aunque pueden requerir más aprendizaje.
  • ¿Cuál es el mejor editor para principiantes? PowerDirector y Clipchamp destacan por su facilidad de uso y tutoriales guiados. OpenShot y VideoPad también son buenas alternativas sencillas.
  • ¿Qué editor es recomendado para proyectos profesionales? Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve y Lightworks Pro son los más completos para producción audiovisual de alta exigencia.
  • ¿Qué diferencia hay entre los editores online y de escritorio? Los editores online no requieren instalación y permiten editar desde cualquier equipo, mientras los de escritorio suelen ofrecer más potencia, funciones avanzadas y mayor control sobre los recursos del sistema.
  • ¿Puedo colaborar en proyectos de manera online? Plataformas como Kapwing y Canva permiten trabajo colaborativo en tiempo real, compartir proyectos por enlace y editarlos simultáneamente.

Novedades y tendencias en edición de vídeo para Windows 11 en 2025

El panorama de la edición de vídeo en Windows 11 sigue evolucionando. Las tendencias actuales pasan por la integración de más funciones de inteligencia artificial, como la creación automática de clips desde texto, la mejora de imagen y sonido, subtitulado inteligente y edición rápida basada en plantillas. Además, la compatibilidad con hardware moderno permite trabajar con vídeos en 4K, efectos en tiempo real y exportaciones ultrarrápidas incluso en ordenadores de gama media.

Microsoft está apostando por la integración nativa de funciones de edición en la nube, de modo que los proyectos puedan guardarse y compartirse sin depender de dispositivos concretos. Otra tendencia es la automatización: cada vez es más sencillo generar vídeos atractivos en pocos minutos, bastando seleccionar plantillas, arrastrar clips y dejar que el software sugiera música, efectos y transiciones.

Con las herramientas actuales, editar vídeo en Windows 11 resulta más fácil, rápido y flexible que nunca. Ya sea que elijas Clipchamp, editores gratuitos open source, soluciones profesionales o plataformas online, existen opciones para cada necesidad, presupuesto y nivel de experiencia. Lo importante es identificar tus prioridades, probar varias alternativas y aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial para potenciar tus proyectos creativos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.