Grabar vídeos con el móvil o cualquier otro dispositivo suele ser sencillo, siempre que tengamos unos conocimientos técnicos mínimos y podamos aportar una buena dosis de creatividad. En cambio, editarlos para que queden como nosotros realmente queremos puede resultar bastante más complicado. Aquí es donde entra en juego un buen software de edición. En este post veremos cómo editar vídeos en Capcut online, sin necesidad de descargar nada.
Si bien es cierto que existen numerosas herramientas de edición de vídeos, podemos asegurar sin duda que Capcut es una de las mejores. Otra de la que recomendamos en este blog es Clipchamp, aunque no hablaremos de ella en esta ocasión.
La lista de razones para elegir Capcut es larga. La primera es que se trata de una herramienta gratuita, por lo que es ideal para quien desee iniciarse en el mundillo de la edición de vídeo. Pero que sea gratis no significa que sea un software de baja calidad o muy limitado. De hecho, sus posibilidades son casi infinitas, por eso es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo.
Su lista de funciones es amplia, y va desde las más básicas hasta las más complejas. Para probar todas sus opciones y valorar todo lo que esta solución nos puede aportar, te recomendamos descargar Capcut en Windows (o bien la aplicación móvil para Android o para iOS) y empezar a experimentar con sus instrumentos de edición. Seguro que te sorprenderá.
Sin embargo, si eres de aquellos a quienes no les gusta descargar ninguna aplicación o software en su equipo, todavía existe una opción: probar la versión online de este editor.
Funciones de Capcut online
La edición de video online gratis a través de CapCut nos permite crear todo tipo de vídeos que después podemos usar para potenciar nuestro negocio, nuestras cuentas de redes sociales o simplemente para guardarlos en nuestros equipos y compartirlos con nuestros amigos.
Estas son algunas de las funciones a las que podemos acceder de forma gratuita con Capcut online sin tener que descargar ni instalar nada en nuestro ordenador:
Conversiones de texto y voz
La versión online de Capcut hace servir la Inteligencia Artificial para generar subtítulos de manera automática con un altísimo grado de precisión. De igual modo, puede convertir archivos de texto en voces en off realmente naturales. Ambos recursos son ideales para hacer que nuestro vídeo tenga un aspecto más profesional.
También puede transcribir automáticamente las voces del vídeo, pasándolas a texto en diferentes idiomas. Esto nos permite llegar a una audiencia más amplia y diversa.
Filtros y efectos
La selección de filtros y efectos de vídeo que vienen incluidos de forma predeterminada en Capcut online es muy completa y contempla numerosas opciones. Vale la pena experimentar un poco con ellos para aprender a manejarlos bien y lograr excelentes resultados en nuestros clips y vídeos.
Más allá de esto, contamos con muchas otras opciones, como por ejemplo la de eliminar el fondo del vídeo, consiguiendo así aislar y resaltar una figura u objeto del vídeo. De igual manera, es posible elegir entre varias plantillas con las que agregar texto, añadir música desde la surtida biblioteca musical que incorpora Capcut y aplicar todo tipo de efectos de sonido.
Almacenamiento en la nube
Capcut online admite múltiples formatos de medios y nos da la opción de realizar copias de seguridad de archivos y almacenamiento de datos. Por otra parte, pensando en el trabajo en equipo, nos ofrece la opción de crear un espacio para compartir ideas y permitir que diferentes miembros editen los vídeos mediante la transferencia del permiso de edición.
En cuanto a la exportación, hay que señalar que Capcut online nos deja personalizar casi todos los parámetros: resolución (720p/1080p/2K/4K), formatos (MP4/MOV), así como calidad y velocidad de los fotogramas (24/25/30/50/60 fps).
Cómo usar Capcut online
El modo de uso de la versión online de este completo software es realmente sencillo. Estos son los tres pasos:
Paso 1: Subir el vídeo
Para empezar a editar vídeos de forma gratuita a través de Capcut online, lo primero que hay que hacer es cargar o el archivo multimedia desde el ordenador o cualquier otra ubicación.
Paso 2: Editar
Arrastramos y soltamos nuestros archivos multimedia sobre la línea de tiempo. Allí es donde vamos a trabajar el proceso de edición utilizando los botones y herramientas que se encuentran en la columna de la izquierda: recortar, ajustar o invertir imágenes, así como insertar audio, texto, stickers, efectos, transiciones y filtros en el vídeo. Otras opciones disponibles son las de cambiar el tamaño del video, eliminar el fondo o generar subtítulos. Hay un montón de opciones y vale la pena invertir algo de tiempo para aprender a utilizarlas todas.
Paso 3: Exportar
Una vez que hemos concluido el trabajo de edición, ya solo nos queda el trabajo de titular nuestra creación y escoger la resolución del archivo. Para ello, hay que hacer clic en «Configuración avanzada» para establecer los parámetros finales de calidad, velocidad de fotogramas y formato. Finalmente, podemos usar el botón «Exportar» para descargar el video o compartirlo con otros.
Alternativas a Capcut
Si bien son muchos los especialistas que consideran que Capcut es, a día de hoy, el mejor editor de vídeo online al que podemos recurrir, también es cierto que existen otras alternativas interesantes. De hecho, con muchos los usuarios que, por un motivo u otro, prefieren utilizar algunas de las opciones que enumeramos a continuación. ¿Cuestión de gustos? Tal vez. Veamos cuáles son:
- Action Director, un editor que nos permite agregar efectos de movimiento de forma muy sencilla, ofreciendo además calidad 4K.
- Kine Master. Lo mejor que ofrece este editor es su banco de recursos de audio y la facilidad de uso. Un punto negativo es que no ofrece calidad 4K.
- Luma Fusion. Sus puntos más destacados son, por una parte, que admite la importación de video desde dispositivos de almacenamiento en la nube, y por otra, el hecho de que ofrezca un inmenso catálogo musical de uso libre, sin derechos de autor.
- VivaCut. Un editor muy parecido a Capcut, aunque menos completo. Si buscamos una herramienta sencilla y sin pretensiones, puede ser una buena opción.