Crea el efecto zoom en tus presentaciones con PowerPoint

  • El efecto zoom en PowerPoint permite crear presentaciones dinámicas y atractivas.
  • Existen tres métodos para aplicar el efecto zoom: desde la pestaña 'Ver', control deslizante y teclado.
  • Usar el efecto zoom ayuda a mejorar la visualización de texto y elementos en la presentación.
  • El efecto es una herramienta efectiva para captar la atención del público.

efecto zoom powerpoint

Cualquiera que realice presentaciones de PowerPoint con regularidad sabe que atraer y mantener la atención de la audiencia es en muchas ocasiones un reto complicado. Por suerte, hay un montón de recursos a los que echar mano para lograr nuestro objetivo. En este post te presentamos uno: crea el efecto zoom en tus presentaciones con PowerPoint y conseguirás interesantes resultados.

Configurar un panel como el que se muestra en la imagen que encabeza esta entrada es más sencillo de lo que parece. La función de zoom de diapositivas viene integrada en el programa desde la versión de 2016 o Microsoft PowerPoint 365. Te mostramos cómo utilizar esta funcionalidad para crear un panel interactivo y, al mismo tiempo, visualmente atractivo.

¿Qué es el efecto zoom?

efecto zoom

Casi todo el mundo conoce en qué consiste hacer zoom (cuidado, no hay que confundirlo con el software de videochat homónimo) cuando utilizamos una cámara para capturar fotografías o registrar vídeos. El zoom digital es el método mediante el cual se disminuye el ángulo de visión de una imagen fotográfica o de vídeo. El efecto que se visualiza es el de que la imagen se agranda, o se acerca.

Pues bien, aplicado a una plantilla de PowerPoint este recurso pretende simular los efectos de acercamiento y alejamiento de una imagen o elemento de la diapositiva. Sin duda, una manera muy efectiva de crear presentaciones originales, dinámicas y atractivas. Te explicamos cómo conseguirlo en los siguientes párrafos.

Cómo aplicar el efecto zoom en PowerPoint

Veamos entonces cómo conseguir un efecto zoom en Power Point. Las instrucciones que detallamos a continuación son válidas para todas las versiones del programa a partir del año 2020. Para conseguirlo, tenemos a nuestra disposición tres métodos distintos:

Método 1: Usar el comando zoom de la pestaña «Ver»

zoom powerpoint

Este es el método más común para aplicar el efecto zoom en una diapositiva de PowerPoint. Estos son los pasos a seguir:

  1. En primer lugar, en la diapositiva sobre la que queremos añadir el efecto zoom, vamos a la pestaña de opciones y hacemos clic en la pestaña «Ver».
  2. Después, vamos al grupo de botones «Zoom» y seleccionamos «Zoom».
  3. A continuación seleccionamos el nivel de zoom a través de las opciones de porcentaje disponibles.
  4. Finalmente, usamos el botón «Ajustar» para adecuar el tamaño de la ventana a la diapositiva.

Método 2: Utilizar el control deslizante de la pantalla

He aquí un método aún más intuitivo y sencillo para conseguir lo que buscamos. En la parte inferior de la derecha de la ventana de PowerPoint encontramos el control deslizante de zoom, en la barra de estado. Esta es una herramienta que nos permite ajustar el nivel de ampliación de la diapositiva. Esta es la manera como podemos usarla:

  1. Primero hacemos clic en el botón Acercar (+) de la barra de estado. Esto determinará el nivel máximo de zoom de la imagen.
  2. Después hacemos clic en el botón Alejar (-) en la misma barra de estado. A la izquierda veremos el porcentaje de ampliación de la imagen.
  3. Para acabar, hacemos clic en el botón «Ajustar diapositiva a la ventana actual». Este se ubica a la derecha del control deslizante de zoom.

Método 3: Mediante el uso del teclado y el ratón

ctrl + scroll

El último método pasa por el uso de la tecla Control del teclado del ordenador más el uso de la rueda del ratón (Ctrl + rueda del ratón). Una ve que tenemos en pantalla la diapositiva sobre la que queremos trabajar, estas son nuestras opciones:

  1. Para empezar, pulsamos la tecla Ctrl y giramos la rueda del botón hacia arriba. Esta acción es equivalente a «Acercar».
  2. Luego pulsamos la tecla Ctrl y giramos la rueda del botón hacia abajo. Con esto realizamos la acción de «Alejar».
  3. Una vez hecho esto, como en los métodos anteriores, hacemos clic en el botón «Ajustar diapositiva a la ventana actual».

Ventajas de usar el efecto zoom en PowerPoint

Esta herramienta inteligente para crear y ver presentaciones es muy fácil de usar y reporta grandes beneficios a nuestras presentaciones. Por ejemplo, sirve para solucionar los problemas de visualización en caso de que el texto o elemento que presentamos es demasiado pequeño para ver.

Por otra parte, es un efecto muy llamativo al que recurrir para captar la atención del público, rompiendo la habitual imagen estática de este tipo de presentaciones. Ya se sabe que, además de tener un buen mensaje que transmitir, saber cómo transmitirlo puede ser tanto o más importante todavía.

A modo de conclusión diremos que este es un recurso muy interesante para aplicar a cualquier tipo de presentación, aunque no el único. Otros trucos de PowerPoint que pueden ofrecernos interesantes posibilidades son estos. Utilízalos para conseguir magníficos resultados:


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.