Se ha propagado de manera la siguiente noticia sobre el software de Apple, Quicktime, por los graves problemas de seguridad que entraña. Aunque fue primero la empresa Trend Micro quien dio la voz de alarma, al advertir de los problemas críticos de seguridad que había presentes en el código de dicho programa, en esta ocasión es el propio gobierno de los Estados Unidos quien denuncia estos mismos hechos. En dicho software existe una grave vulnerabilidad que podría ser explotada para atacar los equipos donde se ejecute.
El hecho se produce si un usuario visita una página web o abre un contenido multimedia que se halle infectado con código malicioso. Aunque de momento no se tiene constancia de ninguna infección por este fallo, el alto riesgo que representa hace temer lo peor a las autoridades de ese país.
Vivimos en una época en la que los ciber-ataques están a la orden del día y cualquier agujero de seguridad puede ser explotado por hackers con fatales consecuencias. El hecho de que las empresas dejen de dar soporte a su software suele ser un cebo bastante tentador, pues no son pocos los usuarios que permanecen con programas sin parchear y que presentan problemas de seguridad en su código.
Esto mismo ha pasado con Apple y su famoso reproductor multimedia Quicktime, cuya versión para Microsoft Windows fue descontinuada hace tiempo pero aún sigue corriendo en multitud de equipos de todo el mundo bajo dicho sistema operativo. Un importante agujero de seguridad fue descubierto por la empresa Trend Micro, quien dio el aviso de su gravedad al ser posible tomar el control completo del equipo gracias a él.
Aunque Quicktime sigue siendo desarrollado por Apple, la versión para Windows no ha recibido ninguna actualización ni parche para su código desde hace mucho tiempo y dicha falta de correcciones supone un verdadero problema de seguridad. Por ello, la agencia de Seguridad Nacional recomienda desinstalar de forma completa este software y evitar así los graves riesgos de confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos que supone, así como los daños sobre los recursos del sistema que puede llegar a ocasionar.
Aunque este aviso tiene de momento la categoría de mera advertencia, nunca está de más prevenir. Por el contrario, los usuarios de OS X pueden seguir tranquilos ya que esta vulnerabilidad no les afecta a sus sistemas.
Sé el primero en comentar