Encontrarse con el temido error vgk.sys en Windows se ha convertido en un quebradero de cabeza para cientos de usuarios, especialmente aquellos que disfrutan de juegos tan populares como Valorant o League of Legends. Este fallo suele aparecer en forma de pantallazo azul (Blue Screen of Death o BSOD), generando confusión, miedo a perder datos, e incluso dificultades para volver a arrancar el ordenador. Lamentablemente, no se trata de un simple error puntual; muchas veces reaparece y puede requerir una intervención técnica considerable para solventarse.
Si te has encontrado, o temes encontrarte, con este error y no sabes por dónde empezar para arreglarlo, aquí te cuento todas las causas, implicaciones y soluciones detalladas para que puedas volver a jugar –o trabajar– con total tranquilidad. Desde qué es realmente vgk.sys y por qué genera conflictos hasta las instrucciones paso a paso para cada placa base o componente, pasando por recomendaciones para evitar futuras recaídas. Ponte cómodo porque aquí tienes la guía definitiva en español sobre el error vgk.sys de Windows.
¿Qué es el archivo vgk.sys y por qué causa errores?
El archivo vgk.sys pertenece al sistema anti-cheat Vanguard de Riot Games, utilizado principalmente en Valorant y adaptado también para League of Legends. Este componente se instala a nivel del kernel de Windows, es decir, en la parte más crítica y «sensible» del sistema operativo. Por eso, cualquier conflicto con este fichero puede traducirse en errores graves de estabilidad, típicamente con códigos como SYSTEM THREAD EXCEPTION NOT HANDLED, KMODE EXCEPTION NOT HANDLED o CRITICAL PROCESS DIED.
Los síntomas más comunes incluyen bloqueos recurrentes, reinicios inesperados, imposibilidad de iniciar Windows o, en el peor de los casos, un bucle infinito de pantallazos azules que obliga a tomar medidas drásticas. En ocasiones, el sistema parece reiniciarse correctamente, pero el error vuelve a aparecer cada vez que ejecutas un juego relacionado con Riot Vanguard.
Causas frecuentes del error vgk.sys
El error vgk.sys no siempre tiene un origen claro y puede deberse a varias causas, a menudo combinadas:
- Fallo del servicio Vanguard: Si el anti-cheat no se inicia correctamente o entra en conflicto con otros drivers, genera errores críticos.
- Controladores (drivers) antiguos o incompatibles: Un driver de gráficos, chipset o cualquier componente desactualizado puede ser desencadenante.
- Archivos corruptos: Tanto de juego como de sistema, especialmente si se han producido cierres forzados o actualizaciones fallidas.
- Actualizaciones recientes de firmware/BIOS: Las CPU de Intel de última generación han mostrado incompatibilidades con ciertas versiones antiguas de BIOS.
- Configuraciones avanzadas en la BIOS: El overclocking, límites de potencia mal ajustados o perfiles experimentales tienden a ser fuente de conflictos.
- Virtualización: Funciones avanzadas como la Virtualization-based Security pueden interferir en la gestión de drivers y servicios.
- Malware o corrupción del sistema: Si hay infecciones o fallos graves, vgk.sys puede dejar de funcionar correctamente.
Cabe destacar que Vanguard es un sistema anti-trampas muy intrusivo: funciona al arrancar Windows y monitoriza el sistema al más alto nivel, por lo que cualquier modificación «anómala» en el entorno puede hacerle saltar las alarmas… y estrellar tu PC.
Primeros pasos: Diagnóstico seguro para el error vgk.sys
Antes de lanzarte a tocar nada, conviene determinar si el error es esporádico o constante. Si solo te ha pasado una vez, puedes intentar reiniciar y actualizar tu sistema. Pero si es recurrente, lo ideal es empezar con los métodos seguros:
- Reinicia en modo seguro: Si Windows no arranca normalmente, fuerza tres veces el apagado durante el arranque para entrar en el entorno de Recuperación avanzada y elige Modo Seguro para poder intervenir.
- Actualiza el sistema: Lo primero siempre es tener Windows Update instalado al día, junto con los drivers oficiales del fabricante del PC y la tarjeta gráfica.
- Haz copia de seguridad: Si puedes iniciar el sistema, aprovecha para guardar tus archivos importantes antes de acometer cambios drásticos.
Soluciones principales al error vgk.sys
1. Comprobar y actualizar BIOS/Firmware (especial CPUs Intel 13ª y 14ª generación)
Si tienes un procesador Intel de 13ª o 14ª generación, muchos fabricantes han lanzado actualizaciones críticas para solucionar el problema de compatibilidad con Vanguard. Es imprescindible que:
- Te asegures de tener instalada la última versión de BIOS para tu placa base.
- Tras actualizar, entres en la BIOS y actives la configuración recomendada para tu placa:
- MSI: Selecciona Intel Default Settings.
- ASUS: Elige Intel Baseline Profile.
- Gigabyte: Activa Intel BaseLine.
Con esta simple acción, en la mayoría de casos, el problema desaparece.
2. Ajustes avanzados de BIOS: Overclocking y límites de potencia
Los parámetros de overclocking y límites de voltaje y potencia pueden estar implicados en el fallo. Abre la BIOS y busca:
- Desactiva cualquier opción «Enhanced» (turbo mejorado, multinúcleo, performance enhancement).
- Revisa los límites de potencia y configúralos como recomienda Intel (ejemplo, 125W para el límite largo, 253W para el corto en CPUs 13900/14900).
- Si tienes opción de multiplicador de núcleos de rendimiento, redúcelo de 55x a valores de 54x o 53x.
- Desactiva thermal velocity boost o cualquier aumento automático de frecuencia dependiendo de la temperatura.
Si no sabes identificar estas opciones, busca ayuda en la documentación de tu placa base o consulta con soporte técnico.
3. Reparar o reinstalar Vanguard y los juegos Riot
En muchos casos, reinstalar Vanguard soluciona conflictos de archivos corruptos:
- Desde Panel de control > Programas > Desinstalar un programa, elimina Riot Vanguard y si es necesario Valorant y Riot Client.
- Reinicia el ordenador.
- Vuelve a instalar el juego desde la web oficial de Riot Games. Vanguard se instalará automáticamente.
En algunos casos, puede que Vanguard no se inicie correctamente. Verifica en Servicios de Windows que el servicio vgc esté configurado como «Automático» y esté iniciado.
4. Reparar archivos desde el cliente de Riot
Si solo el juego está dañado, puedes probar la función de Reparar desde el propio cliente Riot:
- Abre Riot Client y accede a tu usuario.
- Entra en Configuración y selecciona el juego afectado (Valorant o LoL).
- Pulsa Reparar y espera a que finalice.
5. Desactivar el inicio rápido de Windows
El «Fast Startup» acelera el arranque de Windows, pero puede impedir que servicios como Vanguard se inicien correctamente. Para desactivarlo:
- Pulsa Windows + R, escribe powercfg.cpl y pulsa Enter.
- Haz clic en Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.
- Pincha en Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desmarca Activar inicio rápido y guarda los cambios.
Reinicia el PC y verifica si el problema desaparece.
6. Desactivar la seguridad basada en virtualización
Las funciones como Hyper-V, Microsoft Defender Application Guard o Virtual Machine Platform pueden entrar en conflicto con Vanguard. Para desactivarlas:
- Busca Activar o desactivar características de Windows en el menú inicio.
- Desmarca Hyper-V, Virtual Machine Platform y similares.
- Entra en la BIOS y desactiva la opción Virtualization en la pestaña Advanced.
Recuerda que algunos ordenadores usan nombres distintos para estas opciones.
7. Restablecer Windows
Como último recurso, si nada ha funcionado, puedes restablecer el sistema operativo manteniendo, si lo deseas, tus archivos personales. Hazlo así:
- Entra en Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- Bajo Restablecer este PC, haz clic en Comenzar.
- Elige si quieres conservar tus archivos o borrar todo, y sigue el asistente.
Recuerda que tendrás que reinstalar todos los programas después y hacer copia de seguridad por si acaso.
Soluciones específicas para placas base (MSI, ASUS y Gigabyte)
Según tu modelo de placa, existen soluciones avanzadas recomendadas directamente por Riot Games para estabilizar el sistema:
ASUS
- Accede a la BIOS.
- Selecciona la pestaña ADVANCED (F7) > SVID Behavior.
- Cambia a Intel’s Fail Safe.
- Guarda cambios y reinicia.
Gigabyte
Opción A:
- Entra en la BIOS, modo avanzado.
- En la pestaña Tweaker, busca CPU Vcore y cambia a Normal.
- Ajusta Dynamic Vcore (DVID) de «Auto» a +0.005V. Aumenta si es necesario en tramos de +0.005V.
- Reinicia para comprobar estabilidad.
Opción B:
- En Advanced Voltage Settings, entra en CPU/VRAM Settings.
- Ajusta CPU Vcore Loadline Calibration, empieza en Low y sube hasta Medium si hace falta.
- Reinicia el sistema.
MSI
Opción A:
- En BIOS, entra en OC > Advanced CPU Configuration.
- Cambia CPU Lite Load Control a Intel Default.
- Guarda y reinicia.
Opción B:
- En OC > CPU Core Voltage Mode, selecciona Offset Mode.
- Aumenta en valores de hasta +0.025V progresivamente.
Opción C:
- En OC > DigitALL Power, ajusta CPU Loadline Calibration Control; empieza en Mode 7 y baja hasta estabilizar.
Otras técnicas y consejos adicionales
- Permisos completos para vgk.sys: A veces, el archivo vgk.sys no tiene permisos adecuados. Puedes solucionar esto desde C:\Program Files\Riot Vanguard, propiedades de vgk.sys > Seguridad > Editar > Da control total a todos los usuarios.
- Eliminar restos del cliente Riot: Tras desinstalar, elimina la carpeta C:\Users\TuUsuario\AppData\Local\Riot Games y vacía la papelera.
- Comprobar partición del disco: Si tu Windows está en formato MBR y usas Windows 11, plantéate convertir el disco a GPT para una compatibilidad total.
- Soluciones de recuperación de datos: Si perdiste archivos, herramientas como Stellar o EaseUS Data Recovery pueden ayudarte a recuperarlos después de un BSOD.
¿Y si el error vgk.sys persiste tras intentarlo todo?
Si tras todos estos pasos continúas con el error, es posible que albergues un conflicto muy específico o una incompatibilidad todavía no resuelta por Riot Games. No dudes en contactar con el soporte oficial enviando registros, detalles de tu hardware y los pasos ya probados. Cuanta más información aportes, más rápido podrán orientarte.
El error vgk.sys puede parecer un problema sin solución, pero con paciencia y siguiendo este método exhaustivo, la mayoría de los usuarios logran devolver la estabilidad a su sistema y seguir disfrutando de sus juegos favoritos sin sobresaltos. Recuerda siempre mantener tu sistema y drivers actualizados, no realizar cambios arriesgados en la BIOS sin conocer el impacto, y en caso de duda, consultar fuentes oficiales o comunidades especializadas para evitar riesgos mayores. Tu experiencia de juego –y la seguridad de tu equipo– dependen de ello.