Errores comunes en plantillas de Windows: causas, configuración y soluciones

  • Error Windows template comúnmente vinculado a certificados mal configurados.
  • El valor KeySpec incorrecto puede causar fallos en servicios como AD FS y WAP.
  • Solucionar el problema no requiere regenerar los certificados.
  • Existen comandos específicos para validar y cambiar el valor KeySpec.

error windows template

Los errores con plantillas de configuración en sistemas Windows pueden deberse a múltiples causas, siendo una de las más frecuentes una mala configuración en los certificados utilizados por servicios como Active Directory Federation Services (AD FS) o el Web Application Proxy (WAP). Este tipo de problemas, clasificados comúnmente bajo el término «error windows template», suelen verse reflejados en mensajes vagos o en la ausencia total de registros de error claros, dificultando la resolución para administradores de sistemas o usuarios avanzados.

Uno de los orígenes más recurrentes de estos errores está relacionado con el parámetro Key Specification (KeySpec) de los certificados. Esta propiedad define si una clave privada puede usarse para firma, descifrado, o ambas funciones. Dependiendo del valor asignado, se pueden producir fallos al intentar establecer conexiones seguras mediante SSL/TLS o al realizar el inicio de sesión en páginas protegidas por AD FS. También se pueden presentar problemas relacionados con errores de activación de Windows.

¿Qué ocasiona el error «windows template» en certificados?

El valor de KeySpec determina el uso de la clave dentro de los sistemas que utilizan la API criptográfica de Microsoft (CryptoAPI). Un valor incorrecto puede provocar fallos en la validación de los certificados, interrumpiendo servicios críticos. En sistemas antiguos que usan proveedores criptográficos tradicionales (CSP), los valores válidos son:

  • 1 (AT_KEYEXCHANGE): permite firma y cifrado.
  • 2 (AT_SIGNATURE): permite sólo firma.

En certificados generados con proveedores modernos (CNG), este valor siempre será 0, ya que no se aplica la separación entre firma y cifrado en su arquitectura.

El error más habitual surge al asignar un valor de 2 a un certificado que no es exclusivamente de firma. Por ejemplo, un certificado utilizado para descifrar tokens en AD FS debería usar obligatoriamente el valor 1. Si esto no se respeta, pueden aparecer errores como la imposibilidad de establecer conexiones SSL o problemas de inicio de sesión, sin mensajes explícitos que orienten al técnico sobre el origen real de la falla. Para más detalles sobre problemas de conexión, puedes leer acerca de cómo solucionar los errores de reinicio en Windows.

Consecuencias del valor erróneo de KeySpec

Cuando KeySpec no está correctamente configurado, el sistema puede generar eventos de error en los registros, como el evento 67 en el rastreo de AD FS, indicando por ejemplo una cookie SSO corrupta. Esto se manifiesta en fallos intermitentes que, en muchos casos, no dejan una huella clara más allá de errores de bajo nivel registrados por SChannel o trazas que no siempre son monitorizadas activamente.

Cómo verificar el valor KeySpec en un certificado

Para inspeccionar el valor KeySpec de un certificado, Microsoft recomienda usar la herramienta de línea de comandos certutil. Ejecutar certutil –v –store my ofrece una vista detallada de los certificados instalados. Dentro del bloque CERT_KEY_PROV_INFO_PROP_ID se debe revisar:

  • ProviderType: Indica si se trata de un certificado legado (valor distinto de 0) o CNG (valor 0).
  • KeySpec: Debería corresponderse con el propósito del certificado.

A continuación se muestran los valores esperados para distintos tipos de certificados AD FS:

Propósito del Certificado KeySpec válido (Legacy CSP) KeySpec válido (CNG)
Comunicación de servicio 1 N/A
Descifrado de Tokens 1 N/A
Firma de Tokens 1 o 2 N/A
SSL 1 0

Pasos para corregir el valor KeySpec sin emitir un nuevo certificado

No es necesario solicitar un nuevo certificado para modificar el valor KeySpec. Este puede ser ajustado al reimportar el certificado y su clave privada desde un archivo PFX. Los pasos recomendados son:

  1. Comprobar y guardar los permisos de la clave privada actual.
  2. Exportar el certificado y su clave a un archivo *.pfx.
  3. En cada servidor involucrado (AD FS o WAP):
    1. Eliminar el certificado actual del almacén.
    2. Abrir PowerShell con privilegios de administrador.
    3. Ejecutar: certutil –importpfx certfile.pfx AT_KEYEXCHANGE
    4. Ingresar la contraseña del PFX si se solicita.
  4. Verificar nuevamente los permisos de la clave privada.
  5. Reiniciar los servicios AD FS o WAP según corresponda.

Otras causas relacionadas con el error «windows template»

Además del valor KeySpec, existen otros aspectos de configuración que pueden generar errores en solicitudes de certificados. Un ejemplo es el mensaje: Error Parsing Request – The request subject name is invalid or too long, común cuando el campo «Common Name» del sujeto excede los límites permitidos (normalmente 64 caracteres).

Este tipo de errores también puede estar vinculado a la coincidencia del nombre del solicitante con el de la autoridad certificadora, algo no permitido por las políticas de seguridad. También es posible que no se haya incluido información de identidad en la solicitud, lo que igualmente provoca fallos. Para diagnosticar diversos errores, como la imposibilidad de abrir archivos JPG en Windows, se recomienda exportar la solicitud del certificado e inspeccionarla con certutil -asn archivo.req.

Modificar los límites de longitud de nombres distinguidos relativos (RDN) en Windows es posible mediante la configuración de registro:
certutil -setreg ca\EnforceX500NameLengths 0. Esto puede ser útil en entornos donde se requiere flexibilidad adicional, aunque se debe tener en cuenta que el estándar PKI común establece límites estrictos que podrían ser relevantes en ciertos contextos de interoperabilidad.

Finalmente, para verificar si esta restricción está activa: certutil -getreg ca\EnforceX500NameLengths.

Este tipo de problemas no siempre son intuitivos, ya que el error puede aparecer sin un mensaje visible en la interfaz de usuario. Por ejemplo, un fallo en la autenticación a través de la interfaz de formularios de WAP o AD FS podría deberse a estas causas sin que se muestre mensaje alguno, complicando el diagnóstico. Cada error puede estar interconectado con otros problemas comunes en Windows, por lo que es esencial comprender su naturaleza.

Los errores relacionados con «windows template» suelen tener como causa raíz una configuración incorrecta del uso de claves o en los datos del sujeto del certificado. Gracias a herramientas como certutil y un conocimiento detallado de los parámetros involucrados, es posible realizar ajustes precisos que eviten estos fallos. Aunque pueden parecer problemas menores, afectan directamente a la fiabilidad de sistemas críticos y su resolución rápida es vital para mantener la seguridad y estabilidad del entorno de Windows en entornos corporativos.

error windows reinicio
Artículo relacionado:
Cómo solucionar los errores de reinicio en Windows paso a paso

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.