¿Es posible recuperar aplicaciones desinstaladas en Windows?

Logo de Windows 11

La necesidad de recuperar aplicaciones desinstaladas en Windows nos puede surgir a todos en algún momento. Porque no es extraño que después de eliminar algo de nuestro equipo nos demos cuenta de que nos hace falta.

¿Cuenta el sistema operativo con algún modo nativo de recuperación de la información borrada o tenemos que recurrir a programas externos? Vamos a ver qué podemos hacer en estos casos.

¿Por qué nos puede hacer falta recuperar una aplicación que hemos desinstalado?

Vector de persona tirando basura a la papelera con logo de windows detrás

Cuando borramos una aplicación, lo hacemos porque tenemos la firme convicción de que no la vamos a necesitar más, pero la cosa puede cambiar. De hecho, todos en algún momento hemos tenido que buscar fórmulas para recuperar algo que habíamos borrado previamente, porque resulta que ese archivo o esa app no era tan inútil como habíamos pensado.

Las razones para tener que recuperar aplicaciones borradas pueden ser muchas, pero estas son las más comunes:

Errores en la desinstalación

Si el proceso de desinstalación no es completo o no se ha hecho bien, van a a quedar archivos o entradas de registro que pueden causar problemas. En este caso, es mejor recuperar la app y hacer una desinstalación completa.

En algunos casos, la necesidad de recuperar un programa surge ni más ni menos que porque lo hemos eliminado por error.

Cambio de opinión

Con frecuencia, después de borrar una aplicación te das cuenta de que la necesitas para llevar a cabo una tarea específica. O resulta que esa app ha sido actualizada y ahora tiene nuevas características y funcionalidades que sí te resultan útiles.

Problemas con una nueva aplicación

Quizá has borrado la app para instalar otra similar, pero al final te has dado cuenta de que la nueva no funciona tal y como esperabas o plantea algunos problemas de incompatibilidad con otros de los programas que tienes en el equipo. En un caso así, es mejor borrar la nueva aplicación y recuperar la anterior.

Restauración del sistema

Otra razón común para recuperar aplicaciones es que el usuario no está satisfecho con los cambios que ha realizado en el sistema y prefiere volver a un punto anterior, en el que esa app eliminada todavía estaba instalada.

Cómo recuperar aplicaciones desinstaladas en Windows

Siempre está la opción de volver a descargar la aplicación y listo, pero en muchos casos esto no es realmente necesario. Si usas Windows 10 o Windows 11, puedes recuperar aplicaciones a través de varios métodos.

Papelera de Reciclaje

Papelera de reciclaje en Windows.

Con frecuencia, la solución más sencilla es la mejor. Busca en la Papelera de Reciclaje por si los archivos eliminados están ahí.

Si localizas el icono del programa que has eliminado, haz clic derecho sobre él y selecciona «Restaurar». Esto debería volver a dejar todo tal y como estaba antes de que borraras la aplicación.

Restauración del sistema

La opción «Restauración del sistema» es una herramienta integrada en Windows que permite revertir la situación del equipo a un estado anterior. Dejarlo como si nueva se hubiera realizado un determinado cambio, en este caso, como si nunca se hubiera borrado una aplicación concreta.

Windows crea de forma automática puntos de restauración en momentos clave, como antes de instalar una actualización o de borrar un programa. De esta forma, si algo sale mal durante esos procesos, el sistema puede volver a ese punto de restauración y revertir los cambios realizados.

Para usar este método para recuperar aplicaciones desinstaladas en Windows tienes que hacer lo siguiente:

  • En el menú de inicio busca y abre «Restaurar sistema». También puedes introducir «recuperar» en la Configuración de Windows y localizar así esta opción.
  • Selecciona la alternativa que te permite volver a la versión anterior de Windows 10/11 y pulsa sobre «Comenzar».
  • Escoge el punto para la restauración, que será el punto inmediatamente anterior al borrado de la aplicación que quieres recuperar.
  • Sigue las instrucciones en la pantalla para confirmar la restauración. El proceso debería terminar en unos minutos.

En caso de que no aparezca ningún punto de restauración, esto puede ser debido a que el ajuste «Protección del sistema» no está activado. Para comprobarlo tienes que hacer lo siguiente:

  • Ve a «Configuración» > «Sistema» > «Protección del sistema».
  • Comprueba que la opción «Activada» está seleccionada y pulsa sobre «Aceptar».

Verifica la Carpeta de Descargas

Logo de windows con carpetas de descargas.

Cuando instalamos una aplicación, el archivo va directo a la Carpeta de Descargas, y no es extraño que este quede almacenado en el mismo después de haber ejecutado el instalador.

Revisa esa carpeta y, si el instalador sigue allí, lo único que tienes que hacer es doble clic sobre él para reinstalar el programa.

Utiliza un software de recuperación de datos

En última instancia, si ninguna de las soluciones anteriores te ha funcionado, puedes recurrir a programas específicos para la recuperación de archivos y programas.

Lo que hace este software es una revisión profunda de tu disco duro en busca de los archivos eliminados. Lo único que tienes que hacer tú es seguir las instrucciones del programa y dejar que este haga el análisis.

Este tipo de programas no siempre son efectivos al 100%, porque hay casos en los que recuperar la información borrada puede ser extremadamente complicado, pero son de mucha utilidad en la mayoría de los supuestos.

Algunos de los que puedes probar son:

  • Recuve.
  • EaseUS Data Recovery Wizard.
  • iMyFone D-Back for Windows.

Normalmente, lo único que tienes que hacer es seleccionar a ubicación en la que en su momento estuvo instalado el programa y esperar a que el software de recuperación de datos haga su trabajo. Si encuentra algo, podrás volver a instalar la aplicación.

En caso de que nada de todo esto no funcione, no te preocupes demasiado, porque siempre vas a tener la opción de volver a desinstalar la aplicación desde donde la obtuviste en su momento, que seguramente fuera en la tienda de aplicaciones de Microsoft.

Recuperar aplicaciones desinstaladas en Windows no es un proceso complicado, y te puede ahorrar el trabajo de volver a descargar y ejecutar la app desde origen. Por eso, te recomendamos que pruebes los métodos que hemos visto, seguro que conseguirás buenos resultados.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.