Aunque hace tiempo que Microsoft presentó de manera oficial sus gafas de Realidad Virtual, cierto es que tal dispositivo aún no cuenta con todas las aplicaciones necesarias ni tampoco el software que nos gustaría tener para crear nuevo contenido. Pero parece que Microsoft está poniendo o al menos intentando poner fin a esto.
Hace unos días, durante un evento, Microsoft informó o habló de una plataforma nueva llamada Windows Holographic. Esta nueva plataforma creará contenido 3D con el que podremos interactuar y así ejecutar aplicaciones o contenidos de Windows 10 en dispositivos de Realidad Virtual. Windows Holographic nació como complemento para HoloLens pero no sabemos nada de que sea incompatible con otros dispositivos de Realidad Virtual.
Windows Holographic será una plataforma para llevar Windows 10 a la Realidad Virtual
No hace mucho tiempo no sólo hemos conocido más información sobre Windows Holographic y lo que representa dentro de la empresa Microsoft sino que también hemos conocido los requisitos mínimos de esta plataforma que todo usuario ha de cumplir si realmente quiere trabajar con esta herramienta de Microsoft. Así los requisitos son:
- Al menos 4 Gb de ram.
- 1 Gb de almacenamiento interno.
- Al menos un puerto USB 3.0
- Compatible con Directx 12.
- Un espacio físico de entre 1,5 m y 2 m.
- Un procesador de última generación, mínimo quadcore.
Estos requisitos los cumplen muchos equipos que funcionan en la actualidad con Windows 10 por no decir la inmensa mayoría de los que trabajan con la creación de contenidos, pero bien es cierto que aquellos que provienen de Windows 7 tendrán problemas para hacer correr correctamente Windows Holographic o al menos para cumplir estos requisitos.
En cualquier caso, para abrir boca, los chicos de Microsoft ha publicado un video demo con todo lo que puede hacer esta nueva plataforma de Microsoft, algo que no dejará indiferente a nadie ¿no creéis?
Sé el primero en comentar