Everything: La mejor herramienta para buscar archivos al instante

  • Everything permite buscar archivos y carpetas en tiempo real con gran velocidad
  • El programa indexa los archivos del sistema al instalarse y se actualiza automáticamente
  • Su interfaz es muy sencilla, ideal tanto para usuarios expertos como principiantes
  • Puede realizar búsquedas en el contenido de archivos y en ubicaciones específicas

everything buscador archivos

Cuando hablamos de buscar archivos de forma rápida y eficaz en nuestro ordenador, pocas herramientas destacan tanto como Everything. Este software se ha convertido en un auténtico imprescindible para usuarios que necesitan encontrar documentos, carpetas o cualquier tipo de archivo en cuestión de segundos.

A diferencia del buscador nativo que nos ofrece el sistema operativo de Microsoft, Everything proporciona resultados prácticamente instantáneos gracias a un sistema de indexación muy ligero y optimizado. En este artículo te vamos a explicar cómo funciona y por qué puede ser una alternativa perfecta a la búsqueda tradicional de Windows.

¿Qué es Everything y para qué sirve?

Everything es una herramienta gratuita diseñada para sistemas Windows que permite realizar búsquedas de archivos y carpetas de manera instantánea. Lo más llamativo es su capacidad para ofrecer resultados a medida que escribes, sin apenas retraso. Esto lo logra mediante un índice que construye nada más instalarse, y que actualiza automáticamente cada vez que se añade, elimina o modifica un archivo en el sistema.

Esta fabulosa aplicación ha sido desarrollada por VoidTools, y a pesar de su potencia, utiliza muy pocos recursos del sistema. Es precisamente esta combinación de rapidez, eficiencia y ligereza la que ha hecho que se convierta en la herramienta favorita de millones de usuarios.

Para más información acerca de la búsqueda de archivos en Windows (sin al inestimable ayuda de Everything), puedes visitar nuestro artículo sobre cómo buscar archivos en Windows 10.

Everything File Search

Principales características de Everything

Lo que realmente hace destacar a Everything frente a otras alternativas es la cantidad de funciones útiles que incorpora sin complicar su uso:

  • Actualización en tiempo real: Detecta automáticamente cuando se añade o borra un archivo, manteniendo el índice siempre actualizado.
  • Indexación rápida: Nada más instalarla, Everything escanea tu disco y construye un índice que permite encontrar archivos en milisegundos.
  • Ligera y optimizada: A pesar de trabajar en segundo plano, apenas consume memoria RAM o CPU. Ideal para ordenadores con pocos recursos.
  • Resultados inmediatos al escribir: Los resultados de búsqueda aparecen a medida que introduces las letras, sin necesidad de pulsar Enter.

Interfaz sencilla y sin complicaciones

Una de las cosas que más agradecen los usuarios de Everything es su interfaz minimalista y extremadamente fácil de usar. Nada más abrir la aplicación, te encontrarás con un campo de búsqueda en la parte superior y una lista de resultados que se actualiza en tiempo real.

No hay menús complicados ni configuraciones interminables. Todo está pensado para que puedas empezar a buscar en cuanto abras el programa. Incluso si no tienes conocimientos técnicos, te sentirás cómodo desde el primer momento.

everything buscar archivos

Opciones avanzadas para usuarios exigentes

Si bien Everything es fácil de usar para principiantes en la tarea de buscar archivos, también ofrece funciones avanzadas que lo hacen ideal para usuarios más experimentados:

  • Búsqueda por expresiones o filtros: Usa comodines, operadores booleanos o expresiones regulares para afinar tus resultados.
  • Compatibilidad con unidades en red: Puedes añadir carpetas de red o NAS para que también formen parte del índice.
  • Filtrado de resultados: Puedes limitar las búsquedas a ciertas ubicaciones del sistema.
  • Soporte para búsquedas en el contenido: Aunque más lentas, Everything permite buscar dentro de los archivos si así lo deseas.

¿Qué tipos de archivos puede buscar Everything?

Prácticamente todos los archivos y carpetas que haya en tu sistema son detectados por Everything. Desde documentos de texto, hojas de cálculo, imágenes, vídeos, audios, hasta archivos del sistema y ejecutables. Cualquier cosa que tenga nombre y esté accesible en tu disco duro puede ser localizada en segundos.

Además, si tienes tarjetas SD o memorias USB conectadas, también puedes incluirlas en el índice y buscar en ellas como si fueran parte del sistema.

¿Es posible también buscar dentro del contenido de los archivos? La respuesta es sí, aunque con matices. Aunque la herramienta está diseñada principalmente para buscar por nombre de archivo, lo que lo hace extremadamente rápido, también puede buscar dentro del contenido. Sin embargo, esa función no está indexada y, por tanto, es más lenta.

voidtools

Compatibilidad y descarga

Everything está disponible para sistemas Windows tanto en versiones de 32 como de 64 bits. También existen versiones portables que no requieren instalación, ideales para ejecutar desde un pendrive o carpeta temporal. Incluso hay un instalador ligero para quienes quieren aún menos carga en el sistema.

Se puede descargar gratuitamente desde la web oficial de VoidTools o desde tiendas como Uptodown o Microsoft Store. Aunque es software gratuito, los desarrolladores aceptan donaciones voluntarias que ayudan a mantener el proyecto activo y actualizado.

Además del uso en escritorio, también existe una alternativa para móviles Android bajo el nombre de «Search Everything». Esta aplicación no solo permite buscar archivos en el teléfono a alta velocidad, sino también gestionar aplicaciones instaladas y contactos. Importante: debido a las restricciones de Android, para buscar contactos será necesario otorgar permisos específicos.

A destacar que Everything se mantiene regularmente actualizado. Cada versión viene con mejoras de seguridad, aumento de rendimiento y nuevas funciones. Además, hay una sección de ayuda muy completa en su sitio web oficial donde se resuelven dudas comunes sobre el uso del programa o la configuración avanzada.

Configuraciones recomendadas para optimizar Everything

Por último, para sacarle el máximo partido a Everything, puedes acceder a la sección de opciones desde el menú «Herramientas» desde el cual es posible hacer lo siguiente:

  • Añadir carpetas de red o directorios adicionales.
  • Establecer filtros personalizados.
  • Elegir qué formatos de archivo indexar o excluir.
  • Configurar la búsqueda del contenido de archivos.

Cada usuario puede adaptar la herramienta a sus necesidades, lo cual es otro punto fuerte que la pone por encima de la media.

Para ser más eficiente en tus tareas diarias, Everything es probablemente uno de los mejores aliados que puedes instalar en tu PC. Y si también quieres llevar su potencia en el bolsillo, la versión móvil pone a tu alcance la misma filosofía de rapidez y simplicidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.