Explorador de archivos en Windows 11: trucos que te harán la vida más fácil

  • Personaliza el Explorador de archivos para mejorar la eficiencia y privacidad.
  • Aprovecha pestañas, vistas avanzadas y ordenación multicolumna para una gestión profesional.
  • Utiliza operadores y filtros en las búsquedas para encontrar archivos rápidamente.

Explorador de archivos Windows 11 trucos

El Explorador de archivos de Windows 11 es una de las herramientas esenciales en cualquier PC, aunque a menudo utilizamos solo una fracción de su potencial., ignorando sus trucos. Si eres de los que piensa que el Explorador de archivos es simplemente una ventana para ver carpetas, prepárate para descubrir un mundo de posibilidades.

En este artículo te desvelamos los mejores trucos y secretos para sacar el máximo partido al Explorador de archivos en Windows 11. Desde la personalización de vistas hasta el uso avanzado de pestañas, filtros de búsqueda, gestión eficiente de carpetas y mucho más. Tanto si eres usuario novato como si ya tienes experiencia, encontrarás ideas útiles y funciones que probablemente no conocías.

Personalización y ajustes para una experiencia única

Windows 11 establece una configuración predeterminada para el Explorador de archivos, pero esto no significa que debas conformarte con lo que viene de serie. Es posible adaptar muchos aspectos a tus necesidades diarias, agilizando tareas y mejorando la privacidad. Aquí tienes algunas de las personalizaciones más interesantes:

Personalizar el explorador de archivos en Windows 11

Cambia la carpeta de inicio del Explorador

Por defecto, el Explorador de archivos se abre mostrando la vista de ‘Inicio’, donde aparecen las categorías de Acceso rápido, Favoritos y Elementos recientes. Si prefieres que la primera ventana al abrir el Explorador sea otra –por ejemplo ‘Este equipo’ o tu carpeta personal–, puedes modificarlo siguiendo unos simples pasos desde las Opciones del menú (accediendo a través de los tres puntos de la barra superior). Así, ahorrarás tiempo cada vez que busques tus archivos más habituales.

Elimina la lista de archivos y carpetas recientes para mayor privacidad

Mostrar los elementos usados recientemente puede resultar útil, pero también supone un riesgo para la privacidad si compartes el ordenador. Desde el menú de ‘Opciones de carpeta’, puedes desmarcar las opciones que muestran tanto archivos abiertos recientemente como carpetas usadas con frecuencia. De este modo, tu actividad quedará fuera de miradas curiosas.

Paneles de navegación, vista previa y detalles: activa solo lo que necesites

El Explorador de archivos de Windows 11 incluye paneles adicionales que permiten ver la estructura de carpetas (navegación), una previsualización rápida del contenido (vista previa) o la información detallada de cualquier archivo sin tener que abrir sus propiedades. Puedes activar o desactivar cada uno desde el menú ‘Ver’ de la barra superior, adaptando el espacio de trabajo a tus preferencias. Por ejemplo, si trabajas frecuentemente con imágenes, la vista previa te ahorrará infinidad de clics.

Abre carpetas y archivos con un solo clic

¿Cansado del doble clic? Windows 11 permite abrir archivos y carpetas seleccionándolos una sola vez. Desde el menú de Opciones, activa la función ‘Un solo clic para abrirlo’. Además, puedes decidir si el nombre del archivo/carpeta se subraya siempre o solo cuando pasas el ratón por encima. Este pequeño cambio agiliza las tareas cotidianas.

Selecciona varios archivos fácilmente con casillas de verificación

Si sueles mover o copiar grupos de archivos, activa la opción de casillas de verificación. Así, cada elemento tendrá junto a su nombre una casilla que puedes marcar, facilitando la selección múltiple de manera visual y sin mantener pulsadas las teclas Ctrl o Shift.

Personaliza los iconos de tus carpetas

¿Quieres distinguir tus carpetas de un solo vistazo? Haz clic derecho sobre cualquier carpeta, entra en ‘Propiedades’ y luego en ‘Personalizar’. Desde ahí, podrás cambiar el icono por uno de los muchos diseños, desde estilos clásicos de otras versiones de Windows hasta imágenes renovadas. Es una forma sencilla de organizarte visualmente y encontrar antes lo que buscas.

Ancla tus carpetas favoritas al acceso rápido o al menú inicio

Ten siempre a mano las carpetas que usas con frecuencia: haz clic derecho sobre una carpeta y selecciona ‘Anclar a Acceso rápido’ o, si lo prefieres, ‘Anclar al Inicio’, creando así accesos directos tanto en el panel lateral del Explorador como en el menú de inicio de Windows.

Cambia al modo oscuro en el Explorador de archivos

Si prefieres trabajar con fondos oscuros para reducir la fatiga visual, puedes configurar desde ‘Configuración’ > ‘Personalización’ > ‘Colores’ el modo oscuro para todo el sistema, incluida la ventana del Explorador de archivos.

Pestañas en el explorador de archivos de Windows 11

Aprovecha las pestañas para una navegación eficiente

Una de las grandes incorporaciones de Windows 11 es la gestión de pestañas dentro del Explorador de archivos. Muy similar a lo que ya hacías en los navegadores web, ahora puedes abrir varias carpetas distintas en la misma ventana y alternar entre ellas rápidamente.

  • Abrir una pestaña nueva es tan sencillo como pulsar Ctrl + T o hacer clic en el símbolo ‘+’.
  • Cerrar pestañas rápidamente: usa Ctrl + W o pincha en la ‘X’ de la pestaña.
  • Puedes saltar entre pestañas abiertas mediante Ctrl + Tab y Ctrl + Shift + Tab, o simplemente haciendo clic en la que quieras.
  • Reordena las pestañas arrastrándolas, y mueve o copia archivos entre ellas arrastrando el documento deseado de una pestaña a otra (mantén pulsado Ctrl si quieres copiar en vez de mover).

Este sistema facilita el trabajo con múltiples carpetas abiertas, reduce el desorden en el escritorio y agiliza la gestión de grandes volúmenes de archivos.

Domina las vistas: adapta el Explorador a cada tarea

Las distintas vistas del Explorador de archivos transforman la forma en que visualizas tus documentos, imágenes y carpetas. Según el tipo de archivos y tareas que realices, puedes alternar entre varias opciones:

  • Iconos muy grandes o grandes: perfectos para fotografías o vídeos, ya que muestran miniaturas y detalles visuales.
  • Iconos medianos o pequeños: logran un equilibrio entre información visual y espacio en pantalla, útiles para portátiles o listas extensas.
  • Vista de lista: muestra únicamente el nombre, ideal para un repaso rápido o carpetas con muchos elementos.
  • Vista de detalles: presenta en columnas información como estado, tipo, fecha de modificación y tamaño. Esencial en gestión documental o cuando necesitas filtrar/ordenar por atributos.
  • Vista de mosaicos y contenido: proporcionan una mezcla de miniaturas y detalles clave (fecha, hora o metadatos) para archivos multimedia o bibliotecas organizadas.

Puedes cambiar de vista desde el menú ‘Ver’ o utilizando atajos de teclado, lo que permite adaptar la presentación de archivos según el momento y el tipo de contenido. Si trabajas a menudo con imágenes, la vista de galería es especialmente útil, mostrando todas tus fotos ordenadas por fecha y facilitando la edición de metadatos o la apertura directa en la app Fotos de Windows.

explorador archivos windows 11

Descubre el poder de la ordenación multicolumna

¿Sabías que puedes organizar tus archivos por varios criterios a la vez? Aunque esta función existe desde versiones antiguas de Windows, sigue siendo desconocida para muchos. La ordenación multicolumna permite combinar hasta cuatro criterios diferentes, por ejemplo: ordenar primero por tipo de archivo, luego por fecha de modificación, seguido por tamaño y nombre.

  • Activa la vista ‘Detalles’ desde el menú ‘Ver’.
  • Haz clic en la columna que te interesa (por ejemplo, ‘Tipo’).
  • Mantén pulsada la tecla Mayúsculas (Shift) y haz clic sobre otras columnas para añadir más niveles de ordenación.

Esta técnica resulta extremadamente útil para grandes colecciones de archivos mixtos, como bibliotecas de música, carpetas fotográficas o documentos profesionales, ya que encontrarás lo que buscas mucho más rápido y tendrás tus datos perfectísimamente organizados.

Optimiza la búsqueda de archivos con filtros y operadores avanzados

Más trucos del Explorador de Archivos de Windows 11: El cuadro de búsqueda no se limita a nombres de archivo. Puedes utilizar una gran variedad de operadores y filtros para localizar exactamente lo que necesitas, ahorrando tiempo y aumentando la precisión de tus búsquedas.

  • Operadores booleanos: Usa NOT o – para excluir términos, OR para búsquedas alternativas, comillas para frases exactas y paréntesis para búsquedas flexibles en cualquier orden.
  • Filtros generales: Especifica fecha (fecha:hoy, fecha:este mes), tamaño (tamaño:grande), tipo (clase:imagen, ext:pdf), ubicación (carpeta:Documentos), etc.
  • Filtros específicos según el tipo de archivo: Busca diapositivas por número de hojas (diapositivas:5), imágenes por dimensiones (ancho:1024, alto:768), canciones por año (año:2023) o incluso por artista o género musical.

Gracias a estos comandos, localizarás archivos dentro de grandes volúmenes de datos en segundos, sin tener que recordar el nombre exacto o navegar por docenas de carpetas manualmente.

Acceso rápido, favoritos y atajos

Una de las claves para mejorar la eficiencia en Windows 11 es tener siempre a mano tus archivos y carpetas más usados. Ancla cualquier directorio al ‘Acceso rápido’ del panel izquierdo con un clic derecho y elige ‘Anclar a acceso rápido’. Puedes hacer lo mismo con ‘Anclar a inicio’ si prefieres acceder desde el menú principal de Windows.

¿Quieres marcar archivos concretos como favoritos? Usa la opción del menú contextual ‘Agregar a favoritos’. Así, se mostrarán directamente en la sección ‘Inicio’ del Explorador, y no sólo para carpetas, sino para cualquier tipo de archivo.

trucos explorador de archivos windows 11-5

Visualiza archivos ocultos y extensiones

En ocasiones los archivos ocultos pueden ser necesarios para solucionar problemas, eliminar restos de programas o configurar ajustes avanzados. Desde el menú ‘Ver’, accede a ‘Mostrar’ y activa la opción ‘Elementos ocultos’. Los archivos ocultos aparecerán con iconos semitranslúcidos. De la misma forma, puedes activar la visualización de extensiones de archivo para identificar rápidamente el tipo de documento que manejas.

Gestión avanzada de archivos comprimidos

El Explorador de archivos de Windows 11 es capaz de manejar archivos ZIP, RAR, 7z y otros formatos sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros. Puedes comprimir cualquier carpeta mediante el menú contextual (‘Enviar a > Carpeta comprimida’) y abrir archivos comprimidos con doble clic, explorar su contenido y copiar lo que necesites fuera de ellos directamente.

Como ves, conocer estos trucos del Explorador de Archivos de Windows 11 te va a reportar muchas ventajas para el manejo diario de tu ordenador.  Así que toma buena nota de todos ellos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.