Firefox 136 incorpora pestañas verticales y rediseña por completo la barra lateral

  • Pestañas verticales disponibles en Firefox 136 con nuevo diseño de barra lateral
  • Mejor integración con sistemas Linux y optimización desde la versión 136
  • Personalización del diseño de pestañas: horizontal o vertical
  • Primer paso hacia una navegación más flexible sin necesidad de extensiones

pestañas verticales en Firefox 136

Mozilla empieza a introducir cambios relevantes en la interfaz de Firefox 136. Uno de los más notables es la incorporación de pestañas verticales, una novedad esperada por muchos usuarios que buscan una forma más eficiente de organizar sus sesiones de navegación. Este formato, que lleva años siendo demandado, sobre todo por quienes utilizan pantallas panorámicas o verticales, ya puede activarse de forma oficial, sin necesidad de instalar extensiones externas.

El cambio afecta principalmente a la barra lateral, pieza fundamental para habilitar esta funcionalidad. Hasta entonces, las pestañas en Firefox se presentaban únicamente en disposición horizontal, algo que podía complicar la gestión cuando se acumulaban muchas.

Una barra lateral rediseñada para albergar las nuevas pestañas

En Firefox 136 la barra lateral del navegador ha sido completamente rediseñada para facilitar el uso de pestañas en posición vertical. Esta nueva disposición permite ver más pestañas abiertas al mismo tiempo, sin depender de la barra superior que, tradicionalmente, se llenaba rápidamente y requería el uso de menús desplegables para acceder al resto.

Ahora, al activar la opción desde el menú de personalización del diseño, los usuarios pueden mover las pestañas desde su ubicación superior hasta una columna lateral, similar a lo que ofrecen navegadores como Vivaldi o Edge. Esto proporciona una vista más clara y estructurada, especialmente útil para quienes trabajan con muchas páginas abiertas simultáneamente.

firefox 136

Opciones de diseño más flexibles

La función de pestañas verticales debutó silenciosamente como parte de Firefox 136, aunque su activación depende de la interacción con la barra lateral. Para acceder a ella, basta con habilitar la barra y, desde allí, elegir visualizar las pestañas en ese espacio. Esto convierte dicha sección no solo en un contenedor de marcadores o historial, sino ahora también en una zona activa de pestañas.

No es necesario instalar complementos ni acudir a configuraciones avanzadas para comenzar a usar esta función. Mozilla ha optado por una implementación sencilla y completamente integrada al núcleo del navegador, lo que facilita su adopción incluso entre usuarios menos experimentados.

La nueva funcionalidad se enmarca dentro de un conjunto más amplio de mejoras de diseño que Mozilla ha venido trabajando en los últimos meses, ajustando no solo la estética sino también el rendimiento del navegador. La idea es ofrecer una experiencia más limpia y funcional, sin sacrificar compatibilidad ni velocidad.

Compatibilidad mejorada con Linux y rendimiento optimizado

Firefox 136 también introdujo mejoras específicas dirigidas a usuarios de Linux. Aunque la mayoría de los cambios se enfocan en la interfaz, también se realizaron ajustes internos que permiten un mejor rendimiento sobre distintas distribuciones del sistema operativo libre.

Gracias a estas optimizaciones, la experiencia con las pestañas verticales es fluida incluso en equipos con recursos más modestos. Las pruebas iniciales reflejan que el consumo de memoria no se ve incrementado y que la navegación se mantiene estable, lo que es especialmente significativo para quienes trabajan en entornos Linux livianos.

El soporte gráfico también ha sido refinado para asegurar que las nuevas vistas de pestañas no se vean afectadas por artefactos, errores de renderizado o incompatibilidades con distintos entornos de escritorio.

Primeros pasos hacia una navegación más productiva

Con esta novedad, Mozilla sienta las bases para una mayor modularidad en la experiencia web. Ahora  cada elemento de la interfaz puede adaptarse a diferentes estilos de uso. Muchos de los cambios implementados en Firefox 136 parecen apuntar a un futuro donde la personalización sea la regla y no la excepción.

La funcionalidad de pestañas verticales de Firefox 136 es aparentemente sencilla. Sin embargo, supone un cambio significativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus pestañas abiertas. Puede parecer algo menor frente a otras características más complejas, pero en la práctica, redefine la organización del espacio de trabajo dentro del navegador.

Representa, en definitiva, la posibilidad de gestionar decenas de pestañas sin esfuerzo visual puede suponer un cambio total en su dinámica de trabajo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.