Cómo generar imágenes con Paint Cocreator

paint cocreator

En la última actualización de Windows 11, Microsoft ha agregado numerosas funciones y herramientas basadas en inteligencia artificial a muchas de sus aplicaciones. Una de ellas ha sido la del popular programa Paint, que todos hemos usado al menos una vez. En este artículo vamos a ver cómo generar imágenes con Paint Cocreator, pues ese es el nombre de la nueva función.

Se trata de una nueva herramienta basada en Dall-E de OpenAI que podemos utilizar para generar contenidos artísticos en Paint siguiendo una serie de indicaciones previas en forma de texto. Hace relativamente poco tiempo que Microsoft la ha puesto en marcha, y solamente en algunos países a modo de prueba. De momento, en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Italia, Francia y Alemania. Y sólo en inglés.

¿Cómo funciona?

paint cocreator

Aunque todavía hay muchos detalles que descubrir, Microsoft ya ha adelantado que el funcionamiento básico de Paint Cocreator será muy sencillo. El usuario deberá introducir una serie de indicaciones de texto y, con la información recibida, la función generará de forma automática contenidos artísticos.

En realidad, es la misma mecánica que utilizan otras herramientas similares. Para calibrar la excelencia de Pain Cocreator, lo verdaderamente interesante es saber, por un lado, cuál es el grado de precisión o de interpretación de la inteligencia artificial a partir del texto que el usuario le facilita. Por otra parte, está la cuestión de la calidad que cabe esperar de las imágenes generadas. Para poner nota a ambas cuestiones, obviamente hay que realizar pruebas. Y los usuarios de otros países diferentes a los mencionados antes, no tienen mucho margen para esto. De momento.

Lo que sí se sabe es que Paint Cocreator ofrece estilos diferentes de arte a partir de a descripción introducida. Basta con elegir el que queramos para que el programa la agregue al lienzo.

paint 3d
Artículo relacionado:
Paint 3D: qué es y cómo usarlo

cocreator

A modo de resumen, podemos decir que la manera de utilizar esta nueva herramienta es la siguiente: al iniciar Paint, veremos la clásica barra de herramientas sobre el lienzo. En ella, junto a la paleta de colores, hay un botón llamado «Cocreator», que es el que debemos pulsar para acceder a esta nueva funcionalidad. A partir de ahí, su uso se basa en tres simples pasos, ordenados de arriba a abajo en la columna de la derecha:

  1. Descripción: hay que escribir lo que queremos crear de la forma más detallada posible en el cuadro de texto de la columna derecha marcado como «Describe what you’d like to create» (describe lo que te gustaría crear).
  2. Estilo: podemos elegir entre varias posibilidades, además de la opción No selection para dejar que la IA actúe con total libertad:
    • Charcoal (dibujo a carboncillo).
    • Ink sketch (boceto a tinta).
    • Watercolor.
    • Oil painting.
    • Digital Art.
    • Photorealistic.
    • Anime.
    • Pixel Art.
  3. Creación: una vez elegidas las opciones, pulsamos sobre el botón «Create» y, tras unos 10-15 segundos de espera, aparecerán en pantalla una serie de variaciones entre las cuales podemos seleccionar la que más nos guste o mejor represente la idea que hemos tratado de explicar en la descripción.

La variación que elijamos pasará a mostrarse en grande en el lienzo principal, donde opcionalmente vamos a poder dar un toque final a la creación utilizando las herramientas básicas de Paint que todos conocemos.

Cómo probar Paint Cocreator

El pasado 27 de septiembre Microsoft empezó a implementar esta actualización para Windows Insiders en los canales Canary y Dev (versión 11.2309.20.0 o superior). Para poder probarla, es necesario inscribirse en una lista de espera. Así es como debemos hacerlo:

  1. En primer lugar, desde el menú de Configuración de Windows 11 vamos a Windows Update y entramos en el canal de desarrollo de Windows Insider.
  2. Desde allí abrimos Microsoft Store.
  3. A continuación, buscamos Paint y actualizamos la aplicación con la última versión disponible (versión 11.2309.24.0 o posterior).
  4. Tras la actualización, abrimos Paint.
  5. Para asegurarnos de que hemos iniciado sesión con nuestra cuenta de Microsoft, hacemos clic en el perfil.
  6. Luego pulsamos el botón de «Cocreator», que se encuentra arriba a la derecha.
  7. Finalmente, hacemos clic en la opción «Unirse a la lista de espera».

Microsoft nos comunicará mediante un correo electrónico cuando se haya aprobado nuestra petición y nos regalará 50 créditos para comenzar. Cada crédito te permite generar un nuevo conjunto de imágenes.

Participar en esto es realmente emocionante, pues el modo final en el que Microsoft acabe presentando de forma oficial Paint Cocreator dependerá en gran medida de los comentarios, opiniones y aportaciones de los usuarios elegidos. Por eso, desde Windows Noticias te animamos a probar Cocreator en tu PC con Windows 11 y a compartir con nosotros tus impresiones.

Importante: no todo vale. Microsoft aplicará un filtrado de contenido y usará otras medidas de seguridad para evitar la generación de imágenes que puedan ser dañinas, ofensivas o inapropiadas. También invitará a los usuarios a denunciar las imágenes que, con los parámetros introducidos por ellos mismos, puedan incurrir en alguno de estos supuestos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.