Qué es Google Gemini Advanced y cuánto cuesta

  • Google Gemini Advanced es la versión premium de IA generativa de Google, ofreciendo mejoras significativas en razonamiento y análisis.
  • La suscripción cuesta 21,99 euros al mes e incluye almacenamiento adicional y funciones integradas en Google Drive.
  • Los usuarios pueden acceder a Gemini Advanced en dispositivos móviles a través de aplicaciones específicas para Android e iOS.
  • Se ofrece un periodo de prueba gratuito de dos meses para los nuevos usuarios interesados.

gemini advanced

El imparable desarrollo de la IA generativa del más alto nivel da un nuevo paso con la llegada de Google Gemini Advance, que ya había sido anunciada a finales del año pasado. El modelo elegido para presentarlo ante el público ha sido el de una suscripción de pago. En este post explicamos qué es Google Gemini Advanced y cuánto cuesta.

Esta es la versión premium de Gemini, la más avanzada e inteligente, llamada Gemini Ultra. Esta se diferencia claramente de la versión más simple (Gemini Nano) y de la intermedia (Gemini Pro), las cuales de momento son gratuitas para todos los usuarios.

De modo que cuando hablamos de Gemini Advanced en realidad nos estamos refiriendo a Gemini Ultra. El modelo más completo de esta IA, concebido para ejecutar tareas más complejas. Es a ella a la que los expertos se refieren a la hora de realizar comparaciones entre Gemini y Copilot.

En esta carrera, parece que por ahora la Inteligencia Artificial de Google va tomando la delantera, amenazado con superar la cifra de 180 millones de usuarios de ChatGPT a día de hoy, que hacen de esta la herramienta de generación de texto más utilizada en todo el planeta.

Una versión optimizada con nuevas posibilidades

gemini advanced

¿Qué tiene Google Gemini Advanced de especial para que valga la pena pagar una suscripción? Según sus desarrolladores, se trata del primer modelo de lenguaje que mejora los resultados humanos en determinadas tareas de razonamiento complejo, como por ejemplo seguimiento de instrucciones o generación de código. Es una versión mejorada y ampliada de la primera versión de la IA.

Uno de los grupos profesionales que van a beneficiarse de las utilidades de esta nueva herramienta de Google es el de los creadores digitales. Ellos van a encontrar aquí un instrumento de enormes posibilidades o solo ya para crear contenido digital, sino también para analizar tendencias o generar nuevas ideas.

Además de acceder a conversaciones más largas y detalladas, Gemini Advanced ofrece una mejor comprensión del contexto cuando los usuarios le proporcionan indicaciones. La lista de tareas que puede realizar es sencillamente asombrosa:

  • Creación de instrucciones paso a paso, cuestionarios y diálogos.
  • Generación de escenarios de programación más avanzados.
  • Resolución de problemas matemáticos complejos.
  • Análisis de tendencias y sugerencia de ideas para los creadores de contenido.

Y esto es solamente el principio. Es de esperar que la IA evolucione y mejore progresivamente con el paso del tiempo. En las próximas versiones de Gemini Advanced (o como se vaya a llamar en el futuro) los usuarios tendrán acceso a capacidades multimodales ampliadas, un mayor grado de interacción en las funciones de programación, así como más profundidad en cuanto a capacidades de análisis de datos.

Queda también la asignatura pendiente de solucionar el problema de las incongruencias e inexactitudes de algunos de los resultados que genera Gemini. Es justo decir que este es un problema común a todas las IA generativas.

¿Cuánto hay que pagar por usar Google Gemini Advanced?

Lo decíamos al principio del artículo: para disfrutar de todo lo que Gemini Advanced nos ofrece, habrá que pagar. El precio de la suscripción es de 21, 99 euros al mes. Se entiende que este es un precio especial de lanzamiento y que, en el futuro, podría ser mayor.

Hay que decir que esta suscripción, cuyo nombre oficial es Google One AI Premium Plan, incluye además algunas funciones extra que conforman un paquete bastante atractivo:

  • Acceso a Gemini Advanced.
  • Almacenamiento extra de 2 TB en la nube para Google Drive, Gmail y Google Fotos
  • Integración de Gemini Advanced en Gmail, así como en las aplicaciones que forman parte de Google Drive (Google docs, Hojas de Cálculo y Presentaciones).

De momento, Google ha decidido ofrecer a los potenciales usuarios de su IA la posibilidad de probar sus capacidades durante un periodo gratuito de prueba de dos meses. Para ello hay que presentar la solicitud a través de este enlace.

Uso de Gemini desde el smartphone

gemini advanced smartphone

Otra de las facetas interesantes de Google Gemini Advanced es que también se va a poder usar desde dispositivos móviles, ya sean smartphones o tablets. Esto hará posible el uso de esta herramienta de IA de una forma más cómoda para muchos usuarios. Para ello, Google ha diseñado dos aplicaciones móviles ad hoc, una para dispositivos Android y otra para iOS.

En Android, una vez instalada la aplicación, la IA generativa va a estar accesible de tres maneras diferentes: presionando el botón de encendido, deslizando el dedo sobre la pantalla hacia una esquina o bien diciendo «Hey Google». A partir de ahí, las opciones son numerosas: desde conversar con Gemini hasta controlar los dispositivos inteligentes de nuestro hogar.

En iOS la manera de acceder a la IA consiste en pulsar el botón Gemini. Las funciones disponibles son las mismas que podemos encontrar en Android, como por ejemplo crear imágenes personalizadas o recibir la ayuda necesaria para escribir publicaciones en redes sociales. Las posibilidades son infinitas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.