Graba tus partidas o streamings sin enredos con OBS Studio

  • OBS Studio permite grabar y transmitir partidas de forma gratuita y profesional.
  • Una configuración adecuada de vídeo, audio y teclas de acceso rápido es clave para grabaciones de calidad.
  • Existen alternativas como DemoCreator y Filmora Recorder para quienes prefieran más facilidad o edición integrada.

gaming obs studio

Si eres gamer y quieres compartir tus partidas, mostrar tus mejores jugadas a tus amigos, retransmitir en directo o incluso empezar un canal en Twitch o YouTube, seguramente te has encontrado con la necesidad de grabar partidas de videojuegos. Una de las herramientas más utilizadas para esto es OBS Studio, un software gratuito y de código abierto que permite tanto grabar como transmitir en directo con una calidad profesional.

Aunque puede parecer complejo al principio, dominarlo es mucho más sencillo de lo que piensas y aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para grabar partidas con OBS Studio de manera eficiente y sin complicaciones, además de ofrecerte consejos y alternativas si buscas algo diferente o con funciones adicionales.

Qué es OBS Studio y por qué es la mejor opción para grabar partidas

OBS Studio (Open Broadcaster Software) es desde hace tiempo la herramienta preferida por la comunidad gamer para grabar y retransmitir partidas en streaming. Es completamente gratuito, multiplataforma (disponible para Windows, Mac y Linux), y no impone limitaciones de calidad ni de duración. Puedes usarlo tanto para grabar partidas guardando el archivo en tu PC como para hacer directos a plataformas populares como Twitch, YouTube o Facebook Live.

Su principal ventaja es la gran flexibilidad y personalización en los ajustes. Además, al ser de código abierto, existe una enorme comunidad de usuarios que crea plugins y extensiones para añadir funciones extra que mejoran todavía más la experiencia de grabación.

OBS Studio

Requisitos previos para utilizar OBS Studio

Antes de empezar a grabar, asegúrate de que tu ordenador cumple los requisitos mínimos. Aunque OBS no es excesivamente exigente, para grabar partidas de juegos modernos sin pérdida de rendimiento necesitarás un procesador decente y una tarjeta gráfica medianamente potente. También es fundamental contar con espacio libre en el disco duro para almacenar las grabaciones.

  • Procesador: Intel i5 o superior / AMD equivalente recomendado
  • RAM: Al menos 8GB, mejor si son 16GB en juegos exigentes
  • Tarjeta gráfica: Para aprovechar la codificación por GPU (NVENC o AMD), una gráfica moderna
  • Sistema operativo: Compatible con Windows, macOS y Linux

No olvides tener actualizados los drivers de la tarjeta gráfica para evitar problemas de compatibilidad o caídas de rendimiento durante la grabación.

Cómo instalar y configurar OBS Studio para grabar partidas

El primer paso es descargar e instalar OBS Studio desde la web oficial. El proceso es muy sencillo y no incluye software adicional ni sorpresas. Una vez tengas OBS instalado, llega el momento de configurarlo para grabar partidas.

1. Añadir una fuente de la partida: En la parte baja de la ventana de OBS, verás la sección «Fuentes». Haz clic en el símbolo + y selecciona Captura de juego o «Game Capture». Puedes darle un nombre para identificarlo fácilmente. Después, elige el modo para capturar:

  • Capturar cualquier aplicación de pantalla completa: Es la opción más sencilla y recomendada si juegas a pantalla completa, ya que detecta automáticamente el juego activo.
  • Capturar ventana específica: Si quieres grabar una ventana concreta, elige el juego de la lista.
  • Capturar ventana en primer plano con tecla de acceso rápido: Te permite cambiar rápidamente entre diferentes juegos o aplicaciones usando un atajo de teclado personalizado.

Cuando hayas seleccionado el modo, abre el juego y verás que OBS ya lo previsualiza en tiempo real; ya está listo para grabar. Para ampliar tus conocimientos sobre cómo grabar en diferentes plataformas, puedes echar un vistazo a nuestra guía en .

2. Configuración básica de la grabación:

  • En la sección Controles, haz clic en Configuración y entra en el apartado de Salida. Aquí puedes definir el directorio de guardado de los vídeos, la calidad, el formato de archivo (recomendado MP4 o MKV), el codificador (NVENC si tienes gráfica NVIDIA, o X264 si usas la CPU).
  • Activa el modo de salida avanzado para tener acceso a más parámetros, como el bitrate de video y de audio, y ajustar la calidad en función de tu equipo y espacio disponible.

3. Configuración de vídeo y audio:

  • En la sección Vídeo, selecciona la resolución base (lienzo) y la resolución de salida (escalada). Lo habitual es grabar en 1920×1080 (Full HD) para obtener buena calidad. Ajusta el valor de FPS (fotogramas por segundo), si tu PC lo permite ponlo a 60 FPS para partidas fluidas.
  • En Audio, configura tu micrófono y el audio de escritorio para capturar tanto el sonido del juego como tu voz o comentarios. Puedes seleccionar la frecuencia de muestreo (por ejemplo, 44.1 kHz o 48 kHz) y el número de canales (estéreo es lo habitual).

OBS Studio

Cómo añadir la webcam y configurar el audio correctamente

Muchos streamers y youtubers añaden su cámara web para mostrar sus reacciones durante la partida. Para hacerlo en OBS:

  • En Fuentes, pulsa + y selecciona Dispositivo de captura de vídeo.
  • Selecciona tu webcam de la lista, asígnale un nombre y añade la fuente.
  • Puedes redimensionar y mover la ventana de la cámara en el lienzo para colocarla donde quieras: esquina inferior derecha, superior, etc.

Para que tanto tu voz como el sonido del juego se graben correctamente:

  • En el menú de configuración de audio, elige el micrófono o fuente de audio exacta que quieres usar (micrófono externo, headset, etc).
  • Activa o desactiva el audio del sistema y ajusta el volumen para evitar que el juego tape tu voz. Para saber más sobre problemas comunes de audio, consulta cómo solucionar errores con la barra de juegos en Windows.
  • OBS permite funciones avanzadas como «pulsar para hablar» o «pulsar para silenciar», ideales para evitar ruidos inoportunos en la grabación.

Teclas de acceso rápido y consejos para grabar como un profesional

Configurar las teclas de acceso rápido es fundamental para grabar sin complicaciones y sin tener que salir del juego cada vez. En la pestaña Teclas de acceso rápido dentro de la configuración de OBS puedes asignar combinaciones para:

  • Iniciar, pausar y detener la grabación
  • Silenciar el audio o el micrófono
  • Cambiar de escena o fuente de vídeo rápidamente
  • Hacer capturas de pantalla al vuelo de cualquier momento directo del juego

Ajustes avanzados de OBS Studio para grabaciones de máxima calidad

Si quieres pasar al siguiente nivel y sacarle el máximo rendimiento a tus grabaciones, entra en Ajustes avanzados dentro de OBS:

  • Prioridad de proceso: Ponla en alta para que la grabación fluya mejor y evitar caídas de frames.
  • Renderizador de vídeo: Usa «Direct3D 11» en Windows para mejor rendimiento, o el equivalente en tu sistema operativo.
  • Formato de color: Ajusta la profundidad y el formato de color para obtener resultados aún más nítidos y fieles a lo que ves en pantalla.
  • Buffer de repetición: Si quieres poder guardar los últimos minutos de partida aunque no estuvieses grabando desde el principio, activa esta opción.
  • Plugins y extensiones: OBS tiene una comunidad enorme que desarrolla plugins para añadir desde transiciones y filtros de vídeo hasta integraciones con chat y widgets interactivos. Puedes instalarlos fácilmente siguiendo las rutas específicas según tu sistema operativo.

grabar partidas gaming con OBS Studio

Consejos para optimizar la grabación y evitar problemas

No todo es enchufar y grabar. Para grabar partidas sin tirones, con la máxima calidad y evitando archivos gigantescos, sigue estas recomendaciones:

  • Elige el codificador adecuado: Si tu gráfica es NVIDIA moderna, usa NVENC ya que libera a la CPU. Si no, usa X264, pero limita la calidad si tu procesador no es muy potente.
  • Ajusta el bitrate de vídeo: Para grabar en 1080p 60fps, un bitrate de 12.000 a 20.000 kbps suele ser suficiente. Si tu disco va justo de espacio, puedes probar a bajarlo, pero la calidad será peor.
  • No grabes en el mismo disco donde está el sistema operativo, o al menos asegúrate de tener suficiente espacio y velocidad.
  • Si tienes problemas de rendimiento, reduce la resolución o los FPS, y cierra el resto de programas mientras grabas.
  • Haz pruebas cortas antes de lanzarte a grabar partidas largas; revisa que el audio y el vídeo estén bien sincronizados.

Errores comunes al grabar partidas con OBS y cómo solucionarlos

Por último, mencionamos algunos errores que debemos evitar a la hora de grabar partidas con OBS Studio:

  • No se graba el audio del juego o del micrófono: Verifica que en la configuración de audio el «Audio de escritorio» y el «Micrófono» están correctamente seleccionados y con suficiente volumen.
  • El vídeo se ve entrecortado: Prueba a reducir la resolución o los FPS, y asegúrate de cerrar todos los programas que no sean necesarios.
  • No aparece la imagen del juego: Puede ser por tener el juego en modo ventana o pantalla completa exclusiva. Cambia el modo de captura en la fuente o prueba con «Captura de ventana».
  • El archivo grabado ocupa mucho: Prueba a disminuir el bitrate en la configuración de salida o cambiar el formato de grabación a uno más comprimido como MP4.
steam
Artículo relacionado:
¿Cómo grabar tus partidas en Steam?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.