Salvo que seas creador de contenido para Internet, es posible que no utilices demasiado herramientas como una grabadora de voz. Pero incluso en este caso, alguna vez en tu trabajo o en tu vida académica puedes tener la necesidad de hacer una captura de audio. Si es así, puedes hacer uso de la grabadora de voz Windows 11.
Es cierto que sus funcionalidades están más limitadas que en otras herramientas de este tipo, pero para salir del paso y hacer una pequeña grabación de audio, puede ser más que suficiente. Presta atención, porque te contamos qué es lo que puedes hacer con ella y cómo puedes utilizarla.
¿Qué es la grabadora de voz Windows 11?
Es una aplicación que permite registrar y guardar sonidos, y hacer después una serie de acciones básicas con los mismos. Se trata de una evolución tecnológica de lo que ha sido el dictáfono de toda la vida.
La gran ventaja es que ahora tienes esta herramienta instalada en tu ordenador, no necesitas contar con ningún otro dispositivo.
Si tienes un ordenador que cuenta con Windows 11 como sistema operativo, la grabadora de voz te viene instalada por defecto. Lo único que puede ocurrir es que la tengas desactualizada. Si es así, pasa por la Microsoft Store y actualízala.
Recuerda que es especialmente importante que tengas siempre actualizadas a su última versión las apps que tienes en el ordenador y en el móvil. Esto te garantiza un buen funcionamiento de las mismas y, a la vez, protege tu seguridad. Porque las versiones más avanzadas incorporan una mayor protección frente a los ciberataques.
Al utilizar la grabadora de voz para Windows 11, te vas a encontrar con una interfaz muy sencilla. En la que el sonido queda representado sobre una línea temporal. Mientras que en la parte izquierda de la pantalla se muestran las últimas grabaciones, en la parte inferior encuentras las herramientas de reproducción y grabación.
Funcionalidades de la grabadora de voz Windows 11
La grabadora ha sido renovada recientemente y ahora nos encontramos con interesantes novedades en su funcionamiento:
-
- Es posible cambiar la fuente de audio. Aunque para ello necesitarás contar con diferentes micrófonos.
- Puedes crear marcas sobre la línea de gráfico de sonido para destacar momentos importantes. Solo tienes que usar el puntero.
- La opción de importación de archivos te permite introducir en el programa audios captados con otra grabadora.
- Permite modificar el tipo de archivo de salida y la calidad del audio. Con esto es posible aumentar o reducir el peso del archivo resultante.
- Puedes personalizar con tema claro u oscuro.
Cómo usar la grabadora de voz de Windows
Como vas a poder comprobar, utilizar esta aplicación es realmente muy sencillo. Te dejamos el paso a paso detallado de lo que hay que hacer:
Abre la aplicación
Como decíamos antes, salvo que la hayas borrado, esta herramienta debería estar instalada por defecto en tu dispositivo. Si no la tienes localizada mediante un acceso directo, entra al menú de inicio y busca “grabadora de sonido”. El primer resultado que te aparece es el correcto.
Comienza a grabar
Al abrir la aplicación, en la parte inferior izquierda de la pantalla vas a ser el símbolo de un micrófono. Esto te permite elegir desde qué micrófono deseas que se capte el sonido.
Cuando hayas hecho tu elección, pulsa sobre el botón rojo o usa la combinación “Ctrl + R”. Si es la primera vez que usas la grabadora de voz Windows 11, te aparecerá un mensaje pidiendo permiso para que la aplicación pueda acceder al micrófono y grabar. Una vez que lo concedas, este mensaje no volverá a aparecer en el futuro.
Acciones durante la grabación
Una vez que hayas comenzado la grabación, en la interfaz de la aplicación vas a ir viendo cómo se crea la línea o gráfica de ondas, que te permite saber si estás usando un volumen más alto o más bajo. Presta atención a esto, porque puede influir mucho en la calidad del audio resultante.
Mientras estás trabajando, en la parte inferior de la pantalla vas a ver dos botones. Uno te permite pausar la grabación y el otro pararla definitivamente. Entre los dos botones aparece un temporizador que te indica cuánto tiempo de grabación llevas.
Tras la grabación
Una vez captado el audio, desde la misma interfaz puedes reproducirlo. Lo que no puedes hacer en ese momento es recortar la grabación o editarla.
Acciones relacionadas con la grabación y la reproducción
En la pantalla principal de la grabadora de voz Windows 11 verás tres puntos colocados en horizontal en la parte inferior derecha. Si pulsas sobre ellos se abre el menú de opciones. Desde aquí puedes marcar cualquiera de las grabaciones con un color determinado. Así esa grabación en concreto resaltará entre el resto dentro de la lista.
También puedes elegir a qué velocidad deseas reproducir el contenido (desde 0,25 x a 4 x). Recuerda que la velocidad normal es 1 x.
Si pulsas sobre los tres botones en vertical que están en la parte superior derecha de la pantalla se te despliega un menú que te permite realizar acciones con la grabación. Como cambiar su nombre o borrarla.
Desde el menú de opciones de la grabadora de Windows puedes hacer algunos ajustes como cambiar el formato de la grabación. ACC es el valor predeterminado, pero puedes pasar tu audio a MP3, WMA, FLAC y WAV (en ambos casos sin pérdida).
Otra alternativa que también encuentras en este menú es la de cambiar la calidad del audio. Puedes mejorar la calidad, y aumentar con ello el tamaño del archivo. Cambiarla a una calidad alta, que es la recomendada por el sistema. O bajar a calidad media y conseguir así que el archivo pese menos.
La grabadora de voz Windows 11 tiene un funcionamiento muy intuitivo. Es cierto que en funcionalidades quizá se queda un poco corta en comparación con otras aplicaciones de este tipo que están mucho más avanzadas. Pero para hacer grabaciones sencillas es más que suficiente. En caso de que necesites una herramienta que te permita trabajar los audios en mayor profundidad, en la Microsoft Store puedes encontrar otras opciones disponibles para descargar en tu ordenador.