A la hora de comunicarse, multitud de empresas y particulares lo hacen ya a través de Internet, pues de esta forma pueden mantenerse mayores medidas de seguridad, además de interaccionar de una forma bastante dinámica. En este sentido, una de las herramientas más utilizadas hoy en día es Microsoft Teams.
Dicha herramienta es usada por multitud de empresas y profesores a lo largo de todo el mundo, quienes tratan de trabajar o enseñar a través de la misma. Es por ello que tal vez pueda resultar interesante grabar determinadas conferencias o llamadas, de tal forma que estén disponibles para más tarde y que nadie se pierda nada.
Cómo grabar una reunión de Microsoft Teams
Tal y como comentábamos, la grabación de llamadas puede ser un recurso bastante útil dentro de Microsoft Teams. De esta forma, si alguien está ausente no tiene por qué perderse nada, entre otras posibles utilidades. Sin embargo, para poder grabar una llamada en esta herramienta es muy importante que tengas en cuenta que deberás ser uno de los moderadores de la llamada en cuestión.
Cumpliendo este requisito, cuando quieras grabar una determinada llamada deberás elegir, dentro de la misma, el botón de los tres puntos que aparece en la parte superior. Después, en el menú contextual, deberás elegir la opción “Iniciar grabación y transcripción” para comenzar.
Al pulsar sobre dicho botón, automáticamente se enviará una notificación a todos los participantes para informar sobre la grabación y se comenzará con la misma. En caso de ser necesario, en esta misma ubicación tendrás la posibilidad de detener la grabación si quieres finalizarla antes de terminar con la llamada en cuestión. Después, la grabación quedará disponible para todo el equipo durante un determinado número de días, pudiendo acceder a ella tras ser procesada y obtener una copia en el caso de ser necesaria.