Guía completa para ordenar y filtrar datos en Excel

  • Aprende a ordenar datos por criterios personalizados en múltiples columnas.
  • Utiliza filtros simples o avanzados para trabajar con subconjuntos de datos.
  • Descubre cómo usar funciones como ORDENAR, FILTRAR y UNICOS para automatizar tareas.
  • Evita errores comunes y mejora tu análisis de datos en Excel con buenas prácticas.

Ordenar datos en Excel.

Organizar y clasificar datos de manera eficiente es una de las habilidades más útiles a la hora de trabajar con hojas de cálculo en Excel. Con la cantidad de información que podemos manejar en un solo libro, contar con herramientas que nos permitan ordenar de forma lógica y filtrar según criterios específicos se vuelve imprescindible para tomar mejores decisiones y ahorrar tiempo.

Tanto si trabajas con una lista de contactos, un presupuesto anual o una base de datos de clientes, dominar las funciones de ordenamiento y filtrado te permitirá navegar con soltura por cualquier conjunto de datos. A lo largo de este artículo, aprenderás cómo ordenar y filtrar datos en Excel paso a paso.

¿Qué significa ordenar datos en Excel?

Ordenar implica reorganizar los datos en un orden específico, ya sea alfabético, numérico o por fecha. Esta funcionalidad se puede aplicar sobre una sola columna o múltiples a la vez. Por ejemplo, se pueden listar los empleados primero por departamento y luego por apellido, logrando así una estructura jerárquica.

Formas básicas de ordenar

  • Orden ascendente: De A a Z para texto, o de menor a mayor para números.
  • Orden descendente: De Z a A para texto, o de mayor a menor para números.

Para aplicar un orden rápido:

  1. Selecciona cualquier celda de la columna que quieras ordenar.
  2. Ve a la pestaña Datos y utiliza los botones Ordenar de A a Z o de Z a A.

Ordenar aplicando criterios personalizados

Si necesitas algo más que un orden básico, puedes definir múltiples criterios. Por ejemplo, ordenar por color de celda, fuente, o iconos.

  1. Selecciona una celda dentro del rango de datos.
  2. Haz clic en Ordenar personalizado dentro del grupo “Ordenar y filtrar”.
  3. Elegir la columna base, el tipo de orden (valores, color, fuente, etc.), y el orden deseado.

Filtrar datos: ver solo lo que necesitas

Filtrar datos en Excel.

El filtrado permite mostrar únicamente los datos que cumplen con ciertos criterios. Todo lo que no encaje queda oculto hasta que se elimine el filtro.

Los filtros no borran datos; solo los ocultan temporalmente para que trabajes con un subconjunto más manejable. Puedes aplicar filtros en una o múltiples columnas de una tabla.

Cómo aplicar filtros en Excel

Para filtrar de manera sencilla:

  1. Selecciona cualquier celda del rango de datos.
  2. Haz clic en el botón Filtro en la pestaña “Datos”.
  3. En la flecha desplegable que aparecerá en cada encabezado, selecciona los criterios que deseas aplicar.

Existen tres tipos principales de filtros:

  • Por valor: Eliges uno o más valores concretos.
  • Por formato: Filtra por color de celda, fuente, icono, etc.
  • Por criterio: Crea una fórmula o condición personalizada.

Filtros múltiples

También puedes aplicar varios filtros a la vez. Por ejemplo, puedes buscar clientes de una región concreta y que además tengan facturas pendientes.

Hay que tener en cuenta algunas limitaciones:

  • Solo se muestran los primeros 10.000 valores únicos en las listas de filtro desplegables.
  • Al filtrar una columna, el resto solo muestra las opciones aplicables al subconjunto anterior.

Volver a aplicar o borrar filtros y ordenamientos

Una vez aplicados filtros u ordenamientos, es posible volver a activarlos después de actualizar los datos. Esto es útil cuando hay fórmulas o se han agregado nuevas filas.

Para ello:

  • En la pestaña Inicio, dentro del grupo “Edición”, haz clic en «Ordenar y filtrar» y selecciona Volver a aplicar.

Si quieres eliminar todos los filtros aplicados y visualizar la hoja completa:

  • En el mismo menú, haz clic en Borrar.

Errores comunes al ordenar o filtrar

Filtrar y ordenar datos en Excel.

Es fácil cometer ciertos errores que pueden afectar tus filtros u ordenamientos:

  • Filas o columnas ocultas: No se reordenan correctamente si no están visibles.
  • Encabezados no definidos: Si Excel no reconoce tu fila superior como encabezado, puede incluirla en el ordenamiento.
  • Configuración regional incorrecta: Los criterios de ordenación pueden variar si la configuración del equipo varía por idioma o país.

Funciones avanzadas: ordenar, filtrar y únicos

Desde las versiones más recientes de Excel, se han incorporado funciones dinámicas que permiten filtrar y ordenar datos con fórmulas directamente, sin necesidad de usar menús. Estas funciones son extremadamente poderosas. Para profundizar en cómo dominar las funciones avanzadas de Excel, te recomendamos revisar este recurso.

ORDENAR

Esta función permite ordenar dinámicamente los datos de una matriz. Por ejemplo:

=ORDENAR(A2:A20)

Lo anterior devuelve la lista de A2:A20 ordenada. Puedes especificar el orden y la columna de ordenamiento si es necesario.

FILTRAR

Con esta función puedes extraer datos que cumplan ciertas condiciones. Por ejemplo, para obtener los datos donde la columna C tenga «Pendiente»:

=FILTRAR(A2:B20;C2:C20="Pendiente")

UNICOS

Devuelve una lista sin duplicados de un rango. Ideal si necesitas una lista de clientes únicos.

=UNICOS(A2:A20)

Combinaciones útiles

Puedes combinar estas funciones para obtener resultados más complejos:

  • Clientes únicos ordenados: =ORDENAR(UNICOS(A2:A20))
  • Clientes con deudas únicos y ordenados:
    =ORDENAR(UNICOS(FILTRAR(A2:A20;C2:C20="Pendiente")))
  • Filtrar y ordenar por importe descendente:
    =ORDENAR(FILTRAR(A2:B20;C2:C20="Pendiente");2;-1)
  • Total de deuda por cliente: Referenciando la fórmula de UNICOS:
    =SUMAR.SI(A2:A20;J2#;B2:B20)

Buenas prácticas al trabajar con filtros y ordenamientos

  • Convierte tus datos en tabla utilizando “Insertar → Tabla”. Esto facilita la gestión de los filtros y actualiza automáticamente los rangos en las fórmulas.
  • Usa nombres descriptivos en los encabezados para reconocer fácilmente qué estás filtrando u ordenando.
  • Evita columnas vacías en medio del rango de datos. Puede interrumpir la aplicación de filtros.
  • Mantén consistentes los formatos de texto, número o fecha dentro de cada columna.

Dominar las funciones para clasificar y filtrar datos en Excel puede marcar una gran diferencia en tu productividad y capacidad para analizar información. Desde opciones básicas hasta herramientas avanzadas con fórmulas dinámicas, existe una solución para cada escenario.

Fórmulas avanzadas que todo usuario experto de Excel debería conocer
Artículo relacionado:
Fórmulas avanzadas de Excel: Guía completa para usuarios expertos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.