En alguna ocasión, es posible que hayas necesitado acceder a tu ordenador Windows desde otro dispositivo, como podría ser por ejemplo un ordenador. Para ello, existen multitud de programas que pueden ayudarte, pero sin embargo si lo que quieres es un acceso mucho más directo puedes utilizar la herramienta de escritorio remoto de Microsoft para poder acceder.
En este caso, es todo bastante más complicado que si por ejemplo te encuentras utilizando una herramienta de terceros, puesto que solo podrás acceder a tu equipo por defecto desde la red local, salvo en el caso de que le proporciones una dirección IP de acceso a Internet accesible desde el exterior, que por lo general te supondrá un coste extra por parte de tu operador. Sin embargo, si quieres probarlo, podrás hacerlo sin problemas.
Índice
Así puedes habilitar el acceso mediante escritorio remoto (RDP) en Windows 10
Tal y como comentábamos, en este caso es posible activar el acceso mediante escritorio remoto o RDP en Windows 10. Sin embargo, el primer requisito básico que deberás tener en cuenta es que necesitas tener instalado, al menos, Windows 10 Pro en tu ordenador. Esto es por los propios requerimientos de Microsoft, que han decidido por algún motivo añadir esta característica como una de las diferencias entre las versiones Windows 10 Home y Windows 10 Pro. Si cumples con este requisito, podrás continuar.
En primer lugar, para poder acceder a tu equipo desde otro, necesitarás haber habilitado previamente el acceso en tu ordenador. Para ello, deberás acceder en primer lugar a la aplicación de configuración propia de Windows, y, en el menú principal, seleccionar la opción de “Sistema”, lo que te llevará a las opciones generales del equipo. Después, en la parte izquierda, deberás ubicar y acceder a la sección de “Escritorio remoto”, y a continuación, en la derecha, asegurarte de que el interruptor de “Habilitar escritorio remoto” se encuentra correctamente marcado.
Desde esa misma pestaña tendrás la posibilidad de, si así lo deseas, realizar modificaciones sobre las configuraciones, especialmente avanzadas. De esta forma, podrás lograr conseguir un extra en lo que a seguridad y privacidad de tu ordenador se refiere, por ejemplo, o echarle un vistazo al nombre del equipo, que podrás necesitarlo con el fin de conectarte a tu ordenador.
Cómo conectarse a un equipo mediante escritorio remoto
Una vez que hayas habilitado el acceso en cuestión para permitir la conexión, ya podrás proceder a conectarte. Los pasos varían en función del dispositivo que desees utilizar para ello, así como de si te vas a conectar a través de la red local o bien desde el exterior por medio de Internet.
En primer lugar, si te vas a conectar desde otro dispositivo con sistema operativo Windows, decir que en la mayoría de los casos se incorpora la aplicación llamada “Conexión a escritorio remoto”, gracias a la cual es posible establecer la comunicación. Sin embargo, si quieres también vas a poder conectarte sin problema desde un Mac, Android o iOS, entre otros. Tan solo necesitarás descargar e instalar el cliente oficial de Microsoft, disponible en tiendas como App Store o Google Play, entre otras.
Después es cierto que la conexión varía algo en función de la aplicación, pero la esencia en todos los casos es la misma. Únicamente tendrás que introducir el nombre de tu equipo en el caso de que realices la conexión mediante la red local (por ejemplo, conectando los dos dispositivos a la misma red Wi-Fi), o bien en el caso de que lo estés realizando a través de Internet, la dirección IP pública del ordenador o el nombre de host o dominio del mismo.
Si todo va bien, para poder acceder a tu ordenador el propio asistente de conexión te preguntará por el usuario y la contraseña de un usuario del equipo por motivos de seguridad. Únicamente te quedará introducir esta información, aceptar el certificado en el caso de que sea necesario y, en cuanto el equipo esté listo, se iniciará la conexión a través de escritorio remoto.