15 herramientas de código abierto para mejorar tu productividad

  • Las herramientas de código abierto mejoran la productividad sin costo, ofreciendo alternativas a software caro.
  • La personalización del software permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada usuario.
  • Las comunidades de apoyo facilitan el aprendizaje y mejora de las herramientas.
  • Aplicaciones enfocadas en el bienestar contribuyen a mantener una alta productividad y salud mental.

15 herramientas de código abierto para mejorar tu productividad

Las herramientas para mejorar la productividad están a la orden del día. Cada vez hay más y son más efectivas, lo cual es señal de que todos estamos preocupados por este tema y buscamos tecnología que nos pueda ayudar a gestionar mejor el tiempo que tenemos para trabajar o estudiar.

Si quieres ser más productivo y no sabes cómo lograrlo, en esta ocasión te vamos a recomendar herramientas de código abierto que te resultarán de mucha utilidad. Anímate a probarlas y seguro que no te vas a arrepentir.

¿Por qué utilizar herramientas de código abierto para mejorar la productividad?

Hay muchas razones por las que este software se está convirtiendo en una alternativa muy popular entre los usuarios a nivel mundial. Aquí tienes las más destacadas.

Coste cero

La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas. No es necesario adquirir licencias costosas como las de Microsoft 365 para poder disfrutar de ellas.

Flexibilidad y personalización

Como usuario tienes acceso directo al código fuente, y esto quiere decir que puedes personalizar la herramienta según tus necesidades. Es una buena noticia, porque significa que no dependes de las actualizaciones del desarrollador principal para amoldar el software a lo que a ti te hace falta.

Además, lo puedes integrar en tus flujos de trabajo ya existentes y crear así una solución altamente personalizada que es perfecta para ti.

Comunidad y soporte

En torno a estas herramientas siempre existe una comunidad de usuarios muy activa que comparten sus conocimientos, resuelven las dudas de otros y desarrollan mejoras de forma conjunta.

Si necesitas soporte, lo vas a encontrar fácilmente a través de foros y diferentes tutoriales en línea que están a disposición de todos.

Seguridad

hombre con traje y logo de seguridad.

El código abierto permite identificar rápidamente vulnerabilidades en el programa y que estas sean corregidas por la comunidad. Esto también reduce el riesgo de que se incluyan funcionalidades maliciosas sin que nadie se dé cuenta.

Herramientas para mejorar la productividad: tecnología con código abierto

Aquí tienes una selección que te ayudará a gestionar las diferentes tareas que tienes que abordar a lo largo de tu jornada:

Para tomar notas

  • CherryTree. Te permite organizar tus notas en base a una estructura de árbol, lo que facilita el acceso y la clasificación de la información. Aunque la puedes utilizar para proyectos complejos que requieren de mucha documentación, es en la creación de notas rápidas donde ofrece su mejor rendimiento.
  • Joplin. Es una herramienta muy recomendada dentro de la comunidad de usuarios de software de código abierto, porque se sincroniza en múltiples dispositivos y soporta varios formatos de archivo.
  • Turtl. Si te preocupa la privacidad, esta herramienta te permite tomar notas y aplica un sistema de cifrado de extremo a extremo para dar la máxima protección posible a la información.
  • Mininote. Es un software sencillo y amigable con una interfaz muy fácil de utilizar. Te permite tomar notas rápidamente y darles formato. Además, cuenta con un sistema de etiquetado que facilita mucho la búsqueda de información.

Para gestionar el tiempo

Si ya has descubierto todo lo que el método Pomodoro puede hacer por tu productividad, necesitas una herramienta que te ayude a medir los “pomodoros”. Esos intervalos de 25 minutos en los que vas a estar completamente centrado en una tarea.

Para dividir tu tiempo de trabajo en bloques, e incluso hacer un seguimiento de las tareas que estás llevando a cabo, tienes dos opciones interesantes de código abierto:

  • Gnome Pomodoro.
  • Super Productivity.

Para gestionar proyectos y tareas

Grupo de personas gestionando tareas

Cuando hay mucho por hacer, la planificación se vuelve esencial, y esto es todavía más importante cuando estás trabajando en equipo y es esencial que todo el mundo sepa lo que tiene que hacer.

Por suerte, hay herramientas para mejorar la productividad de código abierto que nos pueden ayudar en esta labor tan compleja:

  • GitLab. Pone a nuestra disposición una completa plataforma para la gestión de proyectos en la que podemos llevar a cabo un control total sobre el flujo de trabajo.
  • Kanboard. Es una herramienta muy visual que permite organizar la información en tableros Kanban. Tiene a su favor que es muy fácil de usar y personalizar, por lo que facilita al máximo la gestión de proyectos individuales o en equipo.
  • WikiSuite. Pensada para el trabajo en equipo, dentro de ella hay varias aplicaciones que ayudan a gestionar diferentes aspectos del día a día, incluso el correo electrónico. Un punto fuerte a su favor es que protege especialmente la seguridad y la privacidad.

Para bloquear las distracciones

Las distracciones son el peor enemigo de nuestra productividad, porque nos “roban” el tiempo que tenemos disponible para hacer tareas importantes.

Si para ti las distracciones se han convertido en un problema, la tecnología te ofrece alternativas para acabar con ellas de manera rápida y sencilla. Prueba:

  • SelfControl (para macOS). Con ella puedes bloquear tu acceso a esos sitios web en los que acabas pasando más minutos de los que serían deseables. Incluso puede impedir tu acceso a internet durante un determinado período de tiempo.
  • FocusWriter. Es compatible con macOS, Windows y Linux. Se trata de una herramienta de escritura que garantiza un entorno libre de distracciones. No bloquea sitios web, pero sí te ayudará a mantener la concentración en lo que estás haciendo.

Para promover el bienestar

mujer frustrada frente a una portátil

La productividad está estrechamente relacionada con nuestro bienestar. Porque, si no nos encontramos bien, no vamos a ser tan productivos como queremos serlo.

Por eso, se están convirtiendo en tendencia las aplicaciones de código libre que promueven hábitos saludables en plena era digital. Puedes probar estas:

  • Habitica. Se encarga de gamificar tus hábitos saludables y te ofrece recompensas cuando bebes agua o te levantas unos minutos después de una hora de trabajo.
  • Insight Timer. Es una herramienta con meditaciones guiadas que te facilita introducir momentos de mindfulness en tu jornada laboral.
  • Safe Eyes. Te envía recordatorios para que despegues tu vista de la pantalla por unos minutos, protegiendo así tu salud ocular.
  • Workrave. Te sugiere que tomes descansos cortos y que hagas ejercicios para evitar desde la fatiga visual hasta el síndrome del túnel carpiano.

Estas herramientas para mejorar la productividad son totalmente gratuitas y seguro que te van a venir muy bien en tu día a día. ¿Te animas a probarlas?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.