Herramientas más efectivas para recuperar datos perdidos en Windows 11

  • Existen múltiples métodos nativos y avanzados para recuperar datos en Windows 11, desde opciones integradas hasta programas especializados.
  • Las copias de seguridad, la Papelera de reciclaje y herramientas específicas de recuperación ofrecen distintas soluciones, adaptándose a cada situación.
  • El uso de software profesional de terceros amplía las posibilidades de recuperación, incluso de archivos eliminados permanentemente o en discos dañados.

recuperar datos perdidos windows 11

Ya sea por un borrado accidental, un fallo del sistema, un ataque de malware o una actualización problemática, la pérdida de datos puede generar más de un dolor de cabeza. Por suerte, existen buenas herramientas para recuperar datos perdidos en Windows 11, tanto recurso spropios del sistema como soluciones de terceros.

En este artículo repasamos todas esas herramientas y, al mismo tiempo, te mostramos cómo prevenir futuras pérdidas gracias a las mejores prácticas y herramientas del sector.

Principales causas de la pérdida de datos en Windows 11

Antes de ponernos manos a la obra para recuperar datos perdidos en Windows 11, conviene tener claro por qué se pueden perder archivos en Windows 11:

  • Borrado accidental: Un simple despiste, pulsar la tecla equivocada o usar combinaciones como Shift+Delete puede hacer desaparecer un archivo en segundos.
  • Fallo de software: Bloqueos inesperados, actualizaciones conflictivas, errores al guardar o cierres forzados pueden dejar archivos inaccesibles o dañados.
  • Problemas de hardware: Discos duros mecánicos fallando, sectores defectuosos, cortes de energía o incluso daños físicos en el equipo.
  • Malware, ransomware o virus: Algunos programas maliciosos ocultan, cifran o eliminan archivos de manera masiva.
  • Actualizaciones de sistema: Migrar a una nueva versión, especialmente al pasar a Windows 11, puede dar lugar a archivos movidos, ocultos o redistribuidos entre perfiles de usuario.
  • Formateo o particiones incorrectas: Modificaciones de disco pueden llevar, sin querer, a la desaparición de datos importantes.

Comprender la causa de la pérdida de datos es clave para elegir la mejor estrategia de recuperación. Por ejemplo, un borrado reciente puede solucionarse rápidamente, mientras que la corrupción de disco posiblemente requiera herramientas avanzadas.

recuperar datos perdidos windows 11-1

Métodos inmediatos para recuperar datos en Windows 11

Vamos a empezar por las vías más sencillas que ofrece el propio sistema operativo, válidas para la mayoría de situaciones de borrado reciente o accidental.

Deshacer eliminación (Ctrl+Z y menú contextual)

Cuando eliminas un archivo en una carpeta, puedes deshacer la acción inmediatamente pulsando Ctrl+Z o haciendo clic derecho y seleccionando “Deshacer eliminar”. Esto funciona si no has realizado ninguna otra acción posterior y no has reiniciado el PC. Es una solución rápida para errores puntuales, pero es importante actuar cuanto antes.

Ten en cuenta: Si apagas o reinicias el equipo después de eliminar el archivo, o si haces otras operaciones de archivo, esta función puede dejar de estar disponible.

La Papelera de Reciclaje: tu principal aliada

Windows 11 sigue confiando en la clásica Papelera de Reciclaje para salvaguardar los archivos eliminados con métodos normales (suprimir, clic derecho, tecla borrar). Los archivos no se borran inmediatamente del disco, sino que se almacenan temporalmente en la Papelera hasta que decidas vaciarla.

  1. Abre la Papelera de Reciclaje haciendo doble clic en su icono del escritorio.
  2. Busca el archivo o carpeta borrada. Puedes ayudarte del buscador integrado.
  3. Haz clic derecho sobre el elemento y selecciona Restaurar. El archivo aparecerá en su ubicación original.

Recuerda: Si has eliminado archivos con Shift+Delete o has vaciado la Papelera de Reciclaje, estos datos ya no estarán disponibles aquí y será necesario recurrir a otros métodos de recuperación.

Restaurar archivos eliminados de manera permanente en Windows 11

¿Los archivos ya no están en la Papelera? No todo está perdido. Todavía es pocible recuperar datos perdidos en Windows 11 con ciertas estrategias:

1. Restaurar una versión anterior de archivos o carpetas

Windows 11 incluye la función de Versiones anteriores, que permite volver atrás sobre los archivos o carpetas si tienes activados los puntos de restauración del sistema o el Historial de archivos. Puedes consultar más detalles en nuestro artículo sobre archivos desaparecidos en tu PC.

  1. Haz clic derecho sobre la carpeta donde estaba el archivo eliminado y selecciona Restaurar versiones anteriores.
  2. En la pestaña correspondiente, verás una lista de versiones disponibles (fechas y horas).
  3. Puedes abrir para previsualizar o simplemente elegir Restaurar.

Ojo: Este proceso sustituirá el estado actual de la carpeta por el guardado anteriormente. Si has creado nuevos archivos en ella tras el borrado, haz copia de seguridad antes de restaurar.

2. Restaurar desde copias de seguridad nativas de Windows

Windows 11 incluye varias opciones automáticas de copia y restauración de archivos. Las más destacadas son:

  • Historial de archivos: Permite guardar automáticamente versiones de carpetas importantes (Documentos, Imágenes, Escritorio, Vídeos). Si la tenías activada, puedes recuperar archivos en unos clics. Para más detalles, revisa nuestra guía sobre recuperar datos de un disco duro que no arranca.
  • Copia de seguridad y restauración (Windows 7): También disponible en Windows 11, permite crear respaldos completos (o “imágenes de sistema”) y restaurarlos parcial o totalmente.
  • OneDrive: Si sincronizabas tus documentos con la nube de Microsoft, puedes recuperar elementos perdidos desde la papelera de OneDrive o restaurar carpetas completas.

Para usar el Historial de archivos:

  1. Conecta la unidad externa o de red necesaria donde guardabas los backups.
  2. Entra en el Panel de Control > Sistema y seguridad > Historial de archivos.
  3. Selecciona “Restaurar archivos personales”. Navega por las copias guardadas hasta encontrar la versión deseada y haz clic en el botón verde de restauración.
  4. Para mayor control, haz clic derecho en la carpeta de origen y elige “Restaurar versiones anteriores” para ver el historial asociado.

recuperar datos perdidos windows 11-6

Herramientas de recuperación de archivos integradas en Windows 11

Si los métodos anteriores no nos han servido para recuperar datos perdidos en Windows 11, Microsoft pone a tu disposición Windows File Recovery, una herramienta gratuita descargable desde la Microsoft Store.

Windows File Recovery: Recuperación avanzada por comandos

Windows File Recovery es una utilidad de línea de comandos pensada para usuarios que necesitan recuperar archivos eliminados de discos duros, SSDs, USB o tarjetas de memoria, incluso tras formateos o corrupciones. Está disponible para Windows 10 2004 y versiones superiores (incluido Windows 11) y es compatible con sistemas de archivos NTFS, FAT y exFAT.

Además, admite dos modos de recuperación: Regular (para borrados recientes en NTFS) y Extensive (para situaciones más complejas o sistemas de archivos alternativos). Se usa así:

  1. Descarga e instala Windows File Recovery desde la Microsoft Store.
  2. Abre el símbolo del sistema como administrador (Windows + X > Terminal de Windows).
  3. Sintaxis básica: winfr : :

Ejemplo: winfr C: D:\Recovery /regular /n users\nombre\Documents\

Limitaciones: Carece de interfaz gráfica, exige ciertos conocimientos y la recuperación no está 100 % garantizada si los sectores del disco han sido sobrescritos.

Software profesional y gratuito para recuperación de archivos en Windows 11

Si necesitas una solución más flexible, los programas de recuperación de terceros son una alternativa eficaz. Existen versiones tanto gratuitas como de pago, y algunas permiten analizar, previsualizar y recuperar archivos tanto de discos internos como de dispositivos externos. Las más populares según las webs especializadas son:

  • EaseUS Data Recovery Wizard: Líder en el sector, con versión gratuita que recupera hasta 2 GB. Compatible con todo tipo de soportes (HDD, SSD, USB, SD, cámaras digitales). Interfaz sencilla y recuperación guiada en tres pasos.
  • Recuva: Gratuito e intuitivo, aunque menos actualizado. Permite recuperar archivos de dispositivos internos y extraíbles.
  • Disk Drill: Recupera hasta 500 MB gratis y soporta búsqueda avanzada, filtros y previsualización.
  • MiniTool Power Data Recovery: Alternativa potente que ofrece recuperación gratuita y versión de pago.

Ventajas frente a métodos nativos: Mayor profundidad de escaneo, recupera archivos incluso tras formateos, pérdidas por particiones, o corrupción lógica del sistema de archivos. Algunos incluso reparan fotos o vídeos dañados y ofrecen funciones para restaurar datos de otros sistemas operativos o dispositivos móviles.

CHKDSK

Métodos avanzados y recuperación mediante comandos en Windows 11

Para usuarios experimentados o situaciones complejas, el símbolo del sistema permite realizar comprobaciones y recuperar archivos ocultos, corruptos o restaurar unidades que no responden correctamente.

1. Recuperar mediante CHKDSK y ATTRIB

CHKDSK es una herramienta de diagnóstico y reparación de unidades:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe: chkdsk x: /f (sustituye x: por la letra de la unidad).
  3. Deja que realice el proceso completo; puede pedir tu confirmación con “Y”.

ATTRIB sirve para eliminar atributos ocultos o de solo lectura que podrían impedir ver o acceder a un archivo o carpeta:

  1. En la misma consola, escribe: ATTRIB -H -R -S /S /D X:*.* (sustituye X por la letra de tu unidad).
  2. Espera a que termine el proceso; con ello, archivos potencialmente “invisibles” pueden volver a estar disponibles.

Nota: Estos métodos no recuperan archivos eliminados de manera permanente, pero pueden ser útiles si la pérdida se debe a corrupción o manipulación por malware.

Recuperar datos tras actualizaciones o perfiles temporales en Windows 11

Uno de los problemas frecuentes tras actualizar el sistema o por errores de perfil es no encontrar tus documentos, imágenes o configuraciones usuales. Windows 11 a veces inicia sesión con un perfil temporal si detecta inconvenientes, lo que puede dar la sensación de que todo se ha perdido.

¿Qué hacer?

  • Comprueba si aparece el aviso “Ha iniciado sesión con un perfil temporal”. Si es así, reinicia el PC e intenta iniciar sesión con tu usuario habitual. No copies o migres datos desde el perfil temporal, ya que desaparecerán al cerrar sesión.
  • Entra en “Configuración > Cuentas > Sincronizar tu configuración” para asegurarte de que todo está correctamente vinculado.
  • Si usabas OneDrive, accede a la versión web para comprobar y restaurar archivos desde la nube.

En ocasiones, también puede ocurrir que la cuenta de administrador local quede deshabilitada. Accede a “Usuarios y grupos locales” desde la Administración del equipo, y habilítala para recuperar los archivos asociados.

copia seguridad

El papel fundamental de las copias de seguridad en Windows 11

Evitar la pérdida de datos en el futuro es posible si estableces un buen sistema de copias de seguridad.

Opciones integradas en Windows 11:

  • Historial de archivos: Programa copias automáticas de las carpetas más usadas en un disco externo o de red. Permite recuperar versiones antiguas y es fácil de configurar.
  • Copia de seguridad y restauración: Puedes hacer copias completas, programadas y hasta imágenes del sistema.
  • OneDrive: Sincroniza tus documentos con la nube. Recupera cualquier versión anterior desde la interfaz web.
  • Crear punto de restauración: Incrementa el espacio reservado para restauración desde “Propiedades del sistema” > “Protección del sistema” para guardar más cambios y tener más opciones a la hora de restaurar archivos o configuraciones.

Recomendación: Usa un disco externo o la nube y programa copias regulares. Así, ante cualquier fallo o pérdida, tendrás siempre una red de seguridad.

Consejos para mejorar las posibilidades de recuperación de datos

  • Actúa rápido: Cuanto menos tiempo pase desde el borrado, más posibilidades de éxito.
  • No guardes archivos nuevos o instales programas en la unidad donde perdiste los datos hasta finalizar la recuperación.
  • Elige siempre una ubicación diferente (otro disco, USB, nube…) para guardar los archivos restaurados.
  • Normaliza la realización de copias de seguridad.

Y recuerda: La prevención es siempre la mejor estrategia para evitar pérdidas irreparables. Mejor que saber cómo recuperar datos perdidos en Windows 11 es evitar que esa pérdida suceda.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.