7 ideas para usar Microsoft 365 en tu vida diaria

  • Organiza tus comunicaciones usando Outlook para mantener tu vida personal y profesional en un solo lugar.
  • Utiliza OneNote para recopilar información valiosa en un solo espacio, facilitando proyectos personales.
  • Gestión de tareas con Microsoft To Do para mantenerte al día en responsabilidades familiares y personales.
  • Practica la escritura terapéutica en Word para liberar emociones y mejorar tu bienestar mental.

7 ideas para usar Microsoft 365 en tu vida diaria

¿Has pagado la suscripción y ahora buscas ideas para usar Microsoft 365 en tu vida diaria? Aunque la suite ofimática del gigante del software está pensada para un uso profesional y académico, lo cierto es que también le podemos sacar partido en nuestro día a día.

Vamos a ver algunos usos útiles que puedes darle a esta herramienta, y ya verás cómo empiezas a utilizarla mucho más, porque puede ser de gran ayuda a la hora de gestionar tus citas personales y de avanzar en tus proyectos.

1. Gestiona tus comunicaciones y tus citas importantes

Si no te apetece tener cuentas de correo diferentes para tu vida privada y para el trabajo o los estudios, puedes organizar tus comunicaciones a través del sistema de carpetas, etiquetas y reglas de clasificación automática de los mensajes entrantes que te ofrece Microsoft Outlook. Así te garantizas que cada contenido estará en su lugar correcto.

Si no quieres llegar tarde a tus citas o que se te pase por alto algún evento importante, acostúmbrate a utilizar el calendario integrado de Outlook. Su gran ventaja es que puedes crear varios calendarios, y sincronizarlos si lo crees conveniente. Así, si te proponen una barbacoa el próximo fin de semana, no tienes más que consultar tus calendarios y ver si para ese día tienes pendiente algún otro evento personal, o si tienes que hacer algo relacionado con tu trabajo o tus estudios.

También dentro de esta herramienta podemos crear recordatorios, para que no se nos pase por alto nada importante. Esto te ayudará a mantenerte al día con tus responsabilidades tanto profesionales como personales.

2. Toma nota de todo con Microsoft OneNote

2. Toma nota de todo con Microsoft OneNote

Otra de las ideas para usar Microsoft 365 en el día a día es que te acostumbres a usar su herramienta de notas y su sistema de recopilación de información.

Por ejemplo, si estás pensando en remodelar la habitación y estás buscando fuentes de inspiración, puedes guardar en un mismo lugar las webs de referencia, imágenes, documentos, y todo lo que te pueda hacer falta. Así, cuando llegue la hora de empezar a dar vida al proyecto, tendrás toda la información que necesitas al alcance de tu mano.

3. Organiza tus tareas como Microsoft To Do

Si eres de esas personas a las que les encanta hacer una lista de tareas y luego ir tachándolas a medida que las van completando, te va a encantar Microsoft To Do, porque es un organizador de tareas sencillo, práctico y muy visual.

Crea tablones con las tareas pendientes y de un solo vistazo sabrás qué has hecho ya y qué te queda por hacer.

Microsoft To Do también te puede ayudar a gestionar las responsabilidades domésticas de la familia. Da acceso a los diferentes miembros y crea una lista de tareas para cada miembro. Como la información se actualiza en tiempo real, puedes llevar un control de lo que ya se ha hecho y de las tareas que todavía están pendientes.

Esta forma tecnológica y un poco más dinámica de repartir las tareas, puede ser el “empujoncito” que necesitan en tu familia para asumir más responsabilidades en casa.

Si quieres una organización todavía más precisa y visual, entonces puedes usar Microsoft Planner, que te permite incluso asignar fechas de vencimiento para cada tarea.

4. Gestiona tus finanzas con Microsoft Excel

4. Gestiona tus finanzas con Microsoft Excel

Excel tiene funcionalidades que van desde lo más complejo a lo más sencillo, y no necesitas ser un experto para usar sus hojas de cálculo como una herramienta básica en la gestión de tus finanzas personales.

Con un poco de dedicación puedes registrar todos tus ingresos y gastos mensuales y, a partir de ahí, crear un presupuesto que te ayude a alcanzar tus objetivos de ahorro.

Si quieres ver la información de una manera visual, aprovecha sus tablas y gráficos para visualizar los progresos que estás haciendo. Ver como crecen tus ahorros te animará a seguir dando pasos hacia tus metas financieras.

También puedes utilizar las hojas de cálculo para medir tus progresos en diferentes actividades. Por ejemplo, para tomar nota de los libros que lees cada mes, o de cómo va progresando tu capacidad para correr grandes distancias.

5. Crea álbumes de fotos con Microsoft PowerPoint: otra de las ideas para usar Microsoft 365

A la popular herramienta de creación de diapositivas también le podemos sacar partido a nivel doméstico. Con un poco de imaginación y manejando los comandos básicos de este software, puedes crear álbumes fotográficos de tus eventos más importantes.

Además, puedes descargar el fichero y compartirlo cómodamente con las personas de tu elección.

Aunque PPT no es una herramienta de diseño propiamente dicha, sí tiene muchas opciones de personalización, por lo que te puede resultar útil a la hora de crear material visual para proyectos personales. Puedes, por ejemplo, hacer una tarjeta de visita o una invitación para un cumpleaños.

6. Mantente en contacto con amigos y familiares con Microsoft Teams

Esta herramienta de comunicación es perfecta para mantenerse en contacto mediante chat, llamadas de voz o videollamadas. Si tus amigos y familiares también tienen una suscripción a Microsoft 365, podéis organizar vuestros propios encuentros virtuales.

Esto es especialmente útil si tienes a tus seres queridos lejos, porque te permite organizar una reunión grupal y ponerte al día con todos ellos de una sola vez.

7. Utiliza Word para practicar la escritura terapéutica

7. Utiliza Word para practicar la escritura terapéutica

La escritura terapéutica es una buena forma de liberar los sentimientos y sentirse mejor en momentos en los que la tristeza o la ansiedad se apoderan de ti. De hecho, muchos expertos recomiendan dedicar cada día unos minutos a plasmar por escrito lo que en ese momento se te esté pasando por la cabeza, que unas veces será algo positivo y otras veces no.

Con Word puedes dar rienda suelta a tu mente y poner por escrito todo lo que hay en ella. Después, puedes guardar el documento o, directamente, borrarlo. En cuanto hayas “vaciado” tu mente de eso que te perturba, te vas a encontrar mucho mejor.

Si tienes tiempo, puedes aprovechar el sistema de tablas y cuadros de texto de Word para crear crucigramas, sopas de letras y sudokus. Así tendrás entretenidos a los peques de la casa durante un buen rato.

Hay muchas ideas para usar Microsoft 365 fuera del ámbito académico o laboral, ¿nos cuentas cómo lo usas tú?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.