Microsoft Paint ha sido durante décadas una herramienta de dibujo y edición básica incluida en Windows. Aunque ha evolucionado poco con el paso del tiempo, muchos usuarios siguen utilizándola por su sencillez. Sin embargo, para quienes buscan algo más potente, existen numerosas alternativas gratuitas que ofrecen muchas más funcionalidades sin perder la facilidad de uso.
En este artículo vamos a repasar las alternativas más completas y funcionales a Microsoft Paint, ya sean programas para instalar o soluciones online. Compararemos sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Paint.NET: la evolución natural de Paint
Paint.NET nació como un proyecto universitario orientado a sustituir Paint, y con los años se ha convertido en uno de los editores de imágenes gratuitos más valorados. Está disponible solo para Windows y destaca por su interfaz intuitiva, soporte para capas, gran variedad de efectos y herramientas de edición que lo hacen ideal tanto para tareas básicas como para trabajos algo más avanzados.
Además, permite ampliar sus funciones mediante plugins, lo que le otorga una gran versatilidad sin perder ligereza. Aunque no llega a ser un Photoshop, es perfecto para quienes quieren algo más que lo básico sin complicarse la vida.
MyPaint: ideal para artistas digitales
MyPaint está pensado para personas que quieren centrarse en el dibujo. Es una aplicación de código abierto, disponible en Windows, Linux y macOS, que ofrece un lienzo infinito, soporte para tabletas gráficas (como las de Wacom), y una gran colección de pinceles personalizables.
Una de sus características más destacadas es que puedes ocultar toda la interfaz para concentrarte solo en la creación. No está orientado a la edición de fotografías, sino más bien al arte digital, lo que lo convierte en una excelente opción para dibujantes y diseñadores.
Krita: potencia para artistas profesionales
Krita es probablemente la alternativa más potente a Microsoft Paint, incluso comparable en muchos aspectos con Photoshop. Es gratuita y de código abierto, y está disponible en Windows, Linux y macOS. Su enfoque está claramente orientado a dibujantes, ilustradores e incluso animadores.
Incluye herramientas avanzadas como estabilizadores de pincel, capas vectoriales y de filtros, soporte para HDR, y compatibilidad con formatos como PSD. Aunque puede ser abrumadora al principio por su cantidad de funciones, es una de las mejores opciones si buscas llevar tu creatividad al siguiente nivel.
Pinta: simple, funcional y multiplataforma
Pinta es una alternativa ligera y multiplataforma que ofrece herramientas similares a Paint.NET, aunque con una interfaz más sencilla. Está disponible en Windows, Linux, macOS y OpenBSD.
Incluye herramientas básicas de edición, un historial de cambios completo, gestión de capas y una colección de efectos y ajustes. Es perfecta si buscas una solución fácil de usar pero con algunas funciones extra respecto a Paint clásico.
EZ Paint: interfaz clásica con funciones nuevas
EZ Paint apuesta por replicar la estética de Paint original pero incorporando funciones más actuales. Entre sus características destacan el soporte para texturas en 2D y 3D, una biblioteca con más de 60 herramientas interactivas y una disposición accesible incluso para usuarios novatos.
Este software puede ser una buena opción para quienes prefieren una apariencia familiar y están abiertos a experimentar con nuevas posibilidades de diseño gráfico.
Paint 3D: la propuesta oficial de Microsoft
Con la llegada de Windows 10, Microsoft lanzó Paint 3D como evolución de su software clásico. Aunque mantiene algunas funciones básicas de Paint, incorpora la posibilidad de crear y editar objetos en 3D, usar pegatinas, efectos, pinceles especiales y una interfaz más moderna adaptada a pantallas táctiles.
No está pensada para trabajo profesional, pero sí sirve para usuarios que quieren explorar el mundo 3D o hacer ediciones sencillas con un toque creativo.
Fresh Paint: más arte que edición
También desarrollada por Microsoft, Fresh Paint se enfoca en la pintura artística más que en la edición de imágenes. Cuenta con una gama de herramientas como óleo, acuarela, lápiz y pastel que simulan técnicas tradicionales de pintura.
Está disponible de forma gratuita en la Microsoft Store y es perfecta para quienes quieren dibujar o pintar con una experiencia más natural y artística.
GIMP: nivel profesional sin coste
GIMP es un potente editor de imágenes gratuito que muchos consideran como la mejor alternativa a Photoshop. Cuenta con herramientas para edición avanzada, diseño gráfico, dibujo digital y retoque fotográfico. Incluye pinceles personalizables, capas, máscaras, filtros, compatibilidad con numerosos formatos y más.
Su desventaja respecto a Paint es que tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, pero si estás dispuesto a invertir algo de tiempo, es una opción increíblemente completa.
Soluciones online: edita desde cualquier navegador
Pixlr Editor
Pixlr Editor es una herramienta online muy potente que permite editar imágenes sin necesidad de instalación. Tiene un aspecto similar a programas como Photoshop y ofrece funciones como capas, filtros y ajustes. Sin embargo, requiere Flash Player, lo que limita su compatibilidad actualmente.
PaintZ
PaintZ es una alternativa muy ligera que puedes usar directamente en el navegador, sin necesidad de plugins ni instalaciones. Su interfaz es muy minimalista, similar a Paint clásico, y además funciona sin conexión.
Ideal para ediciones rápidas y sencillas, aunque no tiene soporte para funciones avanzadas.
Lunapic
Lunapic ofrece una amplia colección de herramientas online como recorte, cambio de tamaño, efectos, filtros, animaciones y edición de color. Aunque su interfaz puede parecer desordenada al principio, es una opción muy práctica para editar imágenes sin instalar nada.
Sumopaint
Se trata de una herramienta online similar a Photoshop, con muchas funciones de edición avanzadas. Aunque todavía usa Flash, ofrece funcionalidades como capas, pinceles y filtros. Es especialmente útil en equipos con pocos recursos.
Youidraw Painter
Esta herramienta online está enfocada en el diseño y dibujo. Incluye efectos de trazo tramado, exportación directa y opción de impresión. No requiere instalación, lo que la convierte en una alternativa cómoda y eficaz.
Paint Online y AutoDraw
Paint Online simula la experiencia de Paint clásico en la web, permitiendo dibujar, editar fotos y cambiar formatos sin instalar nada. AutoDraw, por su parte, es una herramienta desarrollada por Google que utiliza inteligencia artificial para adivinar lo que estás dibujando, ofreciendo dibujos mejorados automáticamente. Ambas son accesibles y prácticas para usuarios ocasionales.
Otras alternativas interesantes
Inkscape
Inkscape está enfocado al diseño vectorial y es ideal para crear logotipos, banners o ilustraciones escalables. Su uso puede variar desde tareas artísticas sencillas hasta diseños más técnicos. Incluye una completa herramienta de texto y un sistema de capas.
Artweaver
Disponible en versión gratuita y de pago, Artweaver destaca por su enfoque en el dibujo artístico. Ofrece pinceles realistas, filtros, capas y transparencia. Aunque la versión premium incluye más funciones, la versión gratuita es suficiente para la mayoría de tareas creativas.
Greenshot
Orientado más a la captura y edición rápida de pantallas, Greenshot permite añadir texto, flechas y formas básicas, así como editar imágenes de forma rápida. No es un editor completo, pero es muy útil para tareas específicas.
Como has podido ver, las alternativas a Microsoft Paint no solo son muchas, sino que también superan ampliamente sus capacidades. Desde herramientas simples hasta completas soluciones para artistas y diseñadores, hay opciones para todo tipo de usuarios y niveles de experiencia. Ya sea que prefieras instalar un programa o trabajar directamente desde el navegador, tienes a tu disposición un abanico muy interesante de posibilidades totalmente gratuitas.