¿Es posible jugar a videojuegos con gráficos de última generación sin necesidad de tener un PC potente? La respuesta es que sí, es posible. Pero para eso hace falta disponer de un instrumento específico En este artículo te presentamos las mejores plataformas para jugar en la nube sin un PC gaming.
Estos servicios permiten acceder a títulos exigentes sin necesidad de invertir en hardware costoso. Todo lo que necesitamos es una buena conexión a internet. Repasamos cada una de estas propuestas, cada una de las cuales incluye su propio catálogo de juegos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Cloud Gaming?
El Cloud Gaming o juego en la nube es un servicio que permite ejecutar videojuegos en servidores remotos en lugar de utilizar los recursos de tu ordenador o consola. La imagen y el sonido se transmiten en tiempo real a tu dispositivo, necesitando solo un buen ancho de banda para disfrutar de la experiencia.
Estas son las principales ventajas del Cloud Gaming:
- No necesitas un PC gaming: Puedes jugar desde un ordenador básico, móvil o incluso desde una Smart TV.
- Ahorro de espacio: No es necesario instalar los juegos en tu dispositivo.
- Acceso a títulos de última generación, sin preocuparte por la capacidad o potencia del equipo.
Las principales plataformas de juegos en la nube
Aunque hay muchas otras opciones, esta es nuestra selección de las mejores plataformas para jugar en la nube sin un PC gaming:
Xbox Cloud Gaming
Xbox Cloud Gaming, incluido en la suscripción a Game Pass Ultimate, permite acceder a una amplia biblioteca de títulos sin necesidad de descargarlos. Está disponible en consolas Xbox, PC y dispositivos móviles.
Los puntos más destacados de esta plataforma son:
- Compatible con PC, Xbox y móviles.
- Incluye juegos AAA, algunos disponibles desde el lanzamiento.
- Precio: incluido en la suscripción Game Pass Ultimate (17,99€/mes).
Enlace: Xbox Cloud Gaming
NVIDIA GeForce Now
Este servicio permite jugar en la nube con los juegos que ya posees en Steam, Epic Games o GOG. No ofrece un catálogo propio, pero permite acceder a títulos comprados previamente.
Sus características incluyen:
- Opción gratuita con sesiones limitadas a 1 hora.
- Opciones de pago desde 10,99€/mes hasta 21,99€/mes con hardware avanzado.
- Calidad hasta 4K a 120 FPS en su plan más alto.
Enlace: NVIDIA GeForce Now
Amazon Luna
Amazon Luna es la apuesta de Amazon por el Cloud Gaming, con un catálogo de juegos divididos en canales. Se puede acceder a algunos títulos gratis con Amazon Prime, pero para más juegos es necesario suscribirse a Luna+.
- Compatible con PC, Mac, Fire TV y móviles.
- Transmisión en 1080p a 60 FPS.
- Precio desde 9,99€/mes.
Enlace: Amazon Luna
PlayStation Plus Premium
El servicio de Sony ofrece acceso a un catálogo con juegos de PS1, PS2, PS3, PS4 y PS5. Se pueden jugar en PlayStation o en PC a través de streaming.
Algunas características clave:
- Incluye juegos clásicos y recientes.
- Disponible en consolas PlayStation y Windows.
- Precio desde 16,99€/mes.
Enlace: PlayStation Plus Premium
¿Cuál es la mejor opción?
La mejor opción dependerá de las necesidades de cada jugador. Para orientarte un poco mejor a la hora de elegir, estos son nuestros consejos:
- Si buscas un catálogo amplio, Xbox Cloud Gaming es la mejor opción.
- Para jugar a títulos que ya posees, GeForce Now es ideal.
- Si te gustan los juegos retro y títulos de PlayStation, PlayStation Plus Premium es lo mejor.
- Si usas dispositivos Amazon, Luna es una gran alternativa.
El juego en la nube permite democratizar los videojuegos, eliminando la barrera del hardware costoso. Con opciones para todos los gustos y presupuestos, cualquiera puede acceder a títulos de última generación sin necesidad de un PC gaming potente.