Llega Chat GPT-5, la versión mejorada de GPT-4

  • OpenAI planea lanzar Chat GPT-5 en el verano de 2024, prometiendo un avance significativo en inteligencia artificial.
  • GPT-5 ofrecerá una memoria ampliada y una personalización mejorada para usuarios individuales.
  • La capacidad de análisis y velocidad de respuesta de GPT-5 superarán a las versiones anteriores.
  • Los cursos de formación pueden ayudar a maximizar el uso de Chat GPT-5 en diversas aplicaciones.

GPT5

OpenAI se está preparando para lanzar una nueva y más potente versión de ChatGPT en los próximos meses. Todos los medios especializados coinciden en que el nuevo modelo de inteligencia artificial, cuyo nombre será Chat GPT-5, debería llegar este verano. Otro nuevo salto hacia adelante que promete dejarnos con la boca abierta.

La velocidad del desarrollo de la IA es realmente vertiginoso. Hace apenas un año que OpenAI asombró al mundo con el lanzamiento de Chat GPT-4 y ya nos encontramos ante un nuevo capítulo. Y aunque hay otras propuestas que se desarrollan en paralelo (Google y Meta, han lanzado sus propios GPT con sus propios nombres), el liderazgo de OpenAI es hoy por hoy indiscutible.

Por esa razón es importante permanecer muy atentos a todo lo que se va sabiendo sobre esta tecnología. Si ya las diferencias entre Chat GPT-3 y GPT-4 sorprendieron a todo el mundo, esta nueva vuelta de tuerca amenaza con ir todavía más allá. El proceso parece imparable y, lo que todavía produce más vértigo, todavía estamos muy lejos de ver cuáles son sus límites.

El salto de GP-4 a GPT-5

Cursos chat GPT gratis que debes considerar hacer

Empecemos por lo básico. GPT son las siglas de Generative Pre-trained Transformer, un motor de inteligencia artificial creado y refinado por OpenAI para impulsar las diferentes versiones de ChatGPT. Cada nueva edición del chatbot se ejecuta en un GPT nuevo, con más capacidades. Se trata de algo similar a lo que pasa cuando se instala un nuevo procesador en un ordenador.

El chatbot GPT-4 es capaz de proporcionar respuestas similares a las que podría generar la mente de un ser humano. También puede reconocer y generar voces e imágenes. Todas estas capacidades prodigiosas podrían quedarse en poca cosa comparado con lo que vendría de la mano de su sucesor, GPT-5. Entre otras cosas, tendrá un grado de precisión aún más alto, ofrecerá mejores opciones de personalización y será capaz de manejar más tipos de contenido, como por ejemplo vídeo.

Dicho de otro modo, no estamos ante el lanzamiento de una versión cuyo objetivo es corregir los errores del anterior  modelo de IA o de ampliar sus posibilidades. Estamos ante un verdadero salto cualitativo.

¿Qué podrá hacer GPT-5?

En estos momentos Chat GPT-5 se halla en fase de desarrollo. Al parecer, el trabajo más importante estaría ya hecho, aunque todavía sería necesario someterlo a diversos tests de seguridad. Durante este proceso, un equipo de evaluadores internos y externos lo someterán a prueba para detectar sus fortalezas y debilidades.

Pero lo más interesante de este asunto es el «entrenamiento» de este motor de inteligencia artificial a través de una GPU mucho más grande de lo normal. Hay que recordar que la GPU o unidad de procesamiento gráfico viene a ser algo parecido a una calculadora que ayuda al modelo de IA a determinar las conexiones entre diferentes tipos de datos. Por ejemplo, para asociar una imagen con un texto descriptivo.

El resultado es que GPT-5 será un motor mucho más inteligente que sus predecesores. Desde luego, superará a GPT-4 en numerosos aspectos. Allá van algunos ejemplos:

  • El banco de datos de GPT-5 estará mucho más actualizado que el de GTP-4, que solo alcanza los eventos hasta 2021.
  • Su capacidad de análisis es superior, así como su velocidad de respuesta y fluidez.
  • Puede manejar diferentes herramientas de forma automática, incluido el generador de imágenes Dall-E 3 y el motor de búsqueda Bing, respondiendo en todo momento a las solicitudes de los usuarios.
  • Contará con una memoria ampliada. Eso quiere decir que podrá recordar conversaciones pasadas sin esfuerzo, garantizando una continuidad perfecta en conversaciones prolongadas.
  • Nos brindará más opciones de personalización. Su modelo se adapta a las preferencias y necesidades individuales de cada usuario.

Todo esto es un avance provisional de las nuevas posibilidades de este motor IA. Hasta que no llegue el día de la presentación oficial no sabremos de forma definitiva ante qué estamos realmente. En cualquier caso, todo lo que se está sabiendo es muy prometedor.

Fecha de lanzamiento de Chat GPT-5

gpt-5

Si bien es cierto que OpenAI no ha fijado todavía una fecha de lanzamiento para GPT-5, la cronología oficial de los anuncios de la empresa nos permiten realizar algunos cálculos y previsiones.

La clave está en que la distancia temporal entre actualizaciones se está acortando en cada nuevo lanzamiento. GPT-1 salió en junio de 2018; después llegó GPT-2 en febrero de 2019; GPT-3 apareció en junio de 2020 y, solamente tres meses más tarde, asistimos al nacimiento de GPT-4, en marzo de 2023. Aplicando este modelo, no es descabellado pensar que la siguiente generación podría ser una realidad el próximo mes de noviembre.

Cursos para ser un experto en Chat GPT

Mientras esperamos a que llegue el día de la presentación de Chat GPT-5, no es mala idea ir preparándonos un poco a fin de poder obtener lo mejor que nos brinda esta tecnología tan revolucionaria. Sabemos que se trata de una herramienta que puede hacer nuestra vida más fácil, tanto en lo profesional como en lo personal. Ya son muchas las personas que se han apuntado a cursos para manejarla con cierta solvencia.

Aunque ya hemos hablado de estos prácticos cursos en este post, allá va un pequeño resumen:

Los beneficios potenciales de estos cursos son enormes, si tenemos en cuenta que se trata de una tecnología que ese halla en pleno desarrollo y con amplias posibilidades de cara al futuro.

Conclusión

A modo de resumen, se puede afirmar que GPT-5 trae consigo una serie de mejoras significativas en muchos y diferentes aspectos, desde el procesamiento de texto hasta la generación de imágenes. Una serie de características avanzadas que tienen como fin principal abrir nuevos horizontes en el ámbito de la inteligencia artificial. Veremos todo esto en un futuro no muy lejano.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.