Outlook es uno de los programas que conforman la suite ofimática de Office y uno de los programas que más satisfacción ha dado a Microsoft. No en vano es uno de los programas estrella en las empresas. Pero aún se puede mejorar pero sin tener que pagar por ello. Es decir, a través de complementos que mejoren notablemente nuestro rendimiento frente a Outlook.
Estos complementos mejoran Outlook pero no pueden ser utilizados a través de Outlook.com, es decir, a través de la versión online, sino que sólo son compatibles con la versión offline del programa, vamos la versión de toda la vida.
Índice
Office at Work Mail Responder
Este complemento añade la funcionalidad de autorespondedor a nuestro gestor de emails. A través de este complementos podemos crear respuestas estándar y enviarlas con dos clicks, ahorrando espacio y tiempo. Es un complemento bastante interesante, no sólo para la empresa sino para cualquier usuario que quiera liberarse del email.
Evernote for Outlook
A pesar de que Microsoft tiene OneNote, muchos usuarios aún usan Evernote como su app de notas favorito. Con este complemento unimos Outlook con Evernote, permitiendo el renvío de notas o crear notas sobre la marcha y lectura de emails.
Wunderlist for Outlook
Este complemento continua la linea del anterior complemento. Pero como muchos sabéis ya, Wunderlist se centra en ofrecer listas de cosas (tareas, emails, citas, etc…) que tenemos que hacer o cumplir. En esta ocasión, este complemento conecta Outlook con Wunderlist y nos permite cumplir tareas como enviar emails o enviar emails a listas de tareas.
Giphy
Parece que el mundo de los gifs ha llegado al email y a la mensajería instantánea. Giphy es un complemento que nos ofrece la posibilidad de insertar y buscar gifs animados. Esto mejorará nuestros emails, pero también hará que sean más divertidos. Todo dependerá del tipo de gifs que utilicemos.
Maps for Outlook
Este complemento es ideal para quienes hacen viajes o trabajan con este mundo pues el complemento se encarga de que Outlook sea más compatible con los mapas. Hasta el punto que no sólo podemos trabajar con mapas y enviarlos sin salir de Outlook sino que al enviarnos una dirección física, el plugin lo reconoce y te muestra la dirección en un mapa.
Conclusión sobre complementos para Outlook
Estos complementos desde luego que mejorar la productividad de Outlook, pero no hay que olvidar que este programa de Office tiene otras funciones nativas que nunca usamos como el calendario, la programación de emails o sencillamente la conexión con otros programas de Office. En cualquier caso, parece que Outlook no es un mal programa para trabajar con él ¿no creéis?