Si estás buscando los mejores juegos de combate para Windows, este artículo te interesa. Aquí vas a encontrar una guía exhaustiva y actualizada con los títulos más destacados y valorados para PC, tanto gratuitos como de pago.
Disfruta de la emoción de un duelo, de la estrategia de la guerra o del frenetismo de un shooter, Nuestro catálgo incluye desde títulos nostálgicos hasta competiciones de eSports internacionales, pasando por juegos de guerra históricos y propuestas de lucha tanto en 2D como en espectacular 3D.
Mejores juegos de combate para Windows: clásicos renovados y nuevas propuestas
El género de la lucha ha sabido reinventarse y adaptarse a todas las generaciones. Hoy no faltan nuevas entregas de sagas míticas ni juegos que toman fórmulas conocidas y les dan la vuelta para atraer a todo tipo de público. A continuación, repasamos los títulos más destacados para 2025:
- Fatal Fury: City of the Wolves vuelve a la acción tras más de 25 años. Esta entrega desarrollada por SNK recupera a iconos como Terry Bogard, Billy Kane y Joe Higashi, y moderniza su aspecto con gráficos poligonales mientras mantiene la esencia de la lucha 2D, perfecta para puristas y nuevos jugadores. La accesibilidad es clave: ideal para quienes quieren meterse por primera vez en el mundo de Fatal Fury, pero también para nostálgicos de los salones recreativos.
- Street Fighter 6 representa el estándar de calidad dentro del fighting competitivo en PC. Con su modo historia ambientado en Metro City, 18 personajes iniciales y una jugabilidad pulida, Capcom ha conseguido que cada combate sea único y desafiante. El soporte para torneos online y la incorporación de novedades en las mecánicas hacen de esta entrega una referencia indispensable.
- BLEACH Rebirth of Souls es la adaptación que todo fan del manga y anime llevaba esperando. Desarrollado por Tamsoft y publicado por Bandai Namco, ofrece combates en 3D que imitan la estética anime de la serie, modos online y una historia que engancha tanto a seguidores como a quienes buscan acción desenfrenada con toque japonés.
- Virtua Fighter 5 R.E.V.O. llega por fin de forma definitiva a Windows. El trabajo de SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio actualiza la experiencia del legendario arcade de 2006, ahora con gráficos en 4K, una plantilla de 19 personajes, ajustes de equilibrio y código de red rollback para garantizar partidas online competitivas sin lag. Si buscas profundidad técnica y partidas igualadas, este es tu juego.
Alternativas de lucha inspiradas en los grandes
No solo los gigantes del género pelean por tu atención. Hay propuestas frescas y accesibles que también han conquistado a millones.
- Brawlhalla es el Smash Bros para PC: combates “a lo loco” en escenarios donde el objetivo es lanzar a los rivales fuera de la plataforma. Más de 40 personajes, variedad de modos (1v1, 2v2, batallas de 4 u 8), gráficos cartoon y actualizaciones constantes. Además, es gratis, lo que lo convierte en una opción recurrente en fiestas y entre amigos.
- Multiversus, que ha sabido adaptar la fórmula “party fighter” al PC, trayendo personajes icónicos bajo un sistema de combate sólido y divertido. Aunque su número de personajes y escenarios aún es limitado, el potencial es enorme. La experiencia recuerda al “heredero de Smash”, aunque con personalidad propia y mecánicas diferenciadas.
En cuanto a la evolución del género, la lucha en Windows está más viva que nunca, tanto para quienes buscan experiencias tradicionales como para los que prefieren el juego social, competitivo y accesible.
Los mejores shooters gratuitos para Windows: la acción nunca para
Si lo tuyo es la intensidad de los disparos y la competencia online, Windows cuenta con una de las mayores ofertas de shooters gratuitos. Los grandes nombres del género han evolucionado para ofrecer versiones gratuitas sin comprometer calidad ni profundidad.
- Apex Legends se ha convertido en uno de los referentes del género battle royale, con héroes únicos y habilidades diferenciadas. Ofrece acción vertiginosa, reapariciones rápidas y constantes actualizaciones para mantener la emoción viva.
- Call of Duty: Warzone es el título que traslada el universo de la saga al formato battle royale, con mapas gigantes y partidas de hasta 150 jugadores en un entorno muy realista. Es una opción de calidad para quienes quieren acción constante de forma gratuita.
- Counter-Strike: Global Offensive lleva más de dos décadas en la élite del eSport en PC. Aunque la versión gratuita permite jugar sin coste y participar en partidas competitivas, la versión de pago añade ventajas. La comunidad activa y los torneos profesionales hacen que siga siendo un clásico imprescindible.
Juegos de estrategia y guerra: del tiempo real al combate por turnos
El PC es tradicionalmente el lugar idóneo para los juegos de estrategia y simulación bélica. Ya sea creando civilizaciones, gestionando recursos o conquistando territorios, la paciencia y la visión a largo plazo son esenciales.
- A.D. es un proyecto gratuito que recuerda a Age of Empires. Permite elegir civilizaciones, recolectar recursos, construir y defender. Aunque gráficamente está por debajo de los títulos comerciales, su jugabilidad y gratuidad lo hacen muy atractivo.
- Battle for Wesnoth es un clásico en turnos, con un mundo de fantasía y campañas variadas, que se mantiene actualizado desde 2007. Es accesible para menos hardware y muy recomendable para partidas largas y multijugador.
- Starcraft II sigue siendo toda una referencia. Con tres razas distintas, campañas extensas y modo multijugador profesional, es uno de los mejores exponentes, now gratuito, para gestionar recursos, construir y enfrentarse en partidas épicas.
Juegos de rol, cartas y alternativas singulares al combate tradicional
No todos los títulos de combate giran en torno a pulsar botones rápidamente o disparar sin parar. Algunas propuestas combinan rol, estrategia con cartas y enfrentamientos mentales.
- Gwent, por ejemplo, nació como minijuego en The Witcher y se convirtió en un exitoso juego de cartas estratégico. Permite desarrollar mazos, enfrentarse a otros online y progresar sin gastar dinero si tienes paciencia.
- Hearthstone, de Blizzard, adapta Magic: The Gathering al universo Warcraft, con una interfaz sencilla y gran profundidad. Se puede jugar casualmente o en torneos internacionales, sin necesidad de comprar sobres, aunque algunas expansiones aceleran la progresión.
- DOTA 2 destaca como un MOBA que combina estrategia en tiempo real y combate por equipos en partidas cortas y muy competitivas. La curva de aprendizaje es desafiante, pero muy adictiva.
MMORPGs y experiencias cooperativas: combate en mundos persistentes
Los MMORPG son un subgénero potente en PC, con mundos abiertos y combate en tiempo real con otros jugadores. La progresión, las guerras de clanes y las actividades en comunidad son su esencia.
- Albion Online ofrece un mundo de fantasía medieval con exploración, recolección, comercio y guerras entre facciones, sin sistema de clases, lo que aporta libertad en el estilo de combate.
- EVE Online se centra en la ciencia ficción, con una economía dirigida por los jugadores, batallas espaciales masivas y gestión táctica de recursos en una vasta galaxia.
- Genshin Impact combina combate intenso, exploración y estética anime, con opción multijugador y modo historia para jugar en solitario.
Battle Royale y modos competitivos: el combate se reinventa
El fenómeno Battle Royale ha revolucionado el combate en Windows. Juegos como Fortnite, Apex Legends y Call of Duty: Warzone ofrecen batallas multitudinarias con actualizaciones semanales, manteniendo el interés vivo.
- Fortnite se ha convertido en el más popular, mezclando disparos con construcción y eventos de temporada que mantienen su atractivo.
- My Hero Academia: Ultra Rumble adapta la fórmula al universo del anime, con equipos y poderes únicos en entornos dinámicos.
- Asphalt 9 es una excelente opción para competir con gráficos llamativos y modos gratuitos. Si prefieres carreras y acción arcade.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un juego de combate para Windows?
Antes de decidir, es importante considerar algunos aspectos clave:
- Rendimiento y requisitos: si tu PC es antiguo, opta por títulos con gráficos ajustables o propuestas indie.
- Comunidad y soporte: los juegos con actualizaciones frecuentes y comunidades activas son más duraderos.
- Modelo de juego: ¿prefieres competencia online, historia o partidas rápidas con amigos?
- Presupuesto: en 2025 hay muchos juegos gratuitos de calidad, pero si te encanta una saga, quizás valga la pena un modelo premium.
Recomendamos probar alternativas gratuitas para descubrir qué géneros o mecánicas te gustan más antes de invertir en títulos de pago.
Elegir el mejor juego de combate para Windows dependerá de tus gustos personales, pero la amplia oferta y las versiones gratuitas permiten probar diferentes estilos sin compromiso. Ya busques la emoción de un duelo, profundidad estratégica o competencia multijugador, seguro encuentras tu favorito entre estos imprescindibles del PC.