Cómo maquetar un libro en Word: Guía completa paso a paso

  • Prepara el documento asegurando que el manuscrito esté corregido y revisado.
  • Configura adecuadamente el formato del libro y ajusta los márgenes para impresión.
  • Utiliza una tipografía legible, añade sangría en los párrafos y justifica el texto.
  • Exporta el documento en formato PDF para garantizar una maquetación estable.

maquetar libro word

Maquetar un libro en Word puede parecer una tarea sencilla, pero si no se siguen ciertos criterios y reglas básicas, el resultado puede ser desordenado y poco profesional. Aunque existen programas específicos de diseño editorial (como por ejemplo Adobe InDesign), son muchos los escritores que utilizan Word para preparar sus libros. Ya sea por comodidad o por no disponer de herramientas más avanzadas.

En este artículo, te explicaremos en detalle cómo maquetar un libro correctamente usando Word, desde la configuración del documento hasta la aplicación de estilos y la exportación final. Si sigues estos consejos, podrás lograr un diseño atractivo y bien estructurado sin necesidad de recurrir a un profesional. Vamos allá.

Paso previo: Preparar el documento antes de empezar

Antes de comenzar con la maquetación, es fundamental que el manuscrito esté completamente revisado y corregido. Cualquier cambio una vez iniciado el proceso de maquetación puede alterar la estructura del documento y obligar a rehacer ciertas partes.

También es importante considerar que existen diferentes versiones de Word y que algunas opciones pueden variar ligeramente según la versión que estés utilizando. Si tienes dudas, puedes consultar la documentación oficial de Microsoft para asegurarte de encontrar las herramientas necesarias. Además, si necesitas una herramienta más avanzada, puedes explorar Scribus, una aplicación gratuita para maquetar tus publicaciones.

maquetar libro word

Paso 1: Configurar el formato del libro

El siguiente paso es establecer el tamaño que tendrá el libro una vez impreso. Por defecto, Word usa el formato A4, pero la mayoría de los libros se imprimen en tamaños más pequeños como A5 (es decir, tamaño de 15 x 21 cm.).

Para cambiar el formato del documento, hay que hacer lo siguiente:

  1. Primero ve a Diseño de página.
  2. Selecciona Tamaño de papel.
  3. Después haz clic en Más tamaños de papel. Aquí podrás introducir las dimensiones personalizadas para tu libro.

Paso 2: Ajustar los márgenes

Los libros impresos tienen márgenes más amplios en el lado del lomo para facilitar la encuadernación. Lo recomendable es configurar márgenes personalizados con las siguientes medidas aproximadas:

  • Margen superior: 1.7 cm
  • Margen inferior: 1.7 cm
  • Margen interior (lomo): 2 cm
  • Margen exterior: 1.5 cm

Para configurarlos en Word, hay que ir a Diseño de página, después seleccionar Márgenes y finalmente hacer clic en Márgenes personalizados donde podremos introducir las medidas adecuadas.

Paso 3: Configurar la numeración de páginas

En los libros, la numeración no suele comenzar en la portada, sino a partir del contenido principal. Para evitar que los números aparezcan en las primeras páginas introductorias, sigue estos pasos:

  1. Ve a la pestaña Insertar.
  2. Allí haz clic en Número de página y selecciona la ubicación donde deseas colocarlos.
  3. Asegúrate de activar la opción Páginas pares e impares diferentes.
  4. Si quieres ocultar los números en algunas páginas, usa la opción Salto de sección antes del contenido principal.

Paso 4: Uso de la tipografía adecuada

La elección de la fuente es clave para la legibilidad de tu libro. Se recomienda utilizar fuentes con serifa, ya que facilitan la lectura en papel. Algunas opciones recomendadas son:

  • Garamond
  • Times New Roman
  • Palatino Linotype

El tamaño del texto también debe ser adecuado, generalmente entre 10 y 12 puntos para un libro impreso. Además, el interlineado ideal suele situarse entre 1.2 y 1.5.

Paso 5: Alineación y sangría de párrafos

A la hora de maquetar un libro en Word es importante que el texto mantenga un aspecto uniforme y profesional. Por eso es fundamental justificar el contenido en todo el documento. Para hacerlo, selecciona el texto y ve a Párrafo > Alineación > Justificada.

Además, los párrafos deben contar con una sangría en la primera línea. En Word, puedes configurarla desde Párrafo > Sangría especial > Primera línea y definir un valor de 0.5 cm.

Paso 6: Creación de títulos y encabezados

El uso de estilos en Word permite estructurar el contenido de manera más sencilla. Para los títulos y encabezados, usa los estilos predefinidos de Word y personalízalos según tu formato.

Esto facilitará la generación automática de una tabla de contenido y asegurará que los capítulos se vean uniformes.

Paso 7: Agregar saltos de página

Es importante que cada nuevo capítulo comience en una página nueva. Para hacerlo sin desajustar la maquetación, usa Insertar > Salto de página en lugar de presionar varias veces la tecla Enter.

maquetar libro word

Paso final: Exportar el documento a PDF

Una vez que hayas finalizado tu maquetación, el último paso es exportar el documento a PDF para su impresión o distribución digital.

Para hacerlo, ve a Archivo > Guardar como y selecciona el formato PDF. Asegúrate de configurar correctamente las opciones para mantener la calidad de impresión.

Siguiendo estos pasos, podrás obtener un libro bien maquetado y listo para impresión sin necesidad de utilizar herramientas avanzadas.

crear ebook con word
Artículo relacionado:
Cómo crear tu propio eBook con Word

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.