Mejores alternativas a Microsoft Teams

Teams

Seguramente si formas parte de una empresa desde la que puedes teletrabajar, o bien realizas reuniones vía telemática, es probable que hayas utilizado Microsoft Teams o alguna plataforma similar para realizar videollamadas grupales. También es posible que la hayas utilizado en la universidad, el instituto o en algún congreso online ya que es una de las más conocidas y que se ha vuelto especialmente importante a raíz de la pandemia por el COVID-19 que impedía el contacto físico y las reuniones de grupo, y es que lo cierto es que esta plataforma es muy completa, combina chat, videollamadas, permite compartir archivos y colaborar en tareas a tiempo real.

En este artículo analizaremos algunas de las mejores alternativas a esta herramienta en caso de que no te funcione, o bien no puedas acceder a ella por temas de licencia, sistema operativo, o problemas de compatibilidad con el resto de tus compañeros. Todas estas aplicaciones tienen en común que permiten realizar proyectos o trabajos entre varios participantes, una herramienta muy interesante a la hora de colaborar en la empresa o en grupos, reuniones… Al conocer los detalles de cada una de estas, podrás encontrar aquella que más se ajuste a tus necesidades y a lo que buscas para maximizar tu tiempo y aprovechar todas sus funciones.

Las mejores alternativas a Microsoft Teams

A continuación, te presentamos las aplicaciones más destacadas para organizar tareas grupales ya sea con amigos, compañeros de trabajo o de clase. Para hacer esta clasificación nos hemos basado en las funciones que ofrecen cada una de ellas. Te las contamos ahora.

Zoom

Zoom

Sin duda Zoom se ha convertido en una referencia en cuanto a las videollamadas y las reuniones online. Uno de los motivos es que ofrece una gran calidad de video y la conexión suele ser bastante estable. Actualmente es una de las más utilizadas, y es que ofrece funciones muy útiles como la posibilidad de compartir pantalla al resto de participantes para que todos puedan colaborar con el fin de la llamada.

Permite la opción de grabar las videollamadas, pudiendo guardar estos archivos para verlos en cualquier otro momento. Esto sin duda es muy interesante incluso si no puedes acudir a la reunión pero quieres verla en otro momento. También ofrece garantías de seguridad, incluyendo un cifrado de extremo a extremo para que todo aquello que se comente en la llamada se quede ahí. Zoom además dispone de una versión de pago que te permite realizar llamadas de duración ilimitada, con hasta 100 participantes y otras funciones más avanzadas que no incluye la versión gratuita.

Trello

Trello

Trello es una aplicación de colaboración y gestión de proyectos muy intuitiva y fácil de utilizar. Además de resultar útil a nivel empresarial para organizar proyectos en grupo, también puede ser interesante usar esta herramienta como lista de tareas personales o para organizar y distribuir las tareas del hogar. Como el anterior, dispone de una versión de pago que cuenta con funciones más avanzadas para aquellos que necesiten un plus de organización.

Funciona mediante un diseño de tableros y tarjetas de modo que los usuarios pueden organizar de forma muy visual sus tareas y proyectos colaborativos. Los tableros se utilizan para identificar un proyecto, y dentro de este proyecto se añaden tarjetas que representan las tareas específicas que hay que realizar, pudiendo seleccionar entre tareas pendientes y completadas. Trello permite a los usuarios vincularse con otras aplicaciones como Google Drive o Dropbox para la optimización del trabajo.

Slack

Slack

Esta aplicación es muy reconocida en el ámbito empresarial ya que dispone de funciones realmente interesantes para facilitar la comunicación y la colaboración entre distintos usuarios. Se trata de una herramienta muy visual e intuitiva, fácil de usar gracias a su sencilla interfaz, que además permite a los usuarios personalizarla a su gusto para destacar lo que más les interese y optimizar su tiempo de trabajo.

Slack funciona mediante la creación de canales de conversación, dentro de los cuales pueden participar varios usuarios. Así pues, se pueden crear tantos canales como proyectos o trabajos existan y los integrantes pueden pasar de uno a otro cuando quieran. Gracias a su menú, todos los canales aparecen visibles para que los usuarios puedan acceder al proyecto que deseen fácilmente y comenzar a trabajar juntos a tiempo real en el mismo, a pesar de no encontrarse juntos físicamente.

Asana

Asana

Asana es una aplicación de gestión y colaboración de proyectos online menos conocida que las anteriores, pero sin duda cuenta con funciones que te sorprenderán por lo que es importante que la tengas en cuenta a la hora de elegir una alternativa a Microsoft Teams. Permite conectarse con multitud de aplicaciones de productividad como Microsoft 365 y Slack, un importante punto a favor para facilitar el trabajo.

Esta herramienta funciona de forma similar a las anteriores. Los usuarios pueden crear tareas  y permitir el acceso a otros usuarios para comenzar a trabajar online sobre el mismo archivo. Además, estas tareas pueden organizarse en proyectos concretos para subdividir el trabajo. En Asana puedes personalizar la interfaz para ver siempre los datos y la información que desees.

Google Workspace

google cloud

Como no podía ser de otra forma, el gigante Google también cuenta con su propia herramienta de productividad para empresas y grupos de trabajo. En este caso, no es una aplicación como tal, sino un espacio de trabajo conjunto con varias de las funciones de Google: Gmail, Google Drive, Google Meet, Google Chat, Google Sheets… Esta alternativa es especialmente interesante cuando utilices y guardes la mayoría de los archivos en la nube de Google, ya que será el sitio perfecto para unir todas estas funciones.

El principal punto a favor de usar Workspace es que todo lo que realicéis sobre estas plataformas quedará guardado automáticamente en la nube de Google Drive y así, evitaréis que se pierda por algún descuido. Otro punto fuerte es que podéis utilizar varias aplicaciones a la vez para coordinaros mejor. Por ejemplo, podéis usar Google Meet para hablar por llamada mientras colaboráis en el proyecto en Google Drive o Google Docs. Sin duda esta compatibilidad permite maximizar al máximo la productividad en el trabajo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.