Parece que todo el mundo está de acuerdo en que Spotify es la plataforma número uno para escuchar música online. Sin embargo, no se trata de la única opción a nuestro alcance. De eso precisamente trata este post: de saber cuáles son las mejores alternativas a Spotify y qué ventajas nos aportan.
Siempre es saludable abandonar la zona de confort y lanzarse a explorar nuevas opciones y funcionalidades. Todo en pos de conseguir una experiencia musical más completa y más personalizada. En definitiva, para satisfacer todas nuestras necesidades en cuanto a escuchar música y otros contenidos de audio. Si ese es tu objetivo, todo lo que viene a continuación te interesará:
Lo que presentamos a continuación es una lista de aplicaciones y servicios online que nos van a ofrecer más o menos el mismo servicio de Spotify. Algunas de ellas son gratuitas y, por tanto, presentan alguna que otra carencia; otras, en cambio, se distinguen por su calidad y sus buenos contenidos, pero son de pago. Te las presentamos a continuación para que tú las conozcas y valores cuáles son las que mejor se pueden adaptar a tus gustos y necesidades:
Amazon Music Prime
La primera de la lista. Si somos clientes de Amazon Prime o bien tenemos un dispositivo Echo, esta es una de las mejores alternativas a Spotify. Una oferta que consta de más de 70 millones de canciones que se pueden descargar sin conexión y sin que sufrir molestos anuncios publicitarios.
El servicio Amazon Music Prime está incluido en la suscripción a Amazon Prime, mientras que el catálogo ilimitado de Amazon Music Unlimited es de pago (entre 7,99 y 9,99 euros al mes).
- Enlace para Android: Amazon Music Prime
- Enlace para iOS: Amazon Music Prime
Apple Music
Si eres usuario de dispositivos Apple, no hace falta buscar más: Apple Music es la alternativa perfecta a Spotify, dado que se va a integrar de forma fluida con el ecosistema de la marca. Su catálogo contiene más de 75 millones de canciones libres de publicidad, además de algunas emisoras de radio de Apple.
Además, Apple Music ofrece acceso a contenido exclusivo (conciertos en directo, entrevistas, listas de reproducción personalizadas, etc.). Y aunque es una opción de pago, vale la pena probar la versión gratis de 3 meses antes de quedar convencidos y decidirnos a pagar.
- Enlace para Android: Apple Music
- Enlace para iOS: Apple Music
Deezer
Gratis: Deezer es una fantástica alternativa a Spotify que no nos va a costar nada y que nos va a regalar nada menos que 73 millones de canciones y 30.000 emisoras de radio. Y por si eso fuera poco, también contiene un montón de podcasts y audiolibros.
Además de su variada e ingente oferta, Deezer permite crear nuestras propias listas de reproducción, disfrutar de la música con una calidad de sonido superior y un sistema de recomendaciones basado en un sistema de inteligencia artificial llamado Flow. Eso sí, hay publicidad insertada. Si queremos evitarla, habrá que pagar la opción premium (9,99 mensuales).
Last.fm
En nuestra lista de alternativas a Spotify no podía faltar Last.fm, una plataforma online cuya principal peculiaridad es su sistema de recomendaciones personalizadas para sus usuarios. Esto es posible gracias a su software de recomendación, el cual analiza nuestros gustos musicales y nuestros artistas y estilos favoritos. El método funciona con un notable acierto, a juzgar por las opiniones de los usuarios.
Otras ventajas a destacar de Last.fm es que ofrece una mayor integración con otros servicios de música en línea, como por ejemplo YouTube o Apple Music. También nos permite analizar nuestro propio historial de escucha y nos brinda una enorme selección de géneros musicales, algunos de ellos verdaderos descubrimientos que nos van a sorprender.
Qobuz
Los verdaderos amantes de la música sabrán valorar mejor que nadie lo que Qobuz ofrece a sus usuarios. Esta plataforma de streaming musical de origen francés se distingue por el hecho de ofrecer una altísima calidad de sonido. También dispone de un fondo de más de 70 millones de canciones.
Aparte de todo esto, también nos brinda mucha información detallada sobre canciones y artistas, así como un trato especial hacia los artistas independientes, que pueden promocionar sus trabajos en esta plataforma.
SoundCloud
SoundCloud es mucho más que una plataforma para escuchar música en streaming. En realidad, es algo así como un gran punto de encuentro entre artistas y creadores que hallan aquí una oportunidad para mostrar sus trabajos. Entre tras cosas, SoundCloud dispone de una popular sección de comentarios en la que los usuarios pueden interactuar con los artistas.
Esta aplicación es gratuita, pero si accedemos a una suscripción premium vamos a poder tener acceso a numeroso e interesante contenido exclusivo y libre de publicidad.
- Enlace para Android: SoundCloud
- Enlace para iOS: SoundCloud
Sé el primero en comentar