Disponer de un buen antivirus para Windows 11 es cada vez más necesario. Todos los días aparecen nuevas amenazas, desde virus clásicos hasta ataques de ransomware, phishing o spyware que pueden comprometer datos personales y contraseñas. A pesar de que Windows 11 integra su propio sistema de protección, la sofisticación de los ataques informáticos hace que muchos se planteen la necesidad de contar con un antivirus adicional.
En este artículo te traemos un análisis detallado y actualizado de los mejores antivirus para Windows 11 disponibles en 2025, tanto gratuitos como de pago. Descubre sus puntos fuertes y débiles, qué funciones merecen la pena y cómo elegir el que realmente se adapta a tus necesidades.
Antivirus gratuitos para Windows 11: ¿ofrecen una protección suficiente?
Muchos usuarios buscan evitar pagar una suscripción eligiendo alternativas gratuitas. Y lo cierto es que algunos antivirus sin coste ofrecen una protección más que digna para usos básicos, navegación segura y control de archivos descargados.
De hecho, Microsoft Defender (antes Windows Defender), el sistema que viene integrado de serie en Windows 11, ha mejorado mucho en los últimos años, logrando puntuaciones cercanas al 100% de detección en diferentes pruebas. Además, consume pocos recursos y no molesta al usuario con publicidad, aunque su repertorio de funciones es más limitado que el de las suites premium.
Los antivirus gratuitos son suficientes para la mayoría de usuarios que navegan con prudencia, no realizan transacciones bancarias complejas y realizan copias de seguridad frecuentes. Si tienes datos críticos, trabajas en remoto o necesitas funciones extra, considera una suite de pago.
¿En qué se diferencian los antivirus gratuitos de los de pago?
Muchos se preguntan si realmente merece la pena pagar por una suite premium cuando existen opciones gratis que funcionan bien. Las diferencias clave están en:
- Actualización de bases de datos y respuesta a amenazas nuevas: Los antivirus de pago suelen actualizar antes y más a menudo para responder a amenazas emergentes.
- Funcionalidades extra: VPN ilimitada, cortafuegos avanzado, protección bancaria, control parental completo, gestor de contraseñas, protección de webcam y conexión segura en WiFi públicas.
- Protección multidispositivo: cubren no solo PC, sino también móviles y tablets.
- Soporte técnico prioritario: atención personal y rápida frente a problemas graves.
- Publicidad inexistente: las suites de pago no muestran anuncios o ventanas emergentes.
Por contra, los gratuitos suelen ser más sencillos, pueden tener anuncios y ofrecen solo las funciones mínimas de defensa contra virus comunes. Si tu PC es esencial y tienes información sensible o vives de tu ordenador, apuesta por una solución de pago para blindar todos los frentes.
Mejores antivirus de pago para Windows 11 en 2025
Las suites premium sobresalen cuando buscas protección avanzada, funciones extra y soporte prioritario. Según los expertos, los antivirus mejor valorados para usuarios domésticos en Windows 11 son los siguientes:
Bitdefender Internet Security
Protección frente a todo tipo de amenazas (virus, ransomware, spyware, phishing). El sistema proactivo en la nube, cortafuegos, protección de pagos online, control parental, escudo de webcam y micro, gestor de contraseñas y VPN opcional hacen de Bitdefender una gran opción..
- Ventajas: motor de detección muy potente, mínimo impacto en el rendimiento, fácil de usar y muy configurable. Detección del 100% en ataques de día cero y malware conocido.
- Desventajas: la VPN ilimitada se paga aparte; puede resultar caro si buscas solo funciones básicas.
Kaspersky Internet Security
¿Por qué incluir a Kaspersky en nuestra lista de mejores antivirus para Windows 11? Estas son sus bazas: escudo de pagos bancarios, bloqueo de webcam, VPN y control parental. Certificados de transparencia global y centros de auditoría de código para disipar polémicas.
- Ventajas: máxima puntuación en protección, usabilidad y rendimiento; protección en tiempo real, bajos falsos positivos, buen soporte técnico y sencillez de uso.
- Desventajas: la VPN ilimitada no está incluida en los planes más baratos. Su origen ruso ha causado polémica, aunque no hay pruebas de filtración de datos.
Norton 360
Protección total: antivirus, antirransomware, firewall, VPN, control parental y backup en la nube… Norton 360 es ideal para usuarios que gestionan varios dispositivos.
- Ventajas: protección de identidad, escudos frente a ataques en la web, soporte profesional, copia de seguridad automática y control parental avanzado.
- Desventajas: impacta más en el rendimiento que otros rivales; algunos planes tienen un precio elevado.
Avira Internet Security
Avira nos ofrece una muy buena protección antimalware, así como opciones extra como generación segura de contraseñas, cifrado de navegación, protección de identidad y herramientas para optimizar el PC.
- Ventajas: alta eficacia, bajo consumo de recursos y funcionamiento intuitivo.
- Desventajas: la VPN ilimitada es exclusiva de las versiones superiores; publicidad moderada en la versión gratuita.
McAfee Total Protection
McAfee en una suite para hogar con protección frente a virus, spyware y ransomware. Incorpora destrucción segura de archivos, protección de privacidad, backup y soporte multidispositivo.
- Ventajas: ideal para familias, protección en varios dispositivos, rendimiento estable y funciones premium como VPN y control parental.
- Desventajas: el precio sube al renovar tras el primer año; puede resultar más pesado en equipos antiguos.
AVG Internet Security
Un antivirus sólido con alta tasa de detección y opciones avanzadas. AVG Internet Security nos garantiza un análisis turbo y ofrece modos silencioso y no molestar, protección de pagos y hasta 10 dispositivos con una suscripción.
- Ventajas: motor fiable, protección contra ransomware, consumo bajo de recursos y fácil navegación en la interfaz.
- Desventajas: la mejor protección en rendimiento se reserva para la versión de pago; ocasionalmente muestra anuncios en la edición gratuita.
ESET Security Ultimate
ESET Security ofrece protección multidispositivo, almacenamiento seguro de contraseñas, cifrado de datos, análisis en la nube y defensa frente a ransomware.
- Ventajas: buena puntuación en las pruebas independientes, interfaz sencilla, actualización constante y opciones para usuarios empresariales.
- Desventajas: algunas funciones avanzadas requieren pagar por el paquete completo.
Antivirus online: seguridad extra sin instalar nada
En ocasiones puedes necesitar analizar un archivo sospechoso sin instalar software adicional. Los antivirus online permiten subir archivos, analizar URLs o escanear tu PC de manera remota usando bases de datos de múltiples proveedores. Son ideales para situaciones puntuales o si tu PC está infectado y no puedes instalar nuevos programas.
- VirusTotal: analiza archivos y enlaces frente a decenas de motores antivirus diferentes. Muy rápido y sin coste.
- Hybrid Analysis: permite subir archivos y obtener informes detallados de seguridad.
- URLVoid: examina la reputación de cualquier página web para saber si es maliciosa.
Recuerda que estos servicios online son útiles para análisis puntuales, pero no sustituyen a la protección en tiempo real de un buen antivirus instalado.
¿Qué antivirus elegir si tu PC es poco potente?
Algunos programas de seguridad pueden ralentizar equipos antiguos o básicos. Si tu ordenador no es muy potente, prioriza antivirus ligeros que ofrezcan protección decente sin agotar recursos.
Opciones destacadas para PCs modestos:
- Bitdefender Antivirus Free: es el más liviano, apenas afecta al rendimiento y mantiene una protección excelente.
- Microsoft Defender: viene integrado, consume muy pocos recursos y apenas ralentiza el sistema.
- VIPRE AdvancedSecurity, eScan Internet Security Suite, AhnLab V3 Internet Security: están optimizados para equipos con hardware limitado.
- McAfee Internet Security, F-Secure SAFE, Norton Security: tienen bajo impacto en tareas cotidianas como navegar o copiar archivos, aunque su consumo puede aumentar en análisis completos.
Siempre es recomendable evitar tener instalados dos antivirus a la vez para no afectar al sistema.
Cómo elegir el mejor antivirus: consejos clave
Decidirse puede resultar abrumador ante tantas opciones. Ten en cuenta estos puntos para acertar con tu elección:
- Aprovecha las pruebas gratuitas o periodos de reembolso: casi todas las suites de pago ofrecen 7 a 30 días de prueba o devolución para que puedas valorar si realmente te convence.
- Piensa en las funciones extra que necesitas: si sueles conectarte a redes WiFi públicas, busca un antivirus con VPN. Si tienes niños, el control parental avanzado puede ser imprescindible.
- Compatibilidad multidispositivo: si usas varios ordenadores, móviles o tablets, busca planes que incluyan todos ellos bajo una misma licencia.
- Requisitos de sistema: consulta siempre los mínimos necesarios para asegurarte de que el programa no ralentizará tu equipo.
- Interfaz fácil de usar: la facilidad de manejo es clave, sobre todo si no eres un usuario avanzado.
- Actualizaciones frecuentes: asegúrate de que el antivirus recibe parches y mejoras regularmente para estar siempre al día ante nuevas amenazas.
- Consulta la puntuación histórica en tests independientes: no te quedes solo con el dato del último mes, revisa si el software mantiene un historial constante de buenas puntuaciones.
¿Cómo instalar y actualizar un antivirus en Windows 11?
Instalar un antivirus en Windows 11 es sencillo, pero ten en cuenta estas indicaciones para evitar problemas:
- Desinstala cualquier otro antivirus previo: tener dos antivirus al mismo tiempo puede provocar bloqueos, conflictos o ralentizaciones.
- Descarga siempre desde la web oficial: no uses enlaces de terceros ni páginas dudosas para evitar instalar malware camuflado.
- Actualiza a la última versión y activa las actualizaciones automáticas: esto es fundamental para estar protegido frente a amenazas recientes.
- Configura los análisis automáticos semanales: así mantendrás el PC limpio y monitorizado sin esfuerzo.
En caso de renovar la licencia, verifica si el antivirus se actualiza automáticamente o requiere reinstalación.
Proteger tu PC con Windows 11 requiere informarse bien y escoger el software que mejor se adapta a tu perfil y necesidades. Tanto si optas por un antivirus gratuito como si prefieres una suite premium, mantener las bases de datos actualizadas, evitar descargas de fuentes no verificadas y realizar análisis periódicos son claves para una seguridad efectiva. La protección al navegar, trabajar y comunicarse en Internet empieza por una defensa sólida y consciente